Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Alimentación de cerdos

La alimentación de cerdos es un proceso fundamental en la producción porcina, donde se busca proporcionar una dieta balanceada que cumpla con los requerimientos nutricionales de los cerdos en cada etapa de su ciclo de vida. Esto implica el uso estratégico de ingredientes como granos y cereales, fuentes de proteínas de alta calidad como la soja y los subproductos de la industria cárnica, así como la inclusión de vitaminas, minerales, grasas y fibra dietética. Además, se deben considerar factores como la edad, el peso, el estado fisiológico (gestación, lactancia, crecimiento, engorde) y las condiciones ambientales para formular dietas específicas que maximicen el rendimiento productivo y la salud de los cerdos. El manejo de la alimentación de cerdos también implica monitoreo constante, ajustes según las necesidades individuales de los animales y la aplicación de buenas prácticas de alimentación y nutrición. Esto incluye la evaluación de la eficiencia alimenticia, la prevención de enfermedades relacionadas con la dieta, el control de la calidad de los ingredientes y el seguimiento de los estándares nutricionales para garantizar una alimentación óptima que contribuya al crecimiento saludable, la eficiencia reproductiva y la calidad de la carne en la producción porcina.
Matemáticas, mediciones, predicciones y escenarios estratégicos futuros para calcular el desarrollo de los cerdos en Sitio 3, factores que aplicados en conjunto pueden cambiar radical y positivamente los resultados de las granjas porcinas ¿QUÉ SON LOS PROGRAMAS DE...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Wendell Mejia
Universidad Nacional Agraria
Universidad Nacional Agraria
Los cereales han sido fuentes de alimento para la población humana y animal, “en países como Nicaragua no se puede desarrollar una producción animal sostenible con modelos productivos de países industrializados basados fundamentalmente en cereales y soya” (González et al., 2003, p. 421), ya que las cantidades que se producen crean una competencia con el consumo humano, provocando una insostenibilidad de los sistemas productivos. Según la...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Mauro Bianchi
Suifarms SRL
El M.V. Mauro Bianchi, Socio Gerente de Suifarms, Distribuidores exclusivos de Provimi Cargill, habla sobre el lanzamiento de UTMOST 3.0 la nueva línea de Provimi para cerdos en la etapa de crecimiento y terminación....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
David Fernandes Gavioli
Provimi Argentina
Provimi Argentina
David Gavioli (Provimi Cargill) habla sobre las herramientas que hay en el mercado no solo para el crecimiento del cerdo sino también para que el productor logremáxima rentabilidad en su granja. Se trata de una nueva e innovadora propuesta de valor para la nutrición porcina en la etapa de crecimiento y terminación, que incluye una solución digital de precisión y el acceso a Cargill Nutrition System, la base de datos más grande de materias primas...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Cintia Fracaroli
Provimi Argentina
Provimi Argentina
Cintia Fracaroli, Especialista en nutrición porcina de Provimi Cargill Argentina, habla sobre la importancia de la alimentación en la etapa de crecimiento y engorde de cerdos....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Sergio Miranda, Responsable Técnico para Produmix/Igusol Latinoamérica, habla sobre el impacto de la la nutrición en la producción porcina, los factores que afectan esos costos...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Sergio Miranda (Produmix/Igusol) habla sobre cómo se mide la eficiencia alimenticia en una granja y cómo se relaciona con los costos de producción. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Sergio Miranda (Produmix/Igusol Latinoamérica) señala el impacto que tiene la calidad de los ingredientes en el desempeño productivo y la salud de los animales....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Deisy Loaiza Sanchez
Porcicultores APA
Porcicultores APA
Introduccion En las dietas para cerdos, la energía es uno de los componentes más costosos, por lo cual optimizar su uso es fundamental para la fabricación de dietas eficientes. Las grasas y los aceites son ingredientes comúnmente añadidos a las dietas porcinas debido a que son fuente de energía más concentrada con respecto a los cereales y tienen efectos positivos sobre la productividad, además, proporcionan ácidos...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Paulo Campos, Consultor Técnico de Provimi Cargill, da detalles sobre las nuevas tecnologías que presenta Provimi en Argentina para la etapa de crecimiento y terminación de lechones....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Paulo Campos, Consultor Técnico de Provimi Cargill, habla sobre nuevas tendencias en porcicultura y da detalles sobre las nuevas tecnologías que presenta Provimi en Argentina para la etapa de crecimiento y terminación de lechones....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Estimados señores, estuve analizando información de la alimentación de cerdos y pude ver que se puede usar juntos aceite de soya y melaza de 2 a 5 % en la ración para cerdos en crecimiento, en la actualidad yo utilizo una ración en la que incluyo aceite de soya y quisiera agregar melaza para mejorar la palatabilidad del alimento, pero un amigo me dijo que si junto melaza con aceite de soya los animales se morirán........ que tan cierto es esto? ...
Comentarios: 8
Recomendaciones: 0
Andrés Botero Romero, habla sobre el uso de la ractopamina frente a la exigencias del sistema productivo (ganancia de peso, conversión alimenticia) y el potencial genético....
Comentarios: 6
Recomendaciones: 6
Ante las constantes fluctuaciones económicas del mercado, el productor porcino siempre está en carrera para ganar y salir primero. PROVIMI sabe de esto y por eso presenta el  renovado UTMOST ,  elaborado sobre 4 pilares primordiales que conducen al éxito con una verdadera revolución en nuevos y poderosos aditivos . Una fórmula única y con sólido respaldo internacional para alcanzar el...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Hans H. Stein
University of Illinois
University of Illinois
El Profesor Hans Stein (Universidad de Illinois) señala la importancia de la calidad de las mterias primas que se incluyen en la dieta animal, y la necesidad de analizarlas regularmente considerando la variabilidad que pudieran tener. El Referente cita como ejemplo el porcentaje de calcio en una harina de soya y de lisina en ddgs...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 1
Hans H. Stein
University of Illinois
University of Illinois
El Referente Hans Stein, habla sobre la importancia de la calidad de las materias primas en las dietas y sobre la evaluación de las mismas (composición química, digestibilidad de energía y nutrientes, el rendimiento de los animales y impacto de la calidad de los productos en ese orden). El profesor de la Universidad de Illinois (EE.UU.) menciona distintos ejemplos de ingredientes como ddgs, harina de arroz, desechos de panaderías y cómo manejar su variabilidad y como aumentar su...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 1
Buenas tardes. Agradecería me informaran si hoy en día en porcicultura las plantas de concentrado comercial están usando MAÍZ ROLADO? Gracias Rubén Darío Reyes L. ...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
La Escuela de nutrición animal  "CAPPTA - Capacitaciones, pláticas y Talleres" organiza en y desde Guatemala un taller presencial y virtual sobre el tema " Descripción del Modelaje Matemático, con las ecuaciones más utilizadas en nutrición animal y sus aplicaciones en Campo" con el abordaje de Ecuación Lineal, Ecuación Cuadrática, Ecuación Punto de Quiebre y Ascendente, Cuadrática y...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Jorge Labala
Vetifarma
Generalidades   Dado los avances genéticos, las cerdas cada vez producen más lechones y esto trae como consecuencia un menor peso al destete y camadas más desuniformes, por lo tanto, es muy importante poder contar con una buena salud intestinal para lograr la máxima digestión y absorción de nutrientes, asegurando altas ganancias de peso y un bajo índice de conversión. Dada la prohibición del uso de...
Comentarios: 4
Recomendaciones: 4
La empresa Alltech anunció que el Dr. Jamil Faccin se ha unido al equipo de US Pork como especialista técnico y en nutrición porcina. Recientemente el Dr. Faccin completó con éxito sus programas de doctorado y posdoctorado en la Universidad Estatal de Kansas. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
12345...19