Consulta toda la información sobreMonitoreo y detección de micotoxinas
Bienvenido a la página de Engormix sobre Monitoreo y detección de micotoxinas. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Monitoreo y detección de micotoxinas.
Diego Montemayor, Gerente de VICAM para América Latina, señala los procedimientos y soluciones que VICAM ofrece para detección de Micotoxinas en laboratorios que ayuda a las compañías a minimizar las costosas consecuencias de la contaminación por micotoxinas....
Un problema común en la producción pecuaria, son las micotoxinas. Son productos del metabolismo de los hongos, por lo general están presentes en los insumos indispensables para la formulación de raciones. Elías Hernández, Médico Veterinario, nos explica cómo controlar y contrarrestar los efectos negativos de las micotoxinas. ...
El objetivo de un estudio realizado en Chile fue evaluar la exposición y el riesgo de AFB1, OTA, ZEN y DON en 172 participantes de la Cohorte Maule (MAUCO) mediante un análisis de biomarcadores en orina y asociar su exposición con el consumo de alimentos y la ocupación. De dicha investigación participaron Claudia Foerster, Gisela Ríos-Gajardo, Patricia Gómez, Katherine Muñoz, Sandra Cortés, Carlos Maldonado y Catterina...
El pasado martes 30 de marzo BV Science, la empresa de Vetanco SA y Dr. Bata Ltd. en los EE.UU., presentó de manera virtual, la tercera entrega del Detoxa Book-Micotoxinas: Prevalencia en Latinoamérica 2020. ...
Joan Mesiá, Director Comercial Adiveter, nos presenta los resultados del Segundo Trimestre de 2021 del Semáforo de Adiveter donde menciona una mejoría en la calidad de las materias primas. El informe hace referencia a la clasificación de las materias analizadas en base a la propuesta de tres colores (verde, amarillo, rojo) y tiene en cuenta la contaminación microbiológica de materias primas, piensos, muestras de superficies y contaminación por micotoxinas.
...
Micotoxicosis en porcino La presencia de micotoxinas en alimentos y piensos es prácticamente inevitable debido a su estabilidad y su presencia ubicua. Como el porcino se considera una especie muy sensible a las micotoxicosis; la exposición a las micotoxinas tiene efectos adversos sobre parámetros metabólicos, productivos, reproductivos, digestivos, inmunológicos y de bienestar, e incluso puede suponer la muerte en casos graves (Chaytor et al....
Diego Montemayor, Gerente de VICAM para América Latina hace un repaso sobre el enfoque en la región para proporcionar soluciones de pruebas de micotoxinas para proteger y mejorar la cadena alimentaria mundial ......
El semáforo de Adiveter hace referencia a la clasificación de las materias analizadas en base a la propuesta de tres colores (verde, amarillo, rojo) y tiene en cuenta la contaminación microbiológica de materias primas, piensos, muestras de superficies y contaminación por micotoxinas....
1. Conceptos generales La determinación exacta de la concentración de micotoxinas dentro de un lote es bastante difícil de ser realizada en función de la distribución heterogénea de estas en la masa de granos. El muestreo es una etapa muy importante, pues se necesita de una muestra representativa que ofrezca un resultado de análisis confiable. Infelizmente no es posible colectar una muestra con 100% de confiabilidad....
La " Detección de especies potencialmente toxígenas de Aspergillus y Fusarium en maíz y avena. Diseño de nuevas estrategias sostenibles para su control " fue el eje central de la investigación realizada por Marta Garcia Díaz para su tesis doctoral en la Facultad de Ciencias Biológicas, Departamento de Genética, Fisiología y Microbiología de la Universidad Complutense de Madrid...
La calidad microbiana de un pienso depende en gran medida de la calidad de las materias primas que entran en el proceso de fabricación del pienso. Estas materias primas sufren una variación en su calidad dependiendo de la época del año, dada su elevada relación con la humedad y temperaturas ambientales, así como los propios procesos de generación y presencia microbiana en el ambiente. Influencia de la época del año...
La Empresa Brasilera de Investigación Agropecuaria (EMBRAPA) y el Ministério da Agricultura, Pecuária e Abastecimento (MAPA) de Brasil presentaron el libro: "Micotoxinas en trigo. Estrategias de manejo para minimizar la contaminación".
La obra cuenta con ocho capítulos (1.- Contaminación del trigo por micotoxinas; 2.- Especies micotoxigénicas y principales micotoxinas en trigo; 3.- Estrategias de manejo antes de la cosecha para...
Producción de Micotoxinas Las micotoxinas son sustancias tóxicas resultantes del metabolismo secundario de diversas cepas de hongos filamentosos. Son compuestos orgánicos, de bajo peso molecular. En climas tropicales y subtropicales el desarrollo fúngico se ve favorecido por factores como excelentes condiciones de humedad y alta temperatura. Los hongos crecen y proliferan bien en cereales y algunas oleaginosas, principalmente maní,...
Durante la fase de cultivo, la espiga de maíz puede contaminarse con hongos productores de pudriciones, entre ellos especies del género Aspergillus, que bajo ciertas condiciones favorables puede producir aflatoxinas y ácido ciclopiazónico. Estos compuestos provocan efectos tóxicos en seres vivos expuestos al grano contaminado.
Las aflatoxinas son producidas principalmente por el hongo Aspergillus flavus que ingresa al grano de maíz cuando...
Las micotoxinas son metabolitos tóxicos producidos por el moho. Pueden tener efectos crónicos y agudos graves sobre la salud de los seres humanos y los animales. El análisis de las micotoxinas en los alimentos y el pienso es, por lo tanto, necesario y obligatorio de acuerdo con la legislación. Los kits de análisis actuales permiten realizar rápidamente análisis cuantitativos y cualitativos de las micotoxinas. A lo largo...
"Cuantificación de hongos y micotoxinas en alimento balanceado provenientes de establecimientos avícolas de la provincia de Coronel Portillo, Ucayali" fue el título del trabajo de investigación desarrollado por Ivan Junior Guevara Ayala para optar por el Título Profesional de Médico Veterinario en la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos...
Según los resultados de esta investigación, incluir la cosecha de maíz de 2020 en España en las raciones de piensos terminados para todas las especies animales no se debería considerar seguro de una manera automática. La presencia de micotoxinas en el maíz fue elevada: un 98% de las muestras estaba contaminado, y en un 76% se puso de manifiesto una presencia simultánea de entre dos y cuatro...
Los cereales pueden ser invadidos por hongos tanto en el campo, durante la formación del grano y la cosecha, como en el transporte y almacenamiento. Hay aproximadamente 400 compuestos de bajo peso molecular que son reconocidos como micotoxinas por sus efectos tóxicos sobre la salud humana y animal. Sin embargo, las regulaciones y recomendaciones para piensos y materias primas solo establecen niveles para algunos de estos compuestos, como por ejemplo aflatoxina B1, fumonisinas...
La herramienta se basa en modelos académicos publicados para maíz y trigo y adaptados para uso global según la validación de la extensa Encuesta Mundial de Micotoxinas de Biomin® y también de un nuevo sistema que ha sido desarrollado para integrar los climas globales y mejorar las predicciones año tras año en función de los nuevos datos de la encuesta.
...
La distribución de las micotoxinas por naturaleza no es homogénea. Habrá focos de micotoxinas, en lo que pudiera ser un lote ‘limpio’. Para obtener un resultado analítico verdadero, el método de muestreo es realmente importante . Siga estos pasos para realizar un muestreo correcto: ...