Consulta toda la información sobreMonitoreo y detección de micotoxinas
Bienvenido a la página de Engormix sobre Monitoreo y detección de micotoxinas. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Monitoreo y detección de micotoxinas.
El Profesor Carlos Mallmann de LAMIC - Universidad Federal de Santa María (Brasil) habla de una nueva tecnología para la evaluación la salud intestinal de los animales. Este sistema permite mantener vivo por un período de tiempo el tejido intestinal a estudiar. Luego de cuatro años de investigación Mallmann indica que ya hay nuevos aditivos evaluados bajo estas condiciones......
Por lo general, las micotoxinas resultan difíciles de eliminar, por lo que debemos prevenir su aparición. Debido a su ubicuidad y los peligros que presentan para la salud animal y pública de las micotoxinas, resulta esencial el establecimiento de límites de tolerancia en los alimentos. En el caso de las aflatoxinas, la legislación en la UE permite un máximo de 0,050 ppbde AFM1 en leche para la población en general y de 0,025ppb en el caso de...
El Dr. Arnau Vidal explica las características de una herramienta que permite la detección y el diagnóstico de problemas de salud y rendimiento por causa de las micotoxinas, y que estrategias de mitigación pueden ser las apropiadas....
INTRODUCCIÓN
Los metabolitos secundarios de algunas cepas de hongos contaminantes de granos pueden causar pérdidas económicas en todos los niveles de producción al tener efectos tóxicos cuando son ingeridos por los animales aún en bajos niveles de concentración ya que se plantea un mayor riesgo de efecto tóxico aditivo y sinérgico con la presencia múltiple de micotoxinas.
Se sabe que las...
Por validar una serie de técnicas que permiten identificar hongos micotoxigénicos y cuantificar micotoxinas en pacientes, el Instituto Médico Sanoviv reconoció el esfuerzo y trabajo de los doctores Rosa R. Mouriño Pérez y Aldo Moreno Ulloa, directora de la División de Biología Experimental y Aplicada e investigador del Departamento de Innovación Biomédica del CICESE,...
La cosecha de granos de este año ha comenzado. Después de las condiciones climáticas tan cambiantes, surge la duda sobre si la cosecha pudiera estar contaminada con moho. ¿Qué significa esto para la cosecha y los productos resultantes? ...
Especialistas del Instituto Nacional de Tecnologia Industrial (INTI) desarrollaron a nivel nacional el primer patrón (Material de Referencia Certificado), que permitirá controlar la presencia de estos contaminantes que afectan a los cultivos. Es una alternativa económica y de disponibilidad inmediata para los laboratorios de ensayo no sólo de Argentina sino también de otros países latinoamericanos.
...
Cuando analizamos cierto ingrediente, el objetivo es conocer sus componentes básicos y posibles contaminantes. El desarrollo de nuevas herramientas tecnológicas combinadas con el mundo científico ha mejorado enormemente la calidad de las materias primas y ha expandido la capacidad de usar información, que anteriormente era poco probable que se interpretara debido a su complejidad. Las técnicas analíticas se han vuelto más robustas para que los...
Introducción La actividad ganadera es uno de los grandes pilares de la economía argentina, concentrándose principalmente en la región Pampeana, seguida de Noreste, Patagonia, Noroeste y Cuyo. Estas regiones presentan climas templados y subtropicales que permiten el desarrollo de pastizales naturales, pasturas y verdeos estacionales, constituidos principalmente por especies de la familia Poaceae (Gramíneas), representando el sustento...
Las micotoxinas (MX) son metabolitos secundarios tóxicos producidas por varios hogos filamentosos, principalmente Aspergillus, Fusarium y Penicillium [1]. Cuando los animales consumen alimentos contaminados con micotoxinas, ellos sufren una serie de efectos tóxicos como ser: disminución del consumo de alimentos, disminución de la ganancia de peso, diarrea, inmunosupresión, vómitos, lesiones ulcerativas, etc. [2]. Existen muchas estrategias...
Denize Tyska, de Pegasus Science, compara el método NIR con métodos tradicionales de análisis desde la perspectiva del proceso de toma de decisión. ...
Innovad ® presentó al mercado Myco-Marker ® : un nuevo servicio único para medir el riesgo y evaluar el verdadero impacto de las micotoxinas en los animales, inclusive a través de la sangre de los animales
Myco-Marker ® es una herramienta de diagnóstico (pendiente de...
En tiempos de pandemia (COVID-19), la población sigue necesitando alimentos y es por eso que el agronegocio no puede parar. Tanto los productores rurales como las agroindustrias necesitan reinventarse, buscando alternativas para mantener el suministro de alimentos de calidad. El flujo de personas y materiales es lo más restringido posible y, en un intento de adaptar la rutina de trabajo para mantener la producción, sin perder el enfoque en la calidad del producto, el uso...
Adriano Mallmann, Director Técnico de Pegasus Science, comenta su charla realizada en el Congreso Internacional de Porcicultura, en Lima (Perú), y explica las herramientas para identificación rápida de micotoxinas....
El Prof. Mallmann habla sobre la forma holística como se aborda la problemática de las micotoxinas en el Laboratório de Análisis Micotoxicológicos (LAMIC), perteneciente a la Universidad Federal de Santa Maria (UFSM, Brasil)
...
La susceptibilidad y la magnitud de los efectos tóxicos varían de acuerdo con algunos factores intrínsecos y extrínsecos: Estos factores contribuyen a la formación del Riesgo Micotoxinas . Esto se calcula sobre la base de un algoritmo que considera la contaminación y la...
Adriano Olnei Mallmann, Director Técnico de Pegasus Science, señala el trabajo realizado en distintas empresas con tecnología NIR para gestión y análisis de micotoxinas que permite optimizar la toma de mediciones y el análisis de riesgo con el ahorro económico....
...
La Universidad de Cranfield está asociada al proyecto de la Unión Europea MyToolBox ("Alimentos y piensos seguros a través de una caja de herramientas de gestión integrada para micotoxinas"), desarrollando, probando y validando todo un...
Durante mucho tiempo se creyó que las fumonisinas ocultas solo podían ocurrir después del procesamiento del maíz. Sin embargo, investigaciones recientes han demostrado que las fumonisinas ocultas también pueden ocurrir en el maíz sin procesar. Las vías metabólicas responsables de la formación de fumonisinas ocultas aún no se comprenden completamente. Se cree que gran parte de ella se debe a reacciones químicas que...
Pegasus, en la mitología griega, era el caballo alado que transportaba los rayos de Zeus. Los rayos representan la luz y velocidad simultáneamente. Obtener velocidad en el gerenciamiento del riesgo de las micotoxinas es hoy, una realidad en el ámbito empresarial. Gerenciamiento de las micotoxinas Ya son consagrados los conceptos técnicos que envuelven los prejuicios causados por las micotoxinas en las especies animales, especialmente...