Consulta toda la información sobreMicotoxinas en Avicultura
Las micotoxinas son sustancias tóxicas producidas por hongos y generan principalmente una grave inmunodepresión en la producción avícola. Su mecanismo de acción es a través de la inhibición enzimática que reduce la síntesis de proteína y consecuentemente la respuesta inmune
MVZ Lorenzo Tlacomulco Oliva, Director General de V y Q de México, expone los beneficios de FINTOX, con su fórmula de componentes, revoluciona el manejo de micotoxinas y apoya a los productores mexicanos con mejores resultados en conversión, peso y pigmentación....
Patricia Gómez Carrillo (Nutek SA. de CV.) diserto en FIGAP 2024 sobre Detección de Micotoxinas en fluidos biológicos, alimento terminado y materias primas por medio de cromatografía de líquidos de alta resolución con espectrometría de masas-masas (LC-MS/MS)...
El Centro de Diagnóstico e Investigación Avícola de la Universidad de Georgia (UGA) anuncia una nueva edición del Seminario Internacional de Patología y Producción Avícola. El mismo tendrá cinco días de sesiones dirigidas por expertos, centradas en temas clave de la salud y producción avícola, y será del 18 al 22 de agosto de 2025.
...
Las pruebas de micotoxinas son herramientas y, como cualquier herramienta, usted necesita la que se adapte a sus objetivos. Algunas pruebas pretenden ser sensibles y conformes, otras rápidas y sencillas. Una forma común de categorizar los tipos de pruebas de micotoxinas es diferenciar las...
Diego Montemayor (VICAM) analiza los efectos adversos de las micotoxinas en el ganado, con un enfoque en los animales jóvenes e inmunocomprometidos...
Novedades en la línea Detoxa, de BV Science. Zsofia Bata, Directora Científica de la compañía de biotecnología Dr. Bata Ltd., habla sobre la importancia del registro de fumonisina esterasa en la Unión Europea con un significativo impacto en el control de las micotoxinas en el mundo....
INTRODUCCIÓN Muchas especies de hongos producen los metabolitos secundarios conocidos como micotoxinas. Al ser ingeridas algunas de ellas por humanos y animales por arriba de cierta concentración causan una respuesta tóxica denominada micotoxicosis. Los hongos que producen micotoxinas también dañan los cultivos, lo que ocasiona importantes pérdidas económicas a cualquier nivel de producción de alimentos para consumo humano...
Las micotoxinas son una amenaza grave para la seguridad de los alimentos y los piensos, por lo que es fundamental realizar pruebas precisas. Sin embargo, errores comunes como el muestreo inadecuado, el almacenamiento inadecuado y los efectos de la matriz pueden comprometer los resultados de las pruebas, lo que puede provocar una contaminación pasada por alto o pérdidas innecesarias de productos. Nuestro último artículo analiza estos desafíos y...
Origen y estructura química Las enniatinas (ENN) son un grupo de micotoxinas emergentes producidas por especies del género Fusarium. Tienen una estructura hexadepsipeptídica cíclica que dispone de tres aminoácidos d-2 hidrocarboxílicos y tres aminoácidos N-metilamino unidos de forma alternada. Las enniatinas se han encontrado predominantemente en los cereales en grano, como la cebada, maíz, avena, trigo y arroz, pero...
Fabián Nahara, Propietario de Porfenc, habla sobre el tratamiento enzimático contra micotoxinas en aves y cerdos....
Expresión de placas de peyer en intestino de pollo de engorde con 42 dias de edad, con un peso promedio de 1,500 gr , con desuniformidad por encima del 50%, clínicamente se observa un diarrea verde oscura mucosa, las lesiones de la pared intestinal con adelgazamiento y perdida de barrera mucosa, nos llevan a pensar en un diagnostico presuntivo de Clostridium Spp, donde hay que hacer un diagnostico diferencial con micotoxinas, con e.coli. ...
1. Volver a comprender las micotoxinas: Las micotoxinas son metabolitos tóxicos producidos por el crecimiento de mohos en cereales o piensos. Se han descubierto cientos de micotoxinas. Estas toxinas tienen diferente toxicidad, vías metabólicas y órganos diana en los animales. ...
La Dra. Jacqueline Uribe Rivera habla sobre las micotoxinas en la producción avícola, sus trabajos de investigación y la incidencia de su interacción con otras enfermedades presentes...
Recientemente, los mercados informaban que la situación de intoxicación por micotoxinas y síndrome del hígado graso en gallinas ponedoras se ha vuelto cada vez más evidente. Entre ellos, las víctimas causadas por problemas hepáticos no son infrecuentes. Aunque los casos de intoxicación aguda por micotoxinas se han reducido significativamente en algunas granjas bien administradas, todavía se producen intoxicaciones latentes y...
INTRODUCCIÓN Una llamada a la acción creciente A medida que los esfuerzos de identificación y prevención de peligros, exigidos por los gobiernos e impulsados por la industria, se convierten en un procedimiento operativo estándar para un sector cada vez más amplio de la industria mundial de los piensos, la necesidad de sus diversas partes interesadas de tener un acceso rápido, fácil y rentable a datos fiables...
El Dr. Jorge Venturino fue uno de los disertantes del ciclo de "Situación Nutricional de la Producción Avícola Argentina 2024” organizada por el Grupo de Trabajo Avícola de Argentina "Bobby Visser" con el tema Micotoxinas, la situación actual de campo y análisis de la última campaña.... ...
Deoxinivalenol (DON) es una de las micotoxinas más prevalentes en el mundo. Puede dañar la morfología intestinal y causar estrés oxidativo hepático a los pollos de engorde, perjudicando finalmente su crecimiento. Estas consecuencias pueden producirse incluso a niveles inferiores al umbral recomendado de 5 mg DON/kg de alimento (Comisión Europea). Varios estudios con pollos de engorde mostraron que DON provoca una disminución de la altura de...
Afla-V ONE es el PRIMER análisis con cintas de flujo lateral en el mundo capaz de medir las aflatoxinas totales en alimentos balanceados completos para animales y mascotas utilizando una calibración basada en un código de barras universal. Una vez calibrado, el lector Vertu TOUCH almacena los detalles de la calibración para futuros análisis de muestras ¡eliminando los cuellos de botella comunes tales como excesivo pipeteo, enjuagues y esperas!. ...
Hernán Gutiérrez, Gerente Técnico de Invetsa, explica cómo afectan las micotoxinas al rendimiento de las aves...
ANTECEDENTES Aproximadamente el 75% de los costos de producción pecuaria está destinado a la alimentación, por lo cual es de vital importancia conocer los factores que pueden mermar su eficiencia. Con base a esto es importante conocer el efecto de la interacción de elementos que pueden afectar la calidad nutricional de las materias primas utilizadas en la nutrición. Algunos de los factores que pueden tener influencia en este rubro es la...