Consulta toda la información sobreMicotoxinas en Avicultura
Las micotoxinas son sustancias tóxicas producidas por hongos y generan principalmente una grave inmunodepresión en la producción avícola. Su mecanismo de acción es a través de la inhibición enzimática que reduce la síntesis de proteína y consecuentemente la respuesta inmune
La Dra. Jacqueline Uribe Rivera habla sobre las micotoxinas en la producción avícola, sus trabajos de investigación y la incidencia de su interacción con otras enfermedades presentes...
Recientemente, los mercados informaban que la situación de intoxicación por micotoxinas y síndrome del hígado graso en gallinas ponedoras se ha vuelto cada vez más evidente. Entre ellos, las víctimas causadas por problemas hepáticos no son infrecuentes. Aunque los casos de intoxicación aguda por micotoxinas se han reducido significativamente en algunas granjas bien administradas, todavía se producen intoxicaciones latentes y...
INTRODUCCIÓN Una llamada a la acción creciente A medida que los esfuerzos de identificación y prevención de peligros, exigidos por los gobiernos e impulsados por la industria, se convierten en un procedimiento operativo estándar para un sector cada vez más amplio de la industria mundial de los piensos, la necesidad de sus diversas partes interesadas de tener un acceso rápido, fácil y rentable a datos fiables...
MV Javier Gerbaldo explica cómo las micotoxinas afectan la producción animal y las soluciones que ofrecen en el mercado para combatirlas.
DISCLAIMER: Determinada información asociada a los productos, su composición y alegaciones puede ser diferente según la región geográfica y no ser aplicable en todos los países. Liptosa se reserva el derecho de adaptarlos a las exigencias y legislación de cada caso. La información y las recomendaciones técnicas aquí proporcionadas se basan en los...
El Dr. Jorge Venturino fue uno de los disertantes del ciclo de "Situación Nutricional de la Producción Avícola Argentina 2024” organizada por el Grupo de Trabajo Avícola de Argentina "Bobby Visser" con el tema Micotoxinas, la situación actual de campo y análisis de la última campaña.... ...
Deoxinivalenol (DON) es una de las micotoxinas más prevalentes en el mundo. Puede dañar la morfología intestinal y causar estrés oxidativo hepático a los pollos de engorde, perjudicando finalmente su crecimiento. Estas consecuencias pueden producirse incluso a niveles inferiores al umbral recomendado de 5 mg DON/kg de alimento (Comisión Europea). Varios estudios con pollos de engorde mostraron que DON provoca una disminución de la altura de...
Afla-V ONE es el PRIMER análisis con cintas de flujo lateral en el mundo capaz de medir las aflatoxinas totales en alimentos balanceados completos para animales y mascotas utilizando una calibración basada en un código de barras universal. Una vez calibrado, el lector Vertu TOUCH almacena los detalles de la calibración para futuros análisis de muestras ¡eliminando los cuellos de botella comunes tales como excesivo pipeteo, enjuagues y esperas!. ...
Hernán Gutiérrez, Gerente Técnico de Invetsa, explica cómo afectan las micotoxinas al rendimiento de las aves...
ANTECEDENTES Aproximadamente el 75% de los costos de producción pecuaria está destinado a la alimentación, por lo cual es de vital importancia conocer los factores que pueden mermar su eficiencia. Con base a esto es importante conocer el efecto de la interacción de elementos que pueden afectar la calidad nutricional de las materias primas utilizadas en la nutrición. Algunos de los factores que pueden tener influencia en este rubro es la...
Eduardo Pinillos, Director de Todocampo, habla sobre las ventajas competitivas del uso de un secuestrante y desactivador cinético de Micotoxinas, en el mercado peruano...
La presencia de micotoxinas en los alimentos suele producirse cuando coexisten determinados mohos y condiciones ambientales. Para garantizar el éxito de su operación, las pruebas deben realizarse lo antes posible. Las pruebas a lo largo de toda la cadena de suministro -desde la granja a la fábrica, pasando por los alimentos acabados- son fundamentales debido a la naturaleza insidiosa de las micotoxinas Pueden desarrollarse en cualquier fase del proceso de...
Introducción Dentro de la producción pecuaria, el alimento ocupa entre el 65 y 70 % del costo total de la producción; sin embargo, a pesar de los constantes esfuerzos encaminados a lograr la inocuidad de los alimentos destinados a la producción animal, aún existen factores que disminuyen su calidad, como son agentes biológicos patógenos (como ejemplos Salmonella spp., E. coli, Listeria spp., Campylobacter spp.), sustancias...
María Ángeles Rodríguez, Feed Product Manager para el Grupo Olmix, habla sobre como colaborar con la sostenibilidad de la producción animal, las estrategias de la empresa para cumplir con ese objetivo. Uno de los retos es el incrementó del riesgo de micotoxinas, el riesgo de las interacciones entre ellas y las soluciones que propone el Olmix frente a ello: un adsorbente de amplio espectro...
Ewa Sujka, habla sobre la problemática de las micotoxinas en la producción animal y su control, para proteger a los animales y al negocio.
DISCLAIMER: Determinada información asociada a los productos, su composición y alegaciones puede ser diferente según la región geográfica y no ser aplicable en todos los países. Liptosa se reserva el derecho de adaptarlos a las exigencias y legislación de cada caso. La información y las recomendaciones técnicas aquí proporcionadas se basan en los...
Investigaciones alrededor del mundo han hecho evidente que una gran parte de los alimentos están contaminadas con micotoxinas, estudios recientes han demostrado que alrededor del 76% de las muestras de alimento están contaminadas por una o más micotoxinas, un aumento significativo de estimaciones anteriores probablemente debido a la mejora en tecnologías de detección, así como mejores protocolos de muestreo[1]. Las micotoxinas son metabolitos...
El informe mundial sobre micotoxinas de Cargill proporciona a la industria de alimentos para animales información práctica para mejorar la salud del ganado. Como novedad este año, el informe incluye un análisis de micotoxinas en forrajes, además de proporcionar una visión detallada de los niveles de contaminación por micotoxinas en los países, las regiones y el mundo.
...
Elisa Picazo Herrera (Comunicación Integrada de Marketing en Tryadd) habla sobre los beneficios y análisis de micotoxinas que esta empresa ofrece para el mercado ...
Se ha presentado al mercado una herramienta de investigación integral sobre contaminaciones y prevalencias de micotoxinas a escala global. Es un motor de búsqueda que abarca tanto micotoxinas tradicionales como emergentes, con búsquedas divididas por continentes.
En este sistema, denominado PegasusMycoStat, los usuarios pueden obtener promedios generales de concentración de micotoxinas y positividad para productos y subproductos...
Las arcillas hidrofílicas son solubles en agua y las lipófilas se pueden diluir en aceite. Ambos tipos de productos se han utilizado como captadores de micotoxinas durante más de 20 años. El objetivo de este experimento fue demostrar la eficacia contra las fumonisinas (FUM) de ambos tipos de arcillas producidas en EE. UU. y comercializado globalmente por Agrimprove/Special Nutrients, EE.UU. 1080 Pollitos de engorde machos de un día de edad fueron...
Maria Ángeles Rodríguez habla sobre trabajos realizados sobre la suplementación con polisacáridos sulfatados extraídos de algas marinas influye positivamente en el rendimiento y la integridad intestinal de los pollos de engorde durante un desafío de enteritis necrótica y la reduccción de la biodisponibilidad de una mezcla de micotoxinas en pollos de engorde con un desintoxicante a base de arcilla y algas....