Consulta toda la información sobreMicotoxinas en Avicultura
Las micotoxinas son sustancias tóxicas producidas por hongos y generan principalmente una grave inmunodepresión en la producción avícola. Su mecanismo de acción es a través de la inhibición enzimática que reduce la síntesis de proteína y consecuentemente la respuesta inmune
Philippe Monvoisin (Mixscience) conversa con engormix sobre el concepto de Biotoxinas
...
Los estudios demuestran que las soluciones adecuadas impactan la nutrición de los pollos de engorde y aumentan la conversión alimenticia
Según la Fundación Apinco de Ciencia y Tecnología Avícola, en 2020 se produjeron aproximadamente 6.824.540 millones de pollos, lo que significa 10.947,2 millones de toneladas de carne. También según la encuesta, el peso medio por pollo en el momento del sacrificio es de 3,2 kg, con un...
En la producción avícola, las aflatoxinas y fumonisinas se destacan por ser dos de las principales micotoxinas que comprometen el rendimiento y la salud de los animales, con graves perjuicios para el productor. Cabe señalar que, en la mayoría de los casos, las pérdidas aumentan porque las raciones están contaminadas, simultáneamente, por dos o más micotoxinas, dando lugar a efectos aditivos o sinérgicos, por lo que la toxicidad...
¿Cuáles son los efectos tóxicos más comunes de las micotoxinas en Centroamérica y cómo pueden afectar el rendimiento de la producción animal? El Lic. Julio Ponce, CEO de COVESA, responde esta pregunta en este entrevista
...
Las micotoxinas son metabolitos secundarios producidos por algunas especies de hongos toxigénicos que pueden afectar a todos los tipos de cultivos. La infestación puede ocurrir en cualquier momento o etapa del ciclo de producción de los granos, incluso después de la cosecha puede haber contaminación durante las etapas de procesamiento. La contaminación del alimento por micotoxinas representa una amenaza importante para la salud de los animales...
Luis Osvaldo Herrera Director de DOS ANCLAS Distribuidor de YES en Costa Rica habla sobre el control de las micotoxinas en las materias primas a través del servicio de analise NIR....
Introducción El objetivo de este trabajo fue evaluar la potencialidad probiótica de un grupo de microorganismos obtenidos del kefir en pollos parrilleros. El kefir es un producto ancestral y natural con comprobada acción probiótica en humanos. Para este fin se planteó el uso de permeado de suero como sustrato de fermentación de los microorganismos seleccionados. Previo a los ensayos in vivo se realizaron estudios in vitro de los...
Saludos. La consulta tiene que ver con la posibilidad de conseguir la trazabilidad de algunos secuestrantes como la Zeolita a través de la detección del aluminio o del silicio en el estiércol de pollos que consumieron un alimento balanceado con inclusión de este secuestrante. es posible realizar esta medición?, existen algunos análisis químicos específicos?. Agradezco anticipadamente sus comentarios. ...
Las micotoxinas son mundialmente conocidas en especial por el daño que causan a los animales de granja. Las micotoxinas tienen efectos adversos sobre la salud animal, el rendimiento de la producción, el rendimiento reproductivo y muchos otros aspectos. Pero, de hecho, el impacto de las micotoxinas en los animales es mucho más serio y complicado de lo que cree. ...
El Dr. Manuel Contreras (Special Nutrients) comparte su punto de vista sobre qué son las endotoxinas, cómo son producidas y su impacto en la producción avícola...
El Dr. Manuel Contreras (Special Nutrients) habla sobre el proceso de ingestión, las lesiones y los efectos que produce la Zearalenona en aves y cerdos, marcando porque las aves son menos susceptibles a esa micotoxina y como sus efecto puede ser más negativo en combinación con aflatoxinas, vomitoxina, toxina T2 entre otras.......
El Dr. Manuel Contreras (Special Nutrients) explica los aspectos básicos de susceptibilidad de la Zearalenona en aves, sea pollo de engorde, ponedoras o pavos...
El Dr. Manuel Contreras (Special Nutrients) describe algunos de los daños que causan las endotoxinas en el organismo de las aves ...
El Dr. Manuel Contreras (Special Nutrients) ofrece una amplia explicación sobre los componentes importantes de las endotoxinas, su interacción con las bacterias y los macrófagos así como el modo de liberación y efectos...
Karla Lopez (CKM Perú) habla sobre el efecto de las micotoxinas en el hígado de las aves....
Introducción Al igual que en los mamíferos, el hígado de las aves participa en una serie de funciones metabólicas y homeostáticas. El hígado es considerado como una fábrica bioquímica y es responsable de la mayor parte de la síntesis, el metabolismo, procesos de excreción y desintoxicación. Desempeña un papel fundamental en la digestión y el metabolismo, regulando la producción, el...
Cristian Uculmana (Olmix Group) se refiere en engormix a la sostenibilidad, la reducción de antibióticos y la incidencia de las micotoxinas, la relevancia que adquieren las nuevas tecnologías en la industria avícola....
La Ing. Zoot. Faviola Crespo Gamez (Avicola Dalu) señala en engormix cómo prevenir el efecto adverso de las micotoxinas y los beneficios de un atrapante de micotoxinas en la región...
Los granos forrajeros contaminados con micotoxinas dañan la calidad del alimento y son perjudiciales para la producción de aves y cerdos. Algunas micotoxinas clave pueden inducir impactos diferenciales en el desempeño de la producción avícola y porcina. No es un secreto que los alimentos para animales que contienen micotoxinas tendrán un impacto negativo en la producción. Durante los años húmedos, es muy probable que...
Micotoxinas: definición El nombre micotoxina, etimológicamente, se compone de la palabra griega mykes (moho u hongo) y la palabra latina toxicum (veneno). Las micotoxinas son metabolitos secundarios de bajo peso molecular producidos por hongos. Los hongos micotoxigénicos se pueden dividir en dos clases, hongos de campo y de almacenamiento. Los hongos de campo producen micotoxinas en el cultivo antes de la...