Consulta toda la información sobreMinerales en Avicultura
Bienvenido a la página de Engormix sobre Minerales en Avicultura. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Minerales en Avicultura.
Edson Fontinelli, Gerente Técnico para América Latina de Tectron, habla sobre la relación calcio y fósforo en la dieta de ponedoras, haciendo referencia a productos especialmente formulados para reducir las variaciones en la disponibilidad de nutrientes de las harinas de carne y huesos, reemplazando totalmente las fuentes tradicionales de fósforo (harina de carne y huesos y/o fosfatos). ...
Federico Gómez (Yara Animal Nutrition) habla sobre el concepto de fósforo disponible y señala los beneficios del uso de fósforo digestible en la dieta animal y que ayuda a maximizar el uso eficiente de los recursos, mejorar la rentabilidad y reduce el impacto ambiental ...
Federico Gómez, Gerente Comercial Américas de Yara Animal Nutrition, habla sobre los resultados que se obtienen al formular con fósforo no fítico y al hacerlo con fósforo digestible....
Federico Gómez (Yara Animal Nutrition) brinda sus conceptos sobre las diferencias entre fósforo digestible y fósforo no fítico y sus beneficios....
El fósforo disponible (P) se define como la parte del P total en la dieta que puede ser utilizada para cubrir los requerimientos de P del animal. Esta definición no está necesariamente vinculada a una fracción específica de P (por ejemplo, fitato o P no fítico). Curiosamente, parte del P fítico está disponible para los animales, mientras que parte del P no fítico no lo está, y la...
La industria avícola se encuentra en busca de alternativas que puedan reemplazar a los antibióticos promotores de crecimiento (APC). Existen múltiples alternativas que buscan sustituir a los antibióticos promotores de crecimiento como los probióticos, prebióticos, ácidos orgánicos, aceites esenciales y enzimas. Muchos autores mencionan que al no existir hasta el momento ningún producto alternativo con resultados...
INTRODUCCIÓN A través de la mejora genética, la tasa de crecimiento de un pollo de engorde y el peso corporal ideal se han acelerado a lo largo de los años, lo que requiere una revisión periódica de las formulaciones nutricionales. Además, la investigación está proporcionando más información sobre las complejas interacciones de los componentes del alimento a nivel macro y molecular en el tracto...
Federico Gómez, Gerente Comercial de Yara Animal Nutrition, explica el origen, los tipos y digestibilidad de los fosfatos (Video 6)...
Federico Gómez, Gerente Comercial de Yara Animal Nutrition, menciona algunos requirimientos y normas sobre el uso de fósforo inorgánico para nutrición animal (Video 5)...
Federico Gómez, Gerente Comercial de Yara Animal Nutrition, destaca la importancia del fósforo total en la formulación de la ración (Video 4)...
Federico Gómez (Yara Animal Nutrition) habla sobre el engranaje de la bioeconomía circular del fósforo para proteger el medio ambiente y ser más sustentable...
Federico Gómez, Gerente Comercial Américas de Yara Animal Nutrition, habla sobre la utilización de Fósforo en nutrición animal, su relación con la sostenibilidad y con la manera de formular para ahorra ese ingrediente...
Federico Gómez, Gerente Comercial de Yara Animal Nutrition, explica los mecanismos y pruebas para evaluar la disponibilidad de fósforo (Video 7)...
Federico Gómez, Gerente Comercial de Yara Animal Nutrition, explica la composición y el origen de BOLIFOR® MCP-F, una fuente de fósforo única que se obtiene por medio de la reacción del ácido fosfórico con una fuente de calcio en un granulador (Video 8)...
Este estudio se realizó en el Barrio Oriente de la parroquia Bolívar, Cantón Pelileo, Provincia de Tungurahua, con el objetivo general de evaluar el impacto de diferentes núcleos de vitaminas y minerales añadidos a la alimentación de aves Isa Brown durante la fase de levante e inicio de postura (12 a 22 semanas de edad). Con el objetivo de evaluar el efecto de la adición al alimento de diferentes núcleos de vitaminas y minerales...
Para probar que las relaciones de calcio/fosforo digestible en la dieta afecta la calidad externa del huevo, respuesta productiva y retribución económica de gallinas de postura se realizó el presente estudio con el objetivo de determinar el efecto de diferentes relaciones de calcio total/fosforo digestible en la dieta sobre indicadores de calidad externa de huevo, respuesta productiva y retribución económica de gallinas de postura ...
Los microminerales por años estuvieron subvalorados, sin embargo, hoy se tiene en claro que participan en funciones tan importantes como los procesos bioquímicos naturales del organismo, así es como los microminerales son utilizados como suplementos y no solo son una opción para cubrir los requerimientos o deficiencias nutricionales sino también se usa con fines zootécnicos para asegurar la productividad...
El Referente Víctor Arantes, Gerente Global de Servicios Tecnicos de Hy-Line, aporta consideraciones respecto de la inclusión del calcio en la dieta de gallinas ponedoras, el tamaño de partícula, la solubilidad, y la combinación de ambos que va a determinar el tiempo de retención; y su mirada sobre la relación calcio - fósforo... ...
Suplementar dietas con minerales traza en forma orgánica, actualmente, se está convirtiendo en una práctica cada vez más habitual en la industria de la alimentación animal. Javier López Paredes (Norel) habla sobre los efectos de la suplementación con minerales orgánicos traza en pollos de engorde con trabajos realizados sobre suplementación con Glicinato de Zn que mejora la absorción de Zinc y el desempeño productivo; además del desarrollo intestinal, el estado inmunológico y reduce la...
Natalia Rojas (Kemin), habla sobre el único propionato de cromo aprobado por la FDA, su utilización en nutrición animal y beneficios....