Consulta toda la información sobreMinerales en Avicultura
Bienvenido a la página de Engormix sobre Minerales en Avicultura. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Minerales en Avicultura.
Agustín Ablanedo, veterinario y responsable de Nutrición en Hy-Line, presentó estrategias clave para optimizar el manejo nutricional de reproductoras. Su charla abordó las fases críticas de recría, el control del engrasamiento, el uso de dietas prepico y ajustes dietéticos según la producción, además de nuevas recomendaciones sobre minerales esenciales para mejorar la productividad.
...
La industria avícola juega un papel importante en la conversión de granos y otros productos en huevos y carne. Por lo tanto, es una fuente clave para satisfacer la creciente demanda de proteínade origen animal. Según Bartolo y Landin (2009), esta demanda proviene de una población en rápido crecimiento. La selección genética ha cambiado las características de las aves. Ahora son más productivas y tienen menores...
Presentación del Ing. Federico Gómez (Yara Nutrición Animal) habla sobre fósforo digestible en nutrición animal, Tablas y Aportes; y la mirada sobre un sistema alimentario sostenible...
Edson Fontinelli (Tectron) habla sobre los resultados de una estrategia de triple fermentación natural para mejorar el rendimiento y la salud animal mejorando la morfología intestinal; la modulación de la Microbiota benéfica; y potenciar el sistema inmunológico...
Leonardo Bontempo, Técnico Comercial de Aves de Nutrimas, habla sobre el reemplazo total de las fuentes de fósforo en las dietas de gallinas ponedoras....
El destacado investigador José Henrique Stringhini (Universidad Federal de Goiás, Brasil) habla en engormix.com sobre la relación en la nutrición de las gallinas ponedoras y la calidad del huevo; la incidencia de la cáscara en la producción; y la mirada desde la ciencia ante el desafío que conlleva la longevidad de las aves productoras de huevo...
Desde el punto de vista productivo de las aves, es importante evitar el estrés calórico para una buena producción de huevo o carne, ya que está plenamente comprobado que las condiciones crónicas de estrés hacen que los pollos crezcan o engorden más lentamente y las gallinas produzcan menos huevos y de menor calidad. Existen estrategias nutricionales que pueden ayudar a reducir los efectos negativos del...
Yara trabaja para obtener la fuente más digestible para la suplementación del fósforo, y así lo explica el Ing. Zootecnista Federico Gomez, Gerente Regional Cono Sur en Yara Animal Nutrition...
La producción de pollos de engorde puede verse afectada por dietas que no cubren las necesidades de vitaminas minerales y aminoácidos, lo que reduce la uniformidad de la parvada; Vera et al. (2023) señalan que, para garantizar el buen desarrollo de las aves se debe de proveer de vitaminas, puesto que una deficiencia de las mismas puede provocar alteraciones metabólicas y reducir el potencial genético de las aves, afectando de manera directa a los...
El Dr. Vitor Arantes (Gerente Técnico Global de Hy-Line) menciona en engormix el trabajo que realizan en gallinas ponedoras sobre la respuesta a distintos niveles de fósforo; que sucede con niveles reducidos de este elemento y cuando es conveniente utilizar superdosis de fitasa...
Saludos para todos Estamos elaborando concentrados peletizados en la.finca para para gallinas y cerdos. Utilizo ubproductos de origen local. He conseguido HARINA DE HUESO AUTOCLAVADA con la intención de usarla en la mezcla. El análisis de la.muestra de la harina de hueso indica Humedad 6.86 Proteína 17.16 Grasa. 8.74 Ceniza. 68.51 Fósforo. 11.99 Calcio. 32.85 Que porcentaje máximo...
Edson Fontinelli, Gerente Técnico para América Latina de Tectron, habla sobre la relación calcio y fósforo en la dieta de ponedoras, haciendo referencia a productos especialmente formulados para reducir las variaciones en la disponibilidad de nutrientes de las harinas de carne y huesos, reemplazando totalmente las fuentes tradicionales de fósforo (harina de carne y huesos y/o fosfatos). ...
Federico Gómez (Yara Animal Nutrition) habla sobre el concepto de fósforo disponible y señala los beneficios del uso de fósforo digestible en la dieta animal y que ayuda a maximizar el uso eficiente de los recursos, mejorar la rentabilidad y reduce el impacto ambiental ...
Federico Gómez, Gerente Comercial Américas de Yara Animal Nutrition, habla sobre los resultados que se obtienen al formular con fósforo no fítico y al hacerlo con fósforo digestible....
Federico Gómez (Yara Animal Nutrition) brinda sus conceptos sobre las diferencias entre fósforo digestible y fósforo no fítico y sus beneficios....
El fósforo disponible (P) se define como la parte del P total en la dieta que puede ser utilizada para cubrir los requerimientos de P del animal. Esta definición no está necesariamente vinculada a una fracción específica de P (por ejemplo, fitato o P no fítico). Curiosamente, parte del P fítico está disponible para los animales, mientras que parte del P no fítico no lo está, y la...
La industria avícola se encuentra en busca de alternativas que puedan reemplazar a los antibióticos promotores de crecimiento (APC). Existen múltiples alternativas que buscan sustituir a los antibióticos promotores de crecimiento como los probióticos, prebióticos, ácidos orgánicos, aceites esenciales y enzimas. Muchos autores mencionan que al no existir hasta el momento ningún producto alternativo con resultados...
INTRODUCCIÓN A través de la mejora genética, la tasa de crecimiento de un pollo de engorde y el peso corporal ideal se han acelerado a lo largo de los años, lo que requiere una revisión periódica de las formulaciones nutricionales. Además, la investigación está proporcionando más información sobre las complejas interacciones de los componentes del alimento a nivel macro y molecular en el tracto...
Federico Gómez, Gerente Comercial de Yara Animal Nutrition, explica el origen, los tipos y digestibilidad de los fosfatos (Video 6)...
Federico Gómez, Gerente Comercial de Yara Animal Nutrition, menciona algunos requirimientos y normas sobre el uso de fósforo inorgánico para nutrición animal (Video 5)...