Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Manejo de Reproductoras

Bienvenido a la página de Engormix sobre Manejo de Reproductoras. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Manejo de Reproductoras.
Diego Preciado
Cobb-Vantress
Diego Preciado Gerente Regional de Cobb, habla sobre el cambio de alimento en las reproductoras de pollo de engorde y los perfiles de crecimiento del huevo....
Comentarios: 2
Recomendaciones: 2
MATERIALES Y METODOS Aves Veinte mil hembras de pollo de engorde (Ross 308) de 56 semanas de edad se utilizaron en un ensayo de granja comercial de siete semanas para evaluar el efecto de CLOSTAT en el rendimiento de las gallinas reproductoras de pollos de engorde. La densidad de población fue de 5,5 gallinas por metro cuadrado. Se asignaron cuatro casas a dos grupos experimentales respectivamente. Las casas número 1 y 3 recibieron alimento...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Diego Preciado
Cobb-Vantress
Diego Preciado Gerente Regional de Cobb, participa del una charla producida por COBB a cerca de los errores en oferta de Alimento a Pico....
Comentarios: 1
Recomendaciones: 3
PUNTOS CLAVE DEL MANEJO - HEMBRA – Cría y levante Potencial de producción de huevos, en términos de huevos totales por ave alojada y porcentajes de producción.  Resultados actualizados de lotes 2022 – 2021 Condiciones de alojamiento – recepción de las aves. Perfiles de crecimiento adecuados Pesos...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Esteban Cornejo
Actividades Veterinarias Ltda.
Esteban Cornejo señala las restricciones de alimentos en las reproductoras y sus consecuencias, principalmente en la integridad intestinal y como el manejo de agua puede aportar soluciones....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Diego Preciado
Cobb-Vantress
Diego Preciado Gerente Regional de Cobb, destaca la importancia del manejo del programa de oscurecimiento. Fisiológicamente todas las aves nacen fotorefractarias y se tornan fotosensibles a la exposición a días cortos (8 horas) – proceso natural asociado a la época más favorable para la reproducción (primavera). Entre más tempranamente se expongan a días cortos, más rápidamente se presenta fotosensibilidad...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 4
Juan Carlos Vélez habla sobre los Puntos clave en el manejo de la hembra reproductora para lograr altos desempeños productivos...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Dr. Amir Nilipour
XXVII Congreso Centroamericano y del Caribe de Avicultura en Panamá 2025
XXVII Congreso Centroamericano y del Caribe de Avicultura en Panamá 2025
La columna vertebral de una integración es la parte donde manejan las reproductoras para producir huevos fértiles de calidad. Como todos sabemos actualmente tenemos situaciones económicas difíciles a nivel mundial por el periodo post COVID, más las guerras, deudas gubernamentales, inflación y déficit financieros en varios países incluyendo EE. UU. donde gastan más de lo que reciben en impuestos. La cifra de la deuda está...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 4
Introducción Al igual que en los mamíferos, el hígado de las aves participa en una serie de funciones metabólicas y homeostáticas. El hígado es considerado como una fábrica bioquímica y es responsable de la mayor parte de la síntesis, el metabolismo, procesos de excreción y desintoxicación. Desempeña un papel fundamental en la digestión y el metabolismo, regulando la producción, el...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 2
Diego Preciado
Cobb-Vantress
Diego Preciado Gerente Regional de Cobb habla acerca de los perfiles de consumo en la producción avícola, señalando los niveles de energía adecuados en la dieta según la edad, y los consumos ave/día recomendados para la línea Cobb....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Diego Preciado
Cobb-Vantress
Diego Preciado Gerente Regional de Cobb, menciona conceptos vinculados al retiro de alimento en la reproductora....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 4
Diego Preciado
Cobb-Vantress
Diego Preciado Gerente Regional de Cobb, señala pautas de manejo de las reproductoras para obtener buenos resultados productivos. El gerente de cobb menciona los incrementos a pico de producción y las tácticas a desarrollar....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
La detoxificación hepática es un proceso vital para la salud de las gallinas reproductoras y para la producción de huevos de alta calidad. El hígado es el principal órgano encargado de la detoxificación en el cuerpo de las aves, y su correcto funcionamiento es esencial para evitar la acumulación de toxinas y la aparición de enfermedades. En las gallinas reproductoras, la detoxificación hepática es especialmente...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Diego Preciado
Cobb-Vantress
Presentación de Diego Preciado Gerente Regional de Cobb, sobre el manejo de la hembra reproductora para obtener excelentes resultados productivos, tratando temas como la conformación corporal, uniformidad, oscurecimiento, programas de luz, incremento de alimento a pico, los cambio de alimento en producción y retiros de alimento....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 11
Paulo Martins
BioCamp Laboratórios
BioCamp Laboratórios
Paulo Martins habla sobre el uso de antibióticos en la producción avícola, la mirada actual con la búsqueda de una salud ("One Health"), porqué hay que ir la origen: las reproductoras y y las ventajas en el uso de alternativas... ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 5
Diego Preciado
Cobb-Vantress
Los expertos Diego Preciado e Vitor Hugo Brandalize de Cobb-Vantress, dialogan sobre la reducción de costos en la producción de pollos de engorde....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 3
Buenas tardes, como se puede calcular la relación grasa/fibra en alimentos ABA (Pollos de engorde y gallinas reproductoras), para poder obtener un buen Indice de durabilidad del pellet (PDI) y que también los equipos de peletización trabajen de manera eficiente? ...
Comentarios: 5
Recomendaciones: 0
INTRODUCCIÓN La coccidiosis es una enfermedad de las celulas de la mucosa intestinal producida por la invasión de un parásito protozoario muy prolífico del género Eimeria. Esta invasión no solo provoca la interrupción de la alimentación y de los procesos digestivos que intervienen en la absorción de los nutrientes, sino que también puede causar una inflamación intestinal que se traduce en...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
A pesar de las recomendaciones nutricionales existentes para las reproductoras de pollos de engorde (Aviagen, 2016; Rostagno et al., 2017; Cobb-Vantress, 2018, 2020), muy pocos estudios publicados han descrito los efectos de los niveles de AA cercanos a estas recomendaciones para las pollitas y su impacto después de la inicio de la producción de huevos para estimar los óptimos. Por ello, la nutrición adecuada de las pollitas es esencial para alcanzar el peso...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 3
Edgar Oviedo-Rondón
North Carolina State University - NCSU
North Carolina State University - NCSU
Edgar Oviedo-Rondón (Universidad Estatal de Carolina del Norte) analiza la importancia de los aminoácidos y cómo encontrar los niveles adecuados para lograr un mejor crecimiento y desarrollo....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
12345...9