Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Manejo de Reproductoras

Bienvenido a la página de Engormix sobre Manejo de Reproductoras. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Manejo de Reproductoras.
Sergio Ibarra Maigret
Inversiones Austral
El resultado final de una reproductora liviana se mide por el número de pollitas de primera calidad producidas. Este resultado esta determinado por lo acontecido en las primeras 16 semanas de vida, especialmente en la primera de ellas. Si no se ha conseguido el peso stándard para la raza a las 12 semanas de edad se tendrá una reproductora con niveles de producción inferiores a lo estimado, traduciéndose en un menor numero de...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 2
Un indicador importante de los pollos reproductores durante el período de crianza es el peso corporal y la tasa de supervivencia. A menudo es difícil para el grupo de pollos alcanzar el peso estándar a las 4 semanas. Si no cumple con el estándar, se intentará alcanzar el estándar a las 8 semanas ampliando la luz, alimentando en grupos, etc. Sin embargo, ya sean gallinas reproductoras o pollos reproductores, las primeras 4 semanas son un...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Angel Salazar
ABC Avícola
Introducción Las aves reproductoras pesadas son estirpes que han sido seleccionadas por generaciones con el objetivo fundamental de que su progenie sea muy eficiente en convertir alimento en carne de pollo. Durante las fases de crianza y levante de machos y hembras reproductoras – 23 a 25 semanas de edad - estas aves deben ser sometidas a un programa de restricción de consumo muy estricto y riguroso, para que se desarrollen correctamente y logren...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Zulma Canet
Zulma Canet y 1 más
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Introducción La diferencia entre sexos en el peso corporal registrado a la misma edad cronológica es uno de los indicadores de dimorfismo sexual (Henry y Burke, 1998). A nivel productivo, el dimorfismo sexual en peso es la principal causa de falta de uniformidad en los lotes mixtos y lleva a la necesidad de manejar los sexos por separado. El pollo campero es un tipo de ave inicialmente pensado para producción de carne con menor velocidad de crecimiento que...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Pedro Vilorio
Grupo La Caridad
Grupo La Caridad
Durante mucho tiempo en el campo de reproductoras pesadas se ha utilizado la densidad como una herramienta para conocer la cantidad de aves por m 2  de galpón  según su área útil, ejemplo (3.5aves/m 2 ) y así evitar hacinamiento en la nave que podría generar consecuencias graves como alta mortalidad y  descartes, especialmente en zonas de clima tropical con  galpones abiertos...
Comentarios: 21
Recomendaciones: 1
El desempeño de las reproductoras no debe pasar a un segundo plano frente al desempeño de las ponedoras comerciales. Las reproductoras de alto rendimiento pueden satisfacer de manera eficiente y sostenible la demanda de pollitas de un día. El impacto del aumento de los costos en la cadena de suministro de huevos es bien conocido y mantener el control de estos costos comienza en la planta de incubación. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Jose Rivera Ulloa
Alzchem Group AG
Una cascada fluida de procesos metabólicos, de los cuales la mayoría depende de la energía, es la base para una producción avícola eficiente y saludable. El ácido guanidinoacético (GAA) ofrece una oportunidad única para que los productores de pollos de engorde mejoren el metabolismo energético celular de sus animales: no solo en los pollos de engorde, sino también en las reproductoras. El papel del...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
El agua es un nutriente especial para las aves para su crecimiento y correcto desarrollo, hidratación, regulación de la temperatura corporal y luego tener una producción sostenible de huevos con calidad para incubar. Agua limpia y fresca siempre debe suplirse en suficiente calidad y volumen además de un fácil acceso a esta agua. Bebederos con sistemas cerrados de caudal (niples) son sistemas de preferencia debido a que reducen la contaminación y los...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 3
Diego Preciado
Cobb-Vantress
Diego Preciado Gerente Regional de Cobb, habla sobre el cambio de alimento en las reproductoras de pollo de engorde y los perfiles de crecimiento del huevo....
Comentarios: 2
Recomendaciones: 2
MATERIALES Y METODOS Aves Veinte mil hembras de pollo de engorde (Ross 308) de 56 semanas de edad se utilizaron en un ensayo de granja comercial de siete semanas para evaluar el efecto de CLOSTAT en el rendimiento de las gallinas reproductoras de pollos de engorde. La densidad de población fue de 5,5 gallinas por metro cuadrado. Se asignaron cuatro casas a dos grupos experimentales respectivamente. Las casas número 1 y 3 recibieron alimento...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Diego Preciado
Cobb-Vantress
Diego Preciado Gerente Regional de Cobb, participa del una charla producida por COBB a cerca de los errores en oferta de Alimento a Pico....
Comentarios: 1
Recomendaciones: 3
PUNTOS CLAVE DEL MANEJO - HEMBRA – Cría y levante Potencial de producción de huevos, en términos de huevos totales por ave alojada y porcentajes de producción.  Resultados actualizados de lotes 2022 – 2021 Condiciones de alojamiento – recepción de las aves. Perfiles de crecimiento adecuados Pesos...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Esteban Cornejo
Actividades Veterinarias Ltda.
Esteban Cornejo señala las restricciones de alimentos en las reproductoras y sus consecuencias, principalmente en la integridad intestinal y como el manejo de agua puede aportar soluciones....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Diego Preciado
Cobb-Vantress
Diego Preciado Gerente Regional de Cobb, destaca la importancia del manejo del programa de oscurecimiento. Fisiológicamente todas las aves nacen fotorefractarias y se tornan fotosensibles a la exposición a días cortos (8 horas) – proceso natural asociado a la época más favorable para la reproducción (primavera). Entre más tempranamente se expongan a días cortos, más rápidamente se presenta fotosensibilidad...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 4
Juan Carlos Vélez habla sobre los Puntos clave en el manejo de la hembra reproductora para lograr altos desempeños productivos...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Dr. Amir Nilipour
XXVII Congreso Centroamericano y del Caribe de Avicultura en Panamá 2025
XXVII Congreso Centroamericano y del Caribe de Avicultura en Panamá 2025
La columna vertebral de una integración es la parte donde manejan las reproductoras para producir huevos fértiles de calidad. Como todos sabemos actualmente tenemos situaciones económicas difíciles a nivel mundial por el periodo post COVID, más las guerras, deudas gubernamentales, inflación y déficit financieros en varios países incluyendo EE. UU. donde gastan más de lo que reciben en impuestos. La cifra de la deuda está...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 4
Introducción Al igual que en los mamíferos, el hígado de las aves participa en una serie de funciones metabólicas y homeostáticas. El hígado es considerado como una fábrica bioquímica y es responsable de la mayor parte de la síntesis, el metabolismo, procesos de excreción y desintoxicación. Desempeña un papel fundamental en la digestión y el metabolismo, regulando la producción, el...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 3
Diego Preciado
Cobb-Vantress
Diego Preciado Gerente Regional de Cobb habla acerca de los perfiles de consumo en la producción avícola, señalando los niveles de energía adecuados en la dieta según la edad, y los consumos ave/día recomendados para la línea Cobb....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Diego Preciado
Cobb-Vantress
Diego Preciado Gerente Regional de Cobb, menciona conceptos vinculados al retiro de alimento en la reproductora....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 4
Diego Preciado
Cobb-Vantress
Diego Preciado Gerente Regional de Cobb, señala pautas de manejo de las reproductoras para obtener buenos resultados productivos. El gerente de cobb menciona los incrementos a pico de producción y las tácticas a desarrollar....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
12345...10