Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Manejo de Reproductoras

Bienvenido a la página de Engormix sobre Manejo de Reproductoras. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Manejo de Reproductoras.
Oscar Mauricio Sanabria Bernal
Hy-Line International
Hy-Line International
Mauricio Sanabria, Gerente de Servicios Técnicos y Ventas para América Latina y Canadá en Hy-Line International, da detalles sobre los temas tratados en el IV Congreso Latinoamericano de Reproducción e Incubación 2024 de Hy-Line, realizado en Miami, USA....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Juan Carlos Abad Moreno
Poultry Veterinary Study Group of de EU (PVSGEU)
Poultry Veterinary Study Group of de EU (PVSGEU)
Introducción Los criterios de selección genética se enfocan en lograr el mejor rendimiento productivo posible tanto en el broiler (pollo de engorde) como en la reproductora. En el caso del broiler, se busca alcanzar una velocidad de crecimiento óptima, una eficiente conversión alimenticia (FCR) y un buen rendimiento de la canal (McKay, 2009). Esta evolución genética ha dado lugar a pollos de engorde con un 9% más de...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Rafael Rivera
U.S. Poultry & Egg Association
U.S. Poultry & Egg Association
Los desafíos para la reproductora del futuro será un panel de discusión presentado por Hy-Line, Cobb y Aviagen. Se discutirán las tendencias que impactarán la disponibilidad de genética adecuada para sostener las demandas del futuro cercano. ¿Cómo se está Manejando la Disminución de Fertilidad en Reproductoras? ¿Qué hay Nuevo en la Genética de Ponedoras y Pollo de Engorde y Cómo...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Marlon Garcia Andrade
Cobb-Vantress
Diego Preciado (Gerente Regional de Cobb-Vantress) dialoga con Marlon Garcia (Gerente Técnico de Cobb-Vantress) sobre la Importancia de la uniformidad de las aves reproductoras en la búsqueda del mejor rendimiento en producción, como uno de los pilares fundamentales. Entre las variables a controlar en ese objetivo, Marlon Garcia destaca la densidad de recepción de las futuras reproductoras, el espacio de bebedero - comedero.......
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Jose Henrique Stringhini
Universidade Federal de Goiás - UFG
Universidade Federal de Goiás - UFG
El Prof. José Henrique Stringhini hace referencia a investigaciones realizadas en nutrición de reproductoras y su relación con la calidad de la yema del huevo incubable ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Luis Pedro Avila
Trouw Nutrition
Luis Pedro Ávila, Gerente de Nutrición para Trouw Nutrition Sur y Centroamérica, habla en engormix.com sobre la importancia de la nutrición de reproductoras y calidad de los pollitos ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Joaquin Armando Paulino Paniagua
Universidad ISA (Instituto Superior de Agricultura)
Universidad ISA (Instituto Superior de Agricultura)
Introducción: Las intensas inversiones en mejoramiento genético han permitido seleccionar aves para un rápido crecimiento, mayor eficiencia alimenticia y mayor rendimiento de canal y pechuga, sin dejar de dar énfasis a la producción de huevos incunables y rendimiento de pollitos. Debido a la presión de selección adoptada en estas características, debe tenerse especial atención en el establecimiento de...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 1
Roberto Ricagno presentó su conferencia sobre como optimizar resultados productivos en la etapa final de la recría de reproductoras, pasando por el foto-estímulo y las primeras etapas de producción del ave...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Ariel Magnani
Cobb-Vantress
Presentación de Ariel Magnani, Médico Veterinario y Gerente Regional de la empresa Cobb-Vantress , sobre los Puntos críticos en el manejo de Reproductoras Pesadas...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
El Grupo de Trabajo Avícola Bobby Visser, conocido como GTA, organizó el pasado viernes 18 de Octubre de 2024 el primer ciclo del Seminario de "Genética e Incubación en avicultura”. El Seminario se dividió en 2 partes y en esta primera reunión se abordaron temas  exclusivamente de genética. Los encuentros se desarrollan en la sede del Campus Nuestra Señora del Pilar de la Universidad del Salvador (Pilar,...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Guadalupe Pardo González (Cobb-Vantress) habla sobre factores intrínsecos y extrínsecos del huevo que afectan la calidad del pollito, que incluyen la calidad de la cáscara e incluso la salud de la reproductora...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
El manejo óptimo del medio ambiente en la crianza es esencial para lograr todo el potencial de postura de un lote. Durante este período se desarrollan los sistemas vitales, tales como el tracto gastrointestinal y el sistema inmunológico, que formarán la base de la vida productiva del ave. Este boletín destaca los factores clave para los sistemas de crecimiento que utilizan sistemas de crianza en piso para lograr el crecimiento y el desarrollo óptimo...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Ramalho Rodrigueiro
Molinos Champion (Ecuador)
Introducción: La selección genética de reproductoras se ha dirigido a obtener pollos capaces de obtener un excelente peso al sacrificio, mejor rendimiento de canal y conversión alimentaria. Sin embargo, este éxito parece estar en contramano de los parámetros reproductivos, disminuyendo la fertilidad del gallo después de las 45 semanas de edad (LEÃO et al. , 2017). Además, la eficiencia reproductiva de las...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 6
Dr. Arturo Rojas
Laboratorio Avimex, S. A de C. V.
Laboratorio Avimex, S. A de C. V.
Dr. Arturo Rojas (Avimex) habla sobre la importancia de proteger a las reproductoras y a su progenie de la hepatitis aviar; y el rol de la vacunación para ese objetivo con un plan adecuado. La vacunación en reproductoras debe transmitir una inmunidad adecuada y cuando debería vacunarse al pollito de engorda...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
El Dr. Algis Martínez, Gerente global de servicios veterinarios para Cobb-Vantress, habla sobre los retos sanitarios en las reproductoras pesadas....
Comentarios: 1
Recomendaciones: 4
Dr. Amir Nilipour
XXVII Congreso Centroamericano y del Caribe de Avicultura en Panamá 2025
XXVII Congreso Centroamericano y del Caribe de Avicultura en Panamá 2025
La industria avícola sigue cambiando e igualmente las exigencias de las reproductoras, afectando la producción, calidad y formación de los huevos. La presión es constante y esto hace más difícil el manejo de las gallinas y los machos. Nosotros los técnicos e investigadores avícolas debemos ver como nos adaptarnos a los nuevos cambios y las reglas. Actualmente tenemos menos disponibilidad de las personas que quieren trabajar en el campo...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 2
Guilherme Seelent
Cobb-Vantress
Guilherme Seelent, especialista en Incubación de Cobb-Vantress, comparte los principales problemas en el manejo de reproductoras ligados a errores de alimentación y atender las especificidades de las líneas genéticas que se utilizan; y los manejos en planta de incubación...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Diego Preciado
Cobb-Vantress
Diego Preciado Gerente Regional de Cobb, expone acerca de la conformación corporal y de la pechuga en las reproductoras y como categorizarlas de acuerdo a su sistema de puntuación; y cuales serían las más adecuadas....
Comentarios: 1
Recomendaciones: 6
Luciano Keske
Cobb-Vantress
Luciano Keske (Cobb-Vantress) habla sobre los puntos claves de la conferencia “Desafíos y estrategias en la productividad de reproductoras pesadas: Enfoque en la fertilidad en los machos”....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Gustavo Martinez, Gerente Técnico de Operadora Avícola y responsable del manejo técnico de las aves vivas (Reproductoras pesadas, incubación, pollos de engorde y pollitos de un día) y aporta sus reflexiones sobre el tema de la bioseguridad en la industria avícola...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 3
12345...10