Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Influenza Aviar

Bienvenido a la página de Engormix sobre Influenza Aviar. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Influenza Aviar.
Alonso Dávila, Director de Sanidad Avícola de Biotecno, aporta su mirada sobre la influenza aviar, su impacto en la producción avícola y estrategias de control. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Tras un encuentro de tres jornadas que llevó adelante la Organización Panamericana de la Salud (OPS), actores claves de los sectores de salud humana, sanidad animal y ambiental acordaron las acciones necesarias para fortalecer la preparación y respuesta intersectorial ante posibles brotes de influenza aviar zoonótica en el país. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Dr. Amir Nilipour
XXVII Congreso Centroamericano y del Caribe de Avicultura en Panamá 2025
XXVII Congreso Centroamericano y del Caribe de Avicultura en Panamá 2025
Estos días, ademas de todos los problemas mundiales geopolíticos, económicos y de aranceles que está confrontando EE. UU. hay otro variable que está afectando a todos nosotros en la industria avicola, es el dilema de como confrontar a la Influenza Aviar (IA).  Es un virus débil y facil de destruir, sin embargo, muy dificil de controlar su propagación, por la migración de los millones de aves de norte a sur y viceversa.  Cada...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 1
El Consejo Avícola Internacional (IPC) advierte contra el uso de la vacunación como una “solución milagrosa” y enfatiza la bioseguridad y vigilancia. Si bien estos son componentes esenciales, el enfoque ignora un hecho técnico clave: las vacunas actualmente empleadas en muchos programas de control contra la IA son vacunas de baja eficacia (permeables), usualmente basadas en vectores virales o inactivadas que no detienen la replicación viral ni...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Manolo Fernández, CEO de Farvet, habla sobre las novedades en inmunología aviar y el futuro de la sanidad avícola respecto de la Influenza Aviar....
Comentarios: 3
Recomendaciones: 0
Gonzalo Moreno
XXI Congreso FENAVI - Colombia
XXI Congreso FENAVI - Colombia
La influenza aviar continúa siendo una amenaza para la industria avícola con afectaciones en millones de aves en el mundo. Tal es el caso de los Estados Unidos, país que está viviendo una crisis sanitaria con un fuerte impacto en la producción de huevos, lo que ha obligado a los avicultores a sacrificar cientos de miles de aves, ha provocado un fuerte aumento en los precios del huevo y ha llevado a que este país importe huevos desde Corea del...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Hernan Rojas
Ceres BCA
El Referente Hernán Rojas en diálogo con engormix.com habla sobre su actualidad profesional asesorando en la gestión de riesgos sanitarios, inocuidad, bienestar animal y calidad alimentaria. Además de aportar a un tema obligado como la influenza aviar y el concepto de control sanitario y sus estrategias...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 3
Hernan Rojas
Ceres BCA
Ante el alza de casos en varios países de la región durante las últimas semanas, la FAO pone a disposición un nuevo documento con las lecciones aprendidas y desafíos, basados en la experiencia regional de los brotes ocurridos entre el 2022 y el 2024 La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), lanzó hoy una nueva publicación para abordar el manejo de emergencias sanitarias ante el...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Dr. Bernardo Lozano Dubernard
Laboratorio Avimex, S. A de C. V.
Laboratorio Avimex, S. A de C. V.
Dr. Bernardo Lozano, Director General de Avimex, habla sobre las estrategias de Avimex contra enfermedades como la Influenza Aviar y Hepatitis con cuerpo de inclusión. También, destaca que la investigación y el desarrollo han sido uno de los pilares de Avimex. ...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 2
Comprender las vías de transmisión de la influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP) es crucial para desarrollar medidas de control eficaces que eviten su propagación. En este contexto, la transmisión por el viento, es decir, la idea de que el virus puede viajar por el aire a distancias considerables, es un concepto controvertido y los casos documentados son escasos. Sin embargo, en un estudio realizado por investigadores de la República Checa ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
El Diplomado en Patología y Producción Avícola de la Universidad de Chile tiene como finalidad que los profesionales Médicos Veterinarios y Zootecnistas participantes adquieran las herramientas necesarias para maximizar la producción de manera sostenible, considerando durante todo el ciclo productivo el bienestar animal, bioseguridad y uso sustentable de los recursos. Será en modalidad híbrida (Virtual y la parte final...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Riesgos y medidas de control en granjas avícolas La influenza aviar, también conocida como gripe aviar, es una enfermedad viral altamente contagiosa que afecta principalmente a aves silvestres y de corral. Aunque algunas cepas son inofensivas, otras pueden ser altamente patógenas (HPAI), causando graves enfermedades e incluso la...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 4
Introducción En un mundo donde la inteligencia artificial y la biotecnología han transformado la sanidad animal, resulta alarmante que la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) mantenga normas centenarias que penalizan la vacunación contra la influenza aviar. Mientras la industria avícola ha evolucionado con tecnologías avanzadas que permiten la detección temprana y precisa de enfermedades, las normativas internacionales siguen...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Hector Cervantes
University of Georgia
University of Georgia
El Dr. Héctor Cervantes aporta su opinión sobre las nuevas tendencias y el futuro de la industria avícola con la llegada de la inteligencia artificial, el nuevo rol del consumidor y los riesgos sanitarios como el impacto de la influenza aviar de alta patogenicidad...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Casandra Zavala, Gerente de Desarrollo de negocios LATAM para Kemin Biologics, cuenta sobre su actividad profesional y sobre la nueva unidad de negocios de Kemin que ofrece una amplia gama de productos biológicos para la avicultura....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Diego Bustos Ulloa, gerente general de Improva, analiza el impacto de la influenza aviar en el mercado mexicano y cómo la empresa está ayudando a los productores con soluciones innovadoras como los alfamono glicéridos. Descubre cómo esta estrategia fortalece el sistema inmune de las aves y brinda una respuesta efectiva ante enfermedades virales. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Juan Felipe Montoya Muñoz
Huevos Kikes - Incubadora Santander SA
Huevos Kikes - Incubadora Santander SA
Juan Felipe Montoya, Presidente de Incubadoras Santander y Huevos Kikes, habla sobre los drivers de la compañía, los desafíos de la industria avícola y su relación con Hy-Line International....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Eduardo Pinto de Souza
Hy-Line International
Hy-Line International
Eduardo de Souza Pinto, Presidente de Operaciones de Hy-Line International, habla sobre la importancia de una eficiente cadena de suministros y logística, y su relación con el bienestar animal para lograr el abastecimiento global a sus clientes....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 3
El Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal (APHIS) del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) anunció hoy un nuevo contagio de gripe aviar H5N1 al ganado lechero , que involucra al genotipo D1.1 que actualmente circula en aves silvestres y ha sido implicado en infecciones humanas, incluido el caso fatal de un residente de...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Los avicultores se enfrentan a un gran reto: proteger sus aves de corral de la amenaza de los virus de la gripe aviar. Para lograrlo, implementan un riguroso conjunto de medidas que combinan la prevención, la vigilancia y la adaptación a los riesgos estacionales. En ese contexto, la tecnología láser puede desempeñar un rol importante en la mejora de la bioseguridad en las granjas.              ...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 0
12345...22