Consulta toda la información sobreInfluenza Aviar
Bienvenido a la página de Engormix sobre Influenza Aviar. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Influenza Aviar.
Estos días, ademas de todos los problemas mundiales geopolíticos, económicos y de aranceles que está confrontando EE. UU. hay otro variable que está afectando a todos nosotros en la industria avicola, es el dilema de como confrontar a la Influenza Aviar (IA). Es un virus débil y facil de destruir, sin embargo, muy dificil de controlar su propagación, por la migración de los millones de aves de norte a sur y viceversa. Cada...
Manolo Fernández, CEO de Farvet, habla sobre las novedades en inmunología aviar y el futuro de la sanidad avícola a respecto de la Influenza Aviar....
La influenza aviar continúa siendo una amenaza para la industria avícola con afectaciones en millones de aves en el mundo. Tal es el caso de los Estados Unidos, país que está viviendo una crisis sanitaria con un fuerte impacto en la producción de huevos, lo que ha obligado a los avicultores a sacrificar cientos de miles de aves, ha provocado un fuerte aumento en los precios del huevo y ha llevado a que este país importe huevos desde Corea del...
El Referente Hernán Rojas en diálogo con engormix.com habla sobre su actualidad profesional asesorando en la gestión de riesgos sanitarios, inocuidad, bienestar animal y calidad alimentaria. Además de aportar a un tema obligado como la influenza aviar y el concepto de control sanitario y sus estrategias...
Nuestros Partners:
Ante el alza de casos en varios países de la región durante las últimas semanas, la FAO pone a disposición un nuevo documento con las lecciones aprendidas y desafíos, basados en la experiencia regional de los brotes ocurridos entre el 2022 y el 2024 La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), lanzó hoy una nueva publicación para abordar el manejo de emergencias sanitarias ante el...
Dr. Bernardo Lozano, Director General de Avimex, habla sobre las estrategias de Avimex contra enfermedades como la Influenza Aviar y Hepatitis con cuerpo de inclusión. También, destaca que la investigación y el desarrollo han sido uno de los pilares de Avimex. ...
El Diplomado en Patología y Producción Avícola de la Universidad de Chile tiene como finalidad que los profesionales Médicos Veterinarios y Zootecnistas participantes adquieran las herramientas necesarias para maximizar la producción de manera sostenible, considerando durante todo el ciclo productivo el bienestar animal, bioseguridad y uso sustentable de los recursos. Será en modalidad híbrida (Virtual y la parte final...
Riesgos y medidas de control en granjas avícolas La influenza aviar, también conocida como gripe aviar, es una enfermedad viral altamente contagiosa que afecta principalmente a aves silvestres y de corral. Aunque algunas cepas son inofensivas, otras pueden ser altamente patógenas (HPAI), causando graves enfermedades e incluso la...
Introducción En un mundo donde la inteligencia artificial y la biotecnología han transformado la sanidad animal, resulta alarmante que la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) mantenga normas centenarias que penalizan la vacunación contra la influenza aviar. Mientras la industria avícola ha evolucionado con tecnologías avanzadas que permiten la detección temprana y precisa de enfermedades, las normativas internacionales siguen...
El Dr. Héctor Cervantes aporta su opinión sobre las nuevas tendencias y el futuro de la industria avícola con la llegada de la inteligencia artificial, el nuevo rol del consumidor y los riesgos sanitarios como el impacto de la influenza aviar de alta patogenicidad...
Casandra Zavala, Gerente de Desarrollo de negocios LATAM para Kemin Biologics, cuenta sobre su actividad profesional y sobre la nueva unidad de negocios de Kemin que ofrece una amplia gama de productos biológicos para la avicultura....
Diego Bustos Ulloa, gerente general de Improva, analiza el impacto de la influenza aviar en el mercado mexicano y cómo la empresa está ayudando a los productores con soluciones innovadoras como los alfamono glicéridos. Descubre cómo esta estrategia fortalece el sistema inmune de las aves y brinda una respuesta efectiva ante enfermedades virales....
Juan Felipe Montoya, Presidente de Incubadoras Santander y Huevos Kikes, habla sobre los drivers de la compañía, los desafíos de la industria avícola y su relación con Hy-Line International....
Eduardo de Souza Pinto, Presidente de Operaciones de Hy-Line International, habla sobre la importancia de una eficiente cadena de suministros y logística, y su relación con el bienestar animal para lograr el abastecimiento global a sus clientes....
El Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal (APHIS) del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) anunció hoy un nuevo contagio de gripe aviar H5N1 al ganado lechero , que involucra al genotipo D1.1 que actualmente circula en aves silvestres y ha sido implicado en infecciones humanas, incluido el caso fatal de un residente de...
Los virus de la gripe aviar plantean una amenaza cada vez mayor, con el potencial de adaptarse a los seres humanos y desencadenar futuras pandemias.
Empleando un enfoque de "Una sola salud", el Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades (ECDC) y la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (AESA) han emitido un asesoramiento científico que evalúa las mutaciones del virus de la gripe aviar y el potencial de estos virus para propagarse a los...
Hay cuatro tipos de virus de la influenza: A, B, C y D. Los virus A y B de la influenza causan epidemias estacionales de la enfermedad en las personas (lo que se conoce como temporada de influenza) casi todos los inviernos en los Estados Unidos. Aspectos básicos del virus de la influenza Los virus de la influenza A son los únicos virus que se sabe que causan pandemias de influenza (es decir, epidemias globales de influenza). Puede ocurrir una...
Ante los desafíos de la influenza aviar altamente patógena (GAAP), el científico Peter Halfmann, de la Universidad de Wisconsin-Madison, cree que la solución puede estar en la genética. Con una reciente subvención del programa de Innovación Animal y Veterinaria de la FDA, Halfmann y su equipo se centran en crear pollos genéticamente resistentes al virus de la gripe aviar, un avance que podría transformar la industria...
El virus de influenza aviar de alta patogenicidad H5N1 ha matado a miles de mamíferos marinos en América del Sur desde 2022. En un estudio publicado en la revista multidisciplinaria Nature Communications de informan datos epidemiológicos y la caracterización genómica completa de los virus de influenza aviar de alta patogenicidad H5N1 del clado 2.3.4.4b asociados con un brote masivo en elefantes marinos del sur del pais...
En un comunicado la Asociación Latinoamericana de Avicultura (ALA), en representación de los sectores avícolas de los países miembros, manifiestó su total confianza en la capacidad de las autoridades colombianas y del sector avícola de ese país para gestionar de manera efectiva el reciente brote de Influenza Aviar de Alta Patogenicidad (IAAP) confirmado en aves de traspatio en el Municipio de Acadí, departamento de Chocó....