Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Calidad del huevo

Un huevo de buena calidad tiene una forma elíptica, con una cáscara limpia, suave y brillante y la cáscara debe estar libre de grietas y otros defectos. La calidad del huevo se determina por su calidad interna y por la ausencia de defectos externos sobre la cáscara que dependerá de varios factores: edad, manejo, estrés, nutrición y patologías de la gallina ponedora.
Connie Gallardo
Universidad Cientifica del Sur
Universidad Cientifica del Sur
El aumento creciente de la avicultura, sumado a la demanda de fuentes de proteína de alto valor biológico, conllevó a demandas en la producción de huevos de gallina. Sin embargo, bajo condiciones inadecuadas de almacenamiento el huevo puede estar propenso a alterar su calidad interna, afectando su valor nutricional. Factores genéticos, ambientales y nutricionales pueden afectar la calidad de los huevos. Después de la postura, en un proceso...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 6
Elvia Maria Lemos, Directora Comercial de Premex Perú, nos habla sobre Pac Layer Advance, Pack Hi Color y Pack Layer Hi Color - Advance en CPA 2014. ...
Comentarios: 4
Recomendaciones: 0
La presencia de rastros de sangre, incluso en ocasiones bastante visibles, en la superficie de la yema de los huevos es relativamente común, o al menos no excesivamente rara. Se calcula que puede presentarse en un 1% a un 3% de los huevos de gallinas blancas y en hasta un 6% de los de marrones.      ¿Por qué se...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
CALIDAD DEL HUEVO Un huevo de buena calidad tiene una forma elíptica, con una cáscara limpia, suave y brillante. La cáscara debe estar libre de grietas y otros defectos. En las variedades de huevo blanco, la presentación de la cáscara es de un color blanco puro y uniforme, mientras que en las variedades de huevo marrón, su aspecto es de un color marrón oscuro uniforme. Después de romper el huevo y colocar su...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Los resultados de la investigación permiten comprender mejor cómo la cáscara de huevo facilita el desarrollo del embrión en el interior y la eclosión del pollito. Su diseño optimizado es el resultado de la evolución durante millones de años de existencia de las aves. Un proyecto internacional de investigación, liderado por el profesor Marc McKee de la McGill University de Canadá y en...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 2
Humberto Araque
Universidad Central de Venezuela - UCV
El Ing. Agr. MSc Humberto Araque, Gerente de Ventas de Alltech, brindó la conferencia "Calidad de la cáscara del huevo" en el Congreso de Avicultura Centroamericano y del Caribe 2016, en la ciudad de Antigua, Guatemala....
Comentarios: 1
Recomendaciones: 3
Manuel Cuca García
COLPOS Colegio de Postgraduados - Mexico
COLPOS Colegio de Postgraduados - Mexico
La avicultura es importante en México en la generación de alimentos de buena calidad y bajo costo para la alimentación humana. En este contexto, el huevo de gallina juega un papel importante ya que es fuente proteínica de alto valor biológico y su costo es de los más baratos. Esto ha influido de manera importante para que México sea el primer consumidor de huevo en el mundo y sexto productor. Datos de la Unión Nacional de...
Comentarios: 8
Recomendaciones: 2
Roberto Toapanta
Bioalimentar
Estimados, cuales pueden ser las causas para el incremento en  la presencia de manchas de sangre coaguladas y no coaguladas en la clara de huevos?? Saludos ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
CONTROL DE ENFERMEDADES Un diagnóstico adecuado de las enfermedades y buenos programas de vacunación son importantes para minimizar la incidencia de enfermedades infecciosas en un lote. Ya se ha mencionado que la Bronquitis Infecciosa y el Síndrome de Baja Postura son enfermedades que pueden tener un impacto significativo en la calidad de la cáscara. Otras enfermedades que pueden afectar la apariencia de la cáscara son la enfermedad de Newcastle...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Dr. Jesús Arango
Cobb-Vantress
El Dr. Jesús Arango habla con Engormix.com sobre Calidad de cáscara, su asociación con genes de acción conocida y con aspectos de salubridad, tema de su conferencia en el XXV Congreso Latinoamericano de Avicultura 2017......
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
M.C. Fernando R. Feuchter A.
Universidad Autónoma Chapingo
Universidad Autónoma Chapingo
Muchos comensales han vuelto sus ojos al consumo de huevo que se producía con tecnología anterior a 1950. Es decir el huevo de gallina doméstica de campo criada al ahí se va, ellas solas buscan su manutención en una forma muy similar a la silvestre, comiendo hojas, semillas, larvas, insectos, excrementos del establo, tierra y demás. Esta forma de producción animal sigue vigente en pocas rancherías, campos...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 1
Juan Francisco Chica, Director de Mercadeo Especialidades de Premex habla sobre la Vitamina Alpha D3™ en gallinas reproductoras y gallinas ponedoras y sus beneficios en la calidad de cáscara de huevo....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 4
La pigmentación de yema del huevo se relaciona con la calidad del producto y preferencia del consumidor. Hay diferentes métodos para evaluar el color. Para conocer la demanda del consumidor, se realiza el análisis sensorial. Para valorar la inclusión de apo-éster y cantaxantina, en dietas de gallinas, sobre la productividad, calidad interna-externa del huevo, color de la yema, preferencia visual y aceptación por parte del consumidor se realizó el presente estudio...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Diego Aldana disertó en el 11º Seminario Internacional de Ciencias Avícolas (Mayo 2016, Buenos Aires. Argentina) sobre "Calidad de la cáscara del huevo, Mitos y realidades". Aldana inicio su ponencia marcando el contexto actual en el que se esta desarrollando el negocio: Fuerte presión por la producción de proteína animal de buena calidad y un menor costo, la reafirmación del huevo como un alimento nutritivo y seguro, fuerte preocupación por el control de salmonellas emergentes... ...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Estimados señores; Quisiera sus opiniones y experiencias sobre el mantenimiento de los huevos en buen estado. - En un lugar natural sin cambios de temperatura?; Una Cámara de mantención para almacenar ?. o combinación de las anteriores. Gracias por sus aportes. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Expertos de Holanda aseguran que mejorar la calidad de la cáscara del huevo es el reto más importante para el avicultor que tiene aves ponedoras, en especial para aquellas que son de mayor edad. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
En el negocio de la producción de huevo de mesa la genética está impulsando nuevos desafíos, tener un ave que es capaz de llegar a 100 semanas de edad con una producción superior a los 500 huevos /ciclo es todo un reto para el nutricionista y el técnico de campo. Pero aún más lo es el hecho de garantizar que esta producción sea de excelente calidad en función de lo que el consumidor final valora como “calidad” y uno de esos atributos es la calidad de la cáscara. A lo largo de muchos años...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Introducción Producir un pollito de calidad es uno de los principales objetivos de las empresas de reproducción. Los factores que influyen en la producción de pollitos de calidad son varios y entre los mismos la producción de huevos incubables limpios y libres de contaminación es uno de los más importantes. Para entregar buenos huevos incubables a las plantas de incubación debemos descartar una serie de ellos en las...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Introducción. En la actualidad, México confronta una de las crisis más graves de su historia en materia de oferta demanda de satisfactores alimenticios. Dadas las condiciones demográficas y el desequilibrio en su estructura socio-económica, se impone la urgencia de atender eficientemente la producción de alimentos de origen animal por el aporte que representa para la dieta de la...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Estimados Se me plantea el diseño, la construcción la instalación de un horno rotativo para secar cascara de huevo con los humos calientes provenientes de de la combustión en la caldera. Es una aplicación bastante chica: 200 Kg/h de cascara de huevo Temperatura de humos de 275°C Humedad a la entrada 20% Humedad a la salida 5% Se plantea por parte del cliente usar un horno rotativo de de 40cm de diámetro y 6 metros de largo, por cual pasen los humos caliente de la caldera. Les consulto a...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0