Consulta toda la información sobreAvicultura: enfermedades bacterianas
Bienvenido a la página de Engormix sobre Avicultura: enfermedades bacterianas. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Avicultura: enfermedades bacterianas.
Hola
Mi nombre es Claudio Donoso.
Soy nuevo criando AVes Finas,y tengo un problema el cual no se como solucionar.
Mis aves secretan moquillo,hace 2 semanas que estan en ese estado.
No tengo claro como sanarlas.
Me gustaria tener alguna respuesta de algun Gallero.
Obviamente mis aves han caido en un cuadro en el que estan sin energia para hacer algo.
Por favor es urgente.
Un Gallero de corazon solicita ayuda. ...
Mi consulta es la seg. hemos encontrado salmonella en pollos y productos de trozado , la planta desde hace varios meses esta en procesos de reformas ,puede ser esto una posibilidad o la salmonella se produce directamente en la granja , que medidas se pueden emplear para que no vuelva a ocurrir...
Introducción Desde hace varias décadas en epidemiología se acepta que muchas enfermedades son el resultado de múltiples factores y no solamente de la presencia del agente etiológico (Thrusfield, 1995). El enfoque ecológico de la epidemiología considera que la presencia de una enfermedad en los animales depende de tres factores determinantes: el agente etiológico,...
Saludos a todos. Soy Carlos Zegarra, de Tacna-Perú (560 m.s.n.m). Bueno, el caso es el siguiente: en mi campaña anterior se me presentó el caso de la Coriza. Quisiera saber cómo puedo prevenir esta enfermedad, y también el tratamiento si ésta ya se presenta en la campaña, ya que ahora empecé una nueva campaña con 3000 pollos broilers de la línea Hybro. Ya el galpón tiene 8 campañas de crianza, y 1 mes y medio de intervalo en cada crianza (descanso del suelo).
De antemano, muchas gracias por...
Usar una solución desinfectante para las canales de aves podría ser eficaz para eliminar las bacterias que causan enfermedades alimentarias en los seres humanos, según los resultados de un estudio por científicos del Servicio de Investigación Agrícola (ARS) del USDA.
Los hallazgos proveen datos que podrían ser útiles a los productores de pollo en diseñar productos...
La investigación y el desarrollo constante es uno de los pilares sobre los que se construye NOREL&NATURE. Para ello, además de disponer de sus propias instalaciones (2 laboratorios de investigación y unidades experimentales para cerdos y aves), también colabora estrechamente con distintas universidades e institutos en todo el mundo. Por ejemplo, el Prof. Peter Galfi, DVM., DSc, jefe del Departamento de...
La bacteria aviar Bordetella hinzii es semejante al personaje de Eddie Haskell del programa de televisión ‘Déjenselo a Beaver' de los años cincuenta: Ha estado causando muchos problemas, pero siempre evita la culpa.
Hasta recientemente, se pensaba que B. hinzii no causa enfermedad en los pollos. Pero científicos del Servicio de Investigación Agrícola (ARS) han mostrado que la bacteria causó una enfermedad severa en los pavos,...
Gustor BP-70 está basado en butirato de sodio protegido con grasa, permite a los ingredientes activos llegar a la parte distal de las secciones del tubo digestivo y actúa como un promotor natural de crecimiento además de reducir los niveles de bacterias patógenas, especialmente la Salmonella. Investigaciones demostraron que Gustor BP-70 detiene eficientemente la propagación de Salmonela en gran número. Recientemente, se...
La empresa Innova Andina y su repesentante y distribuidor en Bolivia Plus Comagro SRL. serán patrocinadores de la Jornada Técnica de Coriza Infecciosa y Salmonellosis Aviar que organiza la Asociación Boliviana de Médicos Veterinarios especialistas en Avicultura ( AMEVEA Bolivia ) el próximo jueves 22 de enero de 2009 en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra.
El encuentro tendrá...
Hola foro!
Presto servicios veterinarios a un gallinero ecológico en España. Se trata de un gallinero con cuatro recintos de unas 2000 gallinas en su totalidad. Últimamente hemos tenido un problema importante en uno de los gallinero, en el que las pollitas rondan el año. Son gallinas ponedoras, no locales. El problema ha consistido en que progresivamente han comenzado perdiendo peso, con baja calidad de sus huevos, para en quince días aproximadamente terminar con síntomas de fiebre y lesiones...
Las moscas podrían ser más que una mera molestia. También podrían transmitir bacterias tales como Salmonella--las cuales causan la intoxicación alimentaria--a las gallinas y sus huevos.
El microbiólogo Peter S. Holt y el entomólogo Christopher J. Geden, quienes trabajan con el Servicio de Investigación Agrícola (ARS), descubrieron que la mosca doméstica fácilmente adquiere las bacterias del ambiente. Cuando las gallinas comen las moscas, las bacterias se meten dentro de las aves.
Holt...
Estimados colegas
Sabiendo que existen diversas enfermedades bacterianas en la industria avícola siempre he visto el empleo de antibióticos en forma constante sin saber en qué casos uno debe emplear un bactericida y en qué casos emplear un bacteriostático. Quisiera saber si los especialistas en el tema nos ilustren un poco más al respecto, gracias. ...
Son esporas inocuas que actúan como probióticos y además estimulan el crecimiento de los animales. Parado sobre la balanza, "superpollo", como lo llaman sus criadores, ostenta un peso superior a los 3,5 kilos a una edad en la que sus congéneres a duras penas superan los 2,8 kilos. ¿Cuál es el secreto? Su crecimiento fue estimulado a través del agregado a la dieta de inocuas bacterias con efectos probióticos, es decir, protectores contra las infecciones. "Nuestra idea es utilizar...
Científicos del Servicio de Investigación Agrícola (ARS) han identificado e investigado dos puntos en el proceso de la producción de aves de corral cuando contaminación con las bacterias Campylobacter podría ocurrir.
Las bacterias Campylobacter son patógenos alimentarios que pueden contaminar el pollo crudo o cocinado inadecuadamente. Estas bacterias pueden causar diarrea ligera o severa y fiebre en los humanos, y algunas veces pueden causar, como una enfermedad secundaria, la afección...
Proteínas llamadas bacteriocinas, las cuales son producidas por bacterias, pueden reducir los patógenos de Campylobacter a niveles muy bajos dentro del intestino del pollo y podrían ayudar a reducir la exposición humana a los patógenos de enfermedades alimentarías, reportan científicos del Servicio de Investigación Agrícola (ARS).
La investigación fue coordinada por científicos en el Centro Richard B. Russell de Investigación mantenido por ARS en Athens, Georgia. Ellos colaboraron con...
Usando un proceso bacteriano innovador, científicos del Servicio de Investigación Agrícola (ARS) están preparando el camino para métodos nuevos, económicos y de gran escala para la eliminación del amoníaco de las aguas residuales de la producción del ganado.
En ensayos con anammox -una tecnología que usa bacterias anaerobias raras para convertir nitrato y amonio en dinitrógeno, el cual es un gas inocuo- científicos del suelo Matias Vanotti y Ariel Szogi del ARS han tenido resultados...
Busco la prevalencia de E.coli O157:H7, en carcazas de pollo, faenadas, con algun respaldo cientifico. ...
La empresa Bedson - Salud Animal presentó al mercado FOSBAC PLUS T, un compuesto de fosfomicina, tilosina, fructosa 1.6 difosfato, vitamina E y electrolitos, esta fórmula constituye una alternativa de comprobada efectividad frente a las infecciones de las aves producidas por bacterias sensibles, en especial frente a cuadros complicados por micoplasmosis. FOSBAC PLUS T provée al ave un fuerte aporte energético - antibiotico y sus indicaciones son: Aves,...
La mejor forma de conseguir pollo libre de patógenos, como Salmonella, es conocer su crecimiento y supervivencia. Por este motivo, científicos del Laboratorio de Investigación en Pollo de Pennsylvania (EEUU) han desarrollado modelos que permiten predecir el comportamiento de los patógenos alimentarios en respuesta a las condiciones medioambientales. Esto es lo que se llama microbiología predecible.
El modelo predice cuanto tiempo precisan los patógenos para su crecimiento, en determinadas...