Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Avicultura: enfermedades bacterianas

Bienvenido a la página de Engormix sobre Avicultura: enfermedades bacterianas. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Avicultura: enfermedades bacterianas.
Daniel Molina Meza
Ilender Corporation
El objetivo del presente estudio fue determinar la eficacia terapéutica de doxiciclina sobre el rendimiento productivo, mortalidad y el grado de lesiones en órganos de pollos de engorde desafiados experimentalmente con Escherichia coli a los 18 días de edad. Se utilizaron 384 pollos machos de la Línea Cobb 500, los cuales fueron distribuidos al azar en cuatro tratamientos con seis repeticiones de 16 pollos cada una: T1 control no desafiado, no...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 2
1. Introducción La producción animal libre de antibióticos ha recibido mucha atención en los últimos años debido a que muchos países han aumentado la regulación en torno al uso de antibióticos promotores de crecimiento en la formulación de piensos. La dieta libre de antibióticos incrementa los casos de enfermedades intestinales y disminuye el rendimiento de crecimiento de los pollos de engorde [1,2]....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Eventos recomendados
48º Congreso Argentino de Producción Animal
3 de septiembre de 2025
Argentina - Catamarca - San Fernando del Valle de Catamarca
Se han reportado enterobacterias productoras de carbapenemasas (CPE) en la cadena alimentaria en 14 de los 30 países de la UE/AELC. Escherichia coli, diana de la mayoría de los estudios, el complejo Enterobacter cloacae, el complejo Klebsiella pneumoniae y Salmonella Infantis son los CPE más frecuentes. La mayoría de los informes provienen de animales terrestres destinados a la producción de alimentos y sus entornos, principalmente cerdos,...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
El Diplomado en Patología y Producción Avícola de la Universidad de Chile tiene como finalidad que los profesionales Médicos Veterinarios y Zootecnistas participantes adquieran las herramientas necesarias para maximizar la producción de manera sostenible, considerando durante todo el ciclo productivo el bienestar animal, bioseguridad y uso sustentable de los recursos. Será en modalidad híbrida (Virtual y la parte final...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Nuestros Partners:
 
LÍPIDOS TOLEDO S.A. (LIPTOSA)
Special Nutrients
 
La salmonelosis es provocada por bacteria Salmonella gallinarum , que se transmite entre aves, por contacto directo con individuos infectados o con sus excrementos; cuando ingresa al cuerpo del animal infecta su sistema digestivo y se disemina a otros órganos. En el Laboratorio de Patología Aviar de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) se probó el superpoder del aceite esencial de orégano para tratar la enfermedad, ya que disminuyó la...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Dante Javier Bueno
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
El Dr. Dante Javier Bueno habla sobre la prevención y control de salmonella en planteles avícolas, como impacto el retiro de los antibióticos promotores de crecimiento......
Comentarios: 2
Recomendaciones: 1
INTRODUCCIÓN La retirada de la alimentación, o el ayuno pre-faena, es una práctica de manejo común en la producción de pollos de engorde dentro de la avicultura industrial, ya que permite el vacia miento del sistema digestivo del ave y contribuye a reducir los costos de alimentación (BA RREIRO et al., 2012). Su objetivo principal es mejorar la eficiencia de producción, evitando el desperdicio de alimento que no será...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Introducción  El huevo es considerado como el “ Alimento Milagroso ” por que esta compuesto de 40 proteínas con una conformación estable de 9 aminoácidos, Y una proporción estable de ácidos grasos saturado e insaturados sin carbohidratos ni grasas trans, Además los huevos han sido reconocidos como alimento esencial por que tienen el mismo valor biológico que la leche materna[1]. La producción...
Comentarios: 7
Recomendaciones: 4
Dante Javier Bueno
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Resumen La bacteria del género Salmonella tiene dos especies, y en las aves se la puede agrupar en dos grandes grupos, las específicas (inmóviles) de las aves y las zoonóticas (móviles). Dentro de las primeras están las enfermedades llamadas tifosis y pullorosis causadas por Salmonella enterica subespecie enterica serovares (serotipos) Gallinarum y Pullorum, respectivamente. Este tipo de salmonela causa grandes pérdidas...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
USPOULTRY y la Fundación USPOULTRY finaciaron una investigación de la Universidad de Arkansas cuyo objetivo fue desarrollar una vacuna bacteriana multiespecie para la protección contra la cojera por condronecrosis bacteriana con osteomielitis (BCO) en pollos de engorde. La investigación, que fue posible gracias a una donación de la Fundación de Georges Inc., forma parte del programa de investigación integral de la Asociación que abarca...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
La empresa biotecnológica chilena PhageLab apunta a reducir el uso excesivo de antibióticos en granjas animales para el consumo humano a través de innovadoras soluciones que combinan virus llamados bacteriófagos e inteligencia artificial, con lo cual buscan combatir infecciones resistentes a los medicamentos en plantas avícolas de Chile y Brasil. Aseguran que han logrado reducir más del 50 por ciento de salmonela en granjas y tienen planes de...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Fabián Astudillo Riera
Universidad de Cuenca
Universidad de Cuenca
El sector avícola comprende una de las agroindustrias más grandes e importantes del sector agropecuario mundial; como en toda producción enfrenta, problemas de resistencia bacteriana a los antibióticos. En la actualidad se adoptan medidas para enfrentar este creciente problema, una alternativa es la reducción de uso de antibióticos como promotores de crecimiento siendo una buena opción el uso de bacteriófagos. Los...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Una nueva investigación de la Universidad de Guelph se centrará en determinar si los bacteriófagos pueden reemplazar a los antibióticos y reducir la incidencia de Salmonella en las aves de corral. “Los que trabajamos en el ámbito académico estamos realmente interesados en ayudar a la industria a encontrar soluciones a los problemas que enfrenta, especialmente cuando se trata de encontrar formas de reducir el uso de...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Thierry Vendrell (Calier) habla sobre los programas vacunales, las características y ventajas de dos vacunas contra salmonella enteritidis y salmonella Typhimurium en aves ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Thierry Vendrell, Director Internacional de Ventas de Calier, habla sobre los programas de vacunación contra salmonella en gallinas....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Nicolás Ferreira, Director de PhageLab, comenta en nuestra red la misión de la empresa biotecnológica y su objetivo de desarrollar soluciones antibacterianas a medida para los productores...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Vicente Méndez García
Universidad de Sancti Spíritus (UNISS)
Universidad de Sancti Spíritus (UNISS)
La coriza infecciosa es una enfermedad catarral de las vías respiratorias superiores, causada por una bacteria. Aprenda a tratarla con estos consejos. En Cuba, aunque las aves son sometidas a programas de inmunización intensiva y se establecen medidas de bioseguridad, según opinión de muchos investigadores, se continúan presentando brotes de enfermedades respiratorias con alta morbilidad y baja mortalidad, que ocasionan afectación del potencial genético, productivo, reproductivo....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Isaura Christiaens (Poul Pharm) ofrece una perspectiva general sobre el uso y situación de autovacunas en Bélgica, país pionero en su uso en Europa. la empresa, entre otras actividades desarrolla una amplia gama de modelos de ensayos que abarcan enfermedades parasitarias, bacterianas y virales y evalúan la eficacia, digestibilidad, seguridad y toxicidad del producto investigado...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 0
Raúl Oscar Cerdá
Universidad Nacional de La Plata - UNLP
Universidad Nacional de La Plata - UNLP
El Dr. Raúl Cerda señala cual es la importancia del diagnóstico frente a casos de micoplasma; los puntos que deben tenerse en cuenta de acuerdo a la etapa del animal en que se realiza ese diagnóstico; y la relación del micoplasma con otras enfermedades respiratorias o bacterianas con las que suele interactuar con mayor asiduidad...
Comentarios: 4
Recomendaciones: 0
Introducción   Listeria monocytogenes (Lm) es el agente causal de la listeriosis, una enfermedad esporádica en humanos y animales pero con altos casos de hospitalización y alta tasa de fatalidad, considerado como una de las más serias enfermedades transmitidas por alimentos. Un estimado de 1600 casos de listeriosis son reportados cada año y se asocian hasta 200 muertes. [1]–[6]. Es un anaerobio facultativo,...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
12345...11