Consulta toda la información sobreAntibioticos en aves
Bienvenido a la página de Engormix sobre Antibioticos en aves. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Antibioticos en aves.
“Nos encontramos ante el mayor experimento psicológico [aislamiento] que se ha realizado”. Eso fue lo que evaluó Elke Van Hoof, psicóloga de la salud de la Universidad Libre de Bruselas-VUB (Bélgica) en una entrevista con Scientific American (junio de 2020), una de las revistas de divulgación científica más grande de Estados Unidos. Esta frase es extremadamente impactante y muestra el nivel de estrés al que la humanidad...
Introducción Durante el siglo XX, los países experimentaron cambios sociales y culturales que ocurrieron de forma más rápida que en siglos anteriores. Hubo una inmensa migración de personas del campo hacia la ciudad, en busca de mejores oportunidades y condiciones de educación, salud y asistencia social. Dicha migración generó una serie de cambios y comportamientos, dos de los cuales discutiremos en nuestra...
Deyse Galle, Gerente de Marketing - Brasil y Cono Sur (Elanco), presentó la conferencia "Los costos de la pérdida de integridad intestinal" en la Jornada Técnica: Integridad Intestinal realizada por Cladan y Elanco....
Buenos Dias Estimados Foristas
Desearía saber si existen algunos investigaciones sobre trabajos comparativos de aplicación de antibióticos en crianza de aves, para ver eficacia de estos dependiendo de la via utlizada. Muchas gracias. ...
Haemophylus paragallinarum en ponedoras comerciales de 33 semanas de edad, el lote presento esta clínica hace 3 días y disminuyo la producción en 3% día, la sensibilidad antibiótica , realizada por el laboratorio informo que el FLORFENICOL daba el 100% de sensibilidad....
Fabricio Delgado, Consultor Agroindustrial, comenta sobre los costos operacionales para mantenimiento de la salud intestinal sin antimicrobianos......
El consumo total de antibióticos en el ámbito de la salud humana en España registró una bajada del 5,4 % (1,4 DHD o Dosis Diarias Definidas por cada 1.000 habitantes y día) en 2019, mientras que las ventas de antibióticos veterinarios se redujeron un 13,6 % en el mismo período. La incorporación de los datos correspondientes a 2019 al análisis desarrollado en el marco del Plan Nacional frente a la Resistencia a los...
Ana Caselles, Gerente Técnico para Latinoamérica de Sanphar, presentó la conferencia "Uso racional de antibiótico en la producción avícola" en el AB Reduction Day organizado por Biomin en OVUM 2019....
Introducción La coccidiosis aviar es una enfermedad infecciosa no contagiosa que afecta el tracto gastrointestinal de las aves por la ingestión de ooquistes infectivos (esporulados), la cual es causada por varios parásitos del phylum Apicomplexa pertenecientes al género Eimeria. La coccidiosis es de distribución ubicua y se presenta principalmente en sistemas de producción intensivos donde la presión...
El Dr. Hector Cervantes habla sobre la prevención de la coccidiosis en producciones aviares sin uso de antibióticos.......
FEEDLATINA.
Feedlatina es una asociación que reúne compañías y entidades representativas del sector de nutrición animal de América Latina y el Caribe. Nació en 2007/2008, en São Paulo, Brasil, con aproximadamente 40 empresarios, y entidades representativas del sector, que buscaban una mayor integración entre los países Latinoamericanos y una mayor presencia internacional, estructurada, en el sector...
Entender cómo funcionan los antibióticos como promotores de crecimiento (APCs) revela conceptos que permiten desarrollar herramientaspara mejorar el desempeño de los animales y combatir la resistencia bacteriana a los antibióticos. El descubrimiento de los antibióticos en los años 20 cambió completamente la medicina y salvó millones de vidas. La industria de producción de proteína de origen animal...
Hector Cervantes habla la situación actual del uso de antibióticos en la producción avícola, mitos que giran en torno a esta temática, la diferencia de criterios sobre su uso y algunas alternativas naturales... ...
La producción avícola constituye actualmente una de las ramas de la producción animal de mayor importancia a nivel mundial, satisface más del 35% de las necesidades proteica de la población del planeta. Específicamente, la gallina ponedora es uno de los animales domésticos más eficientes, ya que es capaz de producir más de 10 veces su peso en huevos. Además, en la actualidad, la carne de pollo es de las más...
En el el Foro Científico Internacional de Avicultura desarrollado en IPPE 2020 (Atlanta, Georgia. EE.UU.) el Departamento Técnico de Norel presentó un ensayo in vitro sobre el CMI y CMB del butirato sódico protegido con sales sódicas de ácidos grasos destilados de palma (GUSTOR N'RGY), sales sódicas de ácidos grasos destilados de cadena media (DICOSAN) y su combinación, butirato sódico...
Sres Foristas, dentro de los antibióticos utilizados en aves las que mas desarrollo han tenido han sido las quinolonas.
En aves, han sido utilizado en este orden : enrofloxacina, danofloxacina, ciprofloxacina, norfloxacina, ofloxacina, sarofloxacina, difloxacina, marbofloxacina principalmente.
Queria compartir con ustedes experiencias en el uso de esto antibióticos. Por ejemplo he leido en unos artículos que la enrofloxacina, se absorbe bien, con una biodisponibilidad oral del 65 - 70, la...
Ave de 53 semanas de producción...
Leandro Redondo (CONICET - INTA), Gastón Royero (Frigorífico de Aves Soychú), Natalia Casanova (INTA), Ernest Pierson (The Pierson Consulting Group, LLC), Juan Diaz Carrasco (CONICET - INTA) y Mariano Fernandez-Miyakawa (CONICET - INTA) fueron los autores del estudio cuyo objetivo fue comparar un programa de campo AGP (virginiamicina 100 g / MT) (T1) con dos programas libres de antibióticos.
El trabajo presentado en la sesión de...
Investigadores argentinos del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), junto al sector privado y un reconocido consultor internacional presentaron "Comparaciones de campo de dos alternativas de productos naturales a un programa comercial promotor del crecimiento de antibióticos (AGP) en dietas de pollos de engorde" en el International Poultry Scientific Forum (IPSF), celebrado en el marco de IPPE 2020 en la...
Investigadores del INTA Pergamino –Buenos Aires– estudian el uso de probióticos en la alimentación avícola como una alternativa viable para el remplazo de antibióticos promotores de crecimiento. Los resultados indican que ayudan a reducir la mortalidad y mejorar la conversión alimenticia.
...