Consulta toda la información sobreAlimento: huevo
Bienvenido a la página de Engormix sobre Alimento: huevo. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Alimento: huevo.
INTRODUCCIÓN El huevo es un alimento y una fuente importante de una diversidad de nutrientes potenciales con un alto valor biológico y de precio accesible. A pesar que somos un país rico en variedad de recursos alimenticios y con soberanía alimentaria, aún existen prejuicios y mitos que nos llevan a una mala nutrición. Iannotti et al. (2017) reportan un estudio aleatorio controlado en Ecuador, donde se dio 1 huevo por día por un...
Ya llega de nuevo el día mundial del huevo, frecuentemente me preguntan cuándo es el día del huevo, y mi respuesta clara es... todos los días. Con orgullo quiero decir que ya en Panamá estamos celebrando 20 años celebrando este...
Elias Salvador Tasayco habla sobre "el huevo diseñado", proyecto presentado por el equipo de académicos de la Universidad Nacional "San Luis Gonzaga", que trata de un huevo enriquecido con antioxidantes, hierro y selenio orgánicos y el ácido graso PUFA.......
El segundo viernes de octubre de cada año, más de 150 países se unen y celebran el día mundial del huevo. Desde sus comienzos en 1996, el Día Mundial del Huevo ha crecido en tamaño y se ha difundido por todo el mundo. Todos los años, todo el mundo celebra este día con gran originalidad, y siempre con mucha diversión e interés exclusivos para cada país. Por ejemplo, algunos de los eventos más recientes han...
La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y Alimentación (FAO) describe una dieta sostenible como aquella que tiene un “bajo impacto ambiental que contribuyen a la seguridad alimentaria y nutricional y a la vida sana de las generaciones presentes y futuras. Las dietas sostenibles concurren a la protección y respeto de la biodiversidad y los ecosistemas, son culturalmente aceptables, económicamente justas, accesibles, asequibles,...
La Lic. Anabel Hernández (Asociación Nacional de Avicultores de Panamá - ANAVIP) habla sobre las funciones y objetivos que tiene la Comisión Nacional del Huevo.... ...
El tiempo pasa volando, ya voy para 30 años de vivir en Panamá, y me siento satisfecho de que durante estas 3 décadas hemos logrado despertar un poco la conciencia sobre los valores y las bondades del huevo y aumentar el consumo en Panamá y toda América Latina. Empezando por educar a los avicultores sobre los valores reales del huevo, seguido por conversar con los profesionales, para poco a poco llevar este mensaje a los...
Según las cifras más recientes de US Census Bureau Agosto 2010 , la población mundial alcanzó los 7 billones de habitantes el en 2012 y de esta suma más de medio billón vive en América Latina. La población va a seguir creciendo y en la primera mitad del próximo siglo, en el nuevo milenio, vamos a doblar esta población en que más del 75% está desnutrida y más de la mitad...
Durante el 2018 la avicultura fue uno de los grandes protagonistas del crecimiento agropecuario del país. Fue además, uno de los sectores de la economía donde se realizaron importantes negocios de compañías internacionales como nacionales que permitieron dinamizar y consolidar el sector.
Este panorama permitió que este año registrara un récord en la producción de huevo y de pollo: 2.500.000 toneladas,...
La presencia de rastros de sangre, incluso en ocasiones bastante visibles, en la superficie de la yema de los huevos es relativamente común, o al menos no excesivamente rara. Se calcula que puede presentarse en un 1% a un 3% de los huevos de gallinas blancas y en hasta un 6% de los de marrones.
¿Por qué se...
Introducción Para establecer estrategias nutricionales, de manejo y alojamiento de aves comerciales, es importante conocer el comportamiento del mercado nacional, sus diferentes demandas como también la percepción que tienen sobre los productos finales (huevo y carne de pollo). Por tal motivo se planteó como inicio de esta presentación la elaboración y ejecución de una encuesta desarrollada en la plataforma www.SurveyMonkey.com...
CONTROL DE ENFERMEDADES Un diagnóstico adecuado de las enfermedades y buenos programas de vacunación son importantes para minimizar la incidencia de enfermedades infecciosas en un lote. Ya se ha mencionado que la Bronquitis Infecciosa y el Síndrome de Baja Postura son enfermedades que pueden tener un impacto significativo en la calidad de la cáscara. Otras enfermedades que pueden afectar la apariencia de la cáscara son la enfermedad de Newcastle...
El huevo es una fuente de proteínas de alta calidad, rico en aminoácidos, calcio, sodio, iodo, selenio, colina y vitaminas A, B, D y E, y es reconocido por los nutricionistas como una completísima “píldora” de vitaminas, un cóctel mineral que contiene todo lo necesario para una dieta saludable. Así, la vitamina A favorece el desarrollo saludable de las células, manteniendo la piel sana, el tejido ocular y...
Introducción. La pigmentación de yema del huevo se relaciona con la calidad del producto y preferencia del consumidor 1,3 . Hay diferentes métodos para evaluar el color. Para conocer la demanda del consumidor, se realiza el análisis sensorial 2 . Para valorar la inclusión de apo-éster y cantaxantina, en dietas de gallinas, sobre la productividad, calidad interna-externa del huevo, color...
En el marco de la Cumbre Latinoamericana de Avicultura y Huevos 2016 celebrada en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Argentina), eAndrés Valencia Pinzón (Federación Nacional de Avicultores (FENAVI - Colombia)) expuso en el Capítulo sobre huevos sobre el Caso Colombia de estudio de comercialización de huevos exitosa en Latinoamérica.....
Marcelo Perassi, Gerente de Unidad de Negocios Huevos y Ovoproductos de Granjas Carnave, nos habla sobre la elaboración de huevos enriquecidos con selenio y DHA, Omega 3....
Andrés Felipe Posada, Equipo de Analítica de Premex, habla sobre un nuevo desarrollo para la medición precisa de color en yemas de huevo. Crédito de Andrés Felipe Posada: Equipo de Analítica Premex / andres.posada@premexcorp.com...
Introducción En la actualidad se observa una proliferación de huevos diferenciados en el mercado, los que poseen una o más características de valor agregado sobre los huevos convencionales blancos o de color, que han predominado en el mercado, encontrándose huevos enriquecidos nutricionalmente (con ácidos grasos omega 3 y vitamina E), con alimentación especial...
Introducción El color de la yema del huevo es considerado un atributo de calidad más que cualquier otro parámetro, y a pesar de que el color de la yema no tiene efecto en el valor nutritivo del huevo, en Sudamérica existe una gran demanda por huevos de yema con coloración dorado – naranja. En estudios realizados en Chile, observando la percepción de la...
En Latinoamerica tenemos una población proyectada de 617.422.00 de habitantes. América Latina se caracteriza por ser una de las zonas más urbanizadas del mundo, donde el 82% de la población vive en contextos urbanos y por tener grandes áreas metropolitanas. De acuerdo a un informe del Banco Mundial, y como resultado del boom económico, y la creación de empleos, en la última década la clase media creció a niveles históricos, aproximadamente un 50%, llegando a totalizar un 30% de la población...