Consulta toda la información sobreGerenciar la empresa agropecuaria
Bienvenido a la página de Engormix sobre Gerenciar la empresa agropecuaria. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Gerenciar la empresa agropecuaria.
Para las pequeñas y medianas empresas (Pymes), la búsqueda de la rentabilidad final es semejante a la navegación por aguas inciertas. Tras cubrir costos, obligaciones y compromisos, surge la pregunta inevitable: ¿dónde está ese margen que realmente permite crecer, invertir y consolidarse? Este “tesoro” no es un hallazgo fortuito ni un golpe de suerte; es la consecuencia de una estrategia deliberada que combina eficiencia interna con...
En la edición de septiembre, el boletín dará continuidad al tema de los fabricantes de alimentos balanceados. Como anticipo del análisis que presentaremos en esa entrega, compartimos a continuación algunos datos: POBLACIÓN POR TIPO DE AVES: GANADO ...
Hay días en que las tareas se amontonan como papeles viejos sobre un escritorio. Cada una grita, empuja, exige atención. Y uno —que no es de piedra— corre tras ellas como quien intenta atrapar el viento. Pero hay otra forma. Una forma menos ruidosa, más sabia. Una forma de mirar el desorden con ojos de fuego lento: el método G.U.T. ...
Estrategias para empresas con productos obsoletos En sectores como el farmacéutico, la historia está llena de gigantes que alguna vez dominaron el mercado con productos icónicos… hasta que el tiempo, la ciencia y la competencia les pasaron por encima. El reto es mayor cuando la empresa todavía posee una red comercial internacional, clientes fieles y una maquinaria de ventas funcionando… pero sin novedades que...
Quisiera reflexionar sobre las ideas de la psicóloga Inma Puig, sobre el trabajo en equipos. En el mundo actual, donde la complejidad de los desafíos exige respuestas innovadoras y colaborativas, el trabajo en equipo se erige como un pilar fundamental para el éxito. No es simplemente la suma de habilidades individuales, sino la sinergia entre personas con diferentes fortalezas y perspectivas, que convergen hacia un objetivo común. La gestión...
En el vertiginoso mundo empresarial, la premisa fundamental del fallecido entrenador Vince Lombardi resuena con fuerza: "Los ganadores nunca renuncian, y aquellos que renuncian nunca ganan". Este mantra, simple pero poderoso, encapsula la esencia del éxito .Al profundizar en esta afirmación, encontramos un consejo valioso: no forzar los intereses y permitir que las pasiones guíen nuestro camino. La persistencia se convierte en la vara de medir entre...
El ego, ese compañero de ruta que a veces se disfraza de grandeza, tiene dos caras. Por un lado, puede ser esa fuerza interna que nos empuja a buscar ser mejores, a reinventarnos; por el otro, se convierte en una piedra de soberbia que entorpece, que distancia. Cuando el ego se infla, la creatividad se asfixia, porque dejamos de ver con los ojos del asombro y empezamos a vernos solo a nosotros mismos. No es casualidad que, en los pasillos del trabajo o en los rincones de la vida...
n nuestro sector agrario, el relevo generacional no es un problema nuevo ni mucho menos, pero lo cierto es que, con el paso del tiempo, se vuelve más acuciante y, como lo comentaba la semana pasada, no se vislumbran soluciones reales a corto plazo. Esta realidad añade un interrogante más al futuro, a corto – medio plazo, del mencionado sector. En este contexto hay que tener en cuenta, basándonos en el estudio publicado el año pasado por el...
La comunicación empresarial en las pymes es un rompecabezas fascinante, compuesto por piezas estratégicas que muchas veces permanecen ocultas en el organigrama. No basta con asignarle un casillero o una función específica; su verdadera esencia radica en su capacidad de conectar propósitos y acciones. ...
Lo explicaba o intentaba explicar, este pasado fin de semana, a uno de los grupos de mis alumnos. La guerra de los aranceles (entendiendo por arancel un impuesto que se aplica a los bienes o servicios cuando cruzan la frontera de un país), que está siendo iniciada por el señor Trump, es imposible saber, hoy, hasta dónde llegará, pero lo seguro es que acabará afectando, en mayor o menor medida, a todos nosotros. Debe tenerse muy en cuenta que...
Peter Drucker no hablaba de jefes. Hablaba de alquimistas. El padre del management moderno no se conformaba con procesos; buscaba transformar el alma de las organizaciones . Su frase: "Los líderes hacen cosas, los gerentes hacen que otros hagan cosas" , es un llamado a dejar de ser administradores de lo existente para convertirnos en arquitectos de futuros posibles. ...
En un mundo marcado por la aceleración tecnológica, la fragmentación social y la urgencia climática, el liderazgo empresarial enfrenta un desafío sin precedentes: conciliar el progreso material con el bien común, la innovación con la dignidad humana y la eficiencia con la ética. Las empresas de la Unión Europea no buscan solo ejecutivos competentes; demandan arquitectos de futuro capaces de tejer puentes entre...
Roberto Guercetti, CEO de CONECAR, habla sobre el panorama alentador del negocio ganadero en Argentina en el marco de Expoagro 2025. Entrevista realizada por el programa TodoAgroTV....
Expoagro fue el escenario donde se presentó el 19° Congreso anual de Maizar, que se enfocará especialmente en el valor que agregan las cadenas del maíz y el sorgo, y su potencial para el desarrollo económico y social del país, con arraigo en las zonas agroindustriales. Con casos concretos del impacto que generan empresas grandes y chicas en su entorno, todas las novedades técnicas para los productores y un gran protagonismo de los jóvenes,...
La reciente decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de aplicar aranceles recíprocos a sus socios y adversarios comerciales marca un nuevo capítulo en la política económica global. Para América Latina, una región históricamente dependiente del comercio con Washington, estas medidas podrían significar tanto desafíos como oportunidades estratégicas. ¿Está la región preparada para...
En un vasto valle, reinaba un león llamado Leandro, un líder respetado por su astucia y determinación. Sin embargo, Leandro tenía un problema: su malhumor constante y su irritabilidad crónica estaban afectando negativamente el ambiente de trabajo. En el corazón del valle, se encontraba una próspera empresa de animales de la cual Leandro era su líder, donde todos trabajaban juntos para alcanzar el éxito. Pero la actitud...
Desde mi punto de vista, hay que estar preparados, con la llegada del señor Trump y su visión ultra – nacionalista a la Presidencia de los Estados Unidos de Norteamérica, que va a suponer un cambio significativo en la estrategia comercial mundial global. El mismo cabe pensar acabará afectando, sí o sí, a la Unión Europea y a su sector agrario. Como lo ha expuesto, con la brillantez habitual, el Profesor Jaime Lamo de Espinosa, en...
El análisis FODA (Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas) es una herramienta estratégica que se utiliza para evaluar la situación actual de una entidad, ya sea una empresa, proyecto o cualquier otro tipo de organización. Al aplicar el análisis FODA a la inteligencia artificial (IA), podemos identificar aspectos importantes relacionados con su desarrollo, implementación y potencial impacto en diferentes áreas. ...
Había una vez un país llamado "República del Plata" donde sus ciudadanos eran conocidos por ser amables y trabajadores. En cambio, sus políticos no tenían buena fama. ¿Pero siempre había sido así?, por supuesto que no! Entre finales del siglo XIX y principios del siglo XX, la Republica...
Existen diversas razones por las cuales un país puede ser considerado como pobre. Algunas de las principales causas son la falta de acceso a recursos naturales, la corrupción y mala gestión gubernamental, la desigualdad económica y social, los conflictos armados y la falta de inversión en educación y tecnología. Además, otros factores como las políticas comerciales restrictivas, la falta de infraestructura y la dependencia...