Bienvenido a la página de Engormix sobre Gerenciar la empresa agropecuaria. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Gerenciar la empresa agropecuaria.
Peter Drucker no hablaba de jefes. Hablaba de alquimistas. El padre del management moderno no se conformaba con procesos; buscaba transformar el alma de las organizaciones . Su frase: "Los líderes hacen cosas, los gerentes hacen que otros hagan cosas" , es un llamado a dejar de ser administradores de lo existente para convertirnos en arquitectos de futuros posibles. ...
En un mundo marcado por la aceleración tecnológica, la fragmentación social y la urgencia climática, el liderazgo empresarial enfrenta un desafío sin precedentes: conciliar el progreso material con el bien común, la innovación con la dignidad humana y la eficiencia con la ética. Las empresas de la Unión Europea no buscan solo ejecutivos competentes; demandan arquitectos de futuro capaces de tejer puentes entre...
Roberto Guercetti, CEO de CONECAR, habla sobre el panorama alentador del negocio ganadero en Argentina en el marco de Expoagro 2025. Entrevista realizada por el programa TodoAgroTV....
xpoagro fue el escenario donde se presentó el 19° Congreso anual de Maizar, que se enfocará especialmente en el valor que agregan las cadenas del maíz y el sorgo, y su potencial para el desarrollo económico y social del país, con arraigo en las zonas agroindustriales. Con casos concretos del impacto que generan empresas grandes y chicas en su entorno, todas las novedades técnicas para los productores y un gran protagonismo de los jóvenes,...
La reciente decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de aplicar aranceles recíprocos a sus socios y adversarios comerciales marca un nuevo capítulo en la política económica global. Para América Latina, una región históricamente dependiente del comercio con Washington, estas medidas podrían significar tanto desafíos como oportunidades estratégicas. ¿Está la región preparada para...
En un vasto valle, reinaba un león llamado Leandro, un líder respetado por su astucia y determinación. Sin embargo, Leandro tenía un problema: su malhumor constante y su irritabilidad crónica estaban afectando negativamente el ambiente de trabajo. En el corazón del valle, se encontraba una próspera empresa de animales de la cual Leandro era su líder, donde todos trabajaban juntos para alcanzar el éxito. Pero la actitud...
Desde mi punto de vista, hay que estar preparados, con la llegada del señor Trump y su visión ultra – nacionalista a la Presidencia de los Estados Unidos de Norteamérica, que va a suponer un cambio significativo en la estrategia comercial mundial global. El mismo cabe pensar acabará afectando, sí o sí, a la Unión Europea y a su sector agrario. Como lo ha expuesto, con la brillantez habitual, el Profesor Jaime Lamo de Espinosa, en...
El análisis FODA (Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas) es una herramienta estratégica que se utiliza para evaluar la situación actual de una entidad, ya sea una empresa, proyecto o cualquier otro tipo de organización. Al aplicar el análisis FODA a la inteligencia artificial (IA), podemos identificar aspectos importantes relacionados con su desarrollo, implementación y potencial impacto en diferentes áreas. ...
Había una vez un país llamado "República del Plata" donde sus ciudadanos eran conocidos por ser amables y trabajadores. En cambio, sus políticos no tenían buena fama. ¿Pero siempre había sido así?, por supuesto que no! Entre finales del siglo XIX y principios del siglo XX, la Republica...
Existen diversas razones por las cuales un país puede ser considerado como pobre. Algunas de las principales causas son la falta de acceso a recursos naturales, la corrupción y mala gestión gubernamental, la desigualdad económica y social, los conflictos armados y la falta de inversión en educación y tecnología. Además, otros factores como las políticas comerciales restrictivas, la falta de infraestructura y la dependencia...
El ciclismo en equipos es un claro ejemplo de cómo el trabajo en equipo es fundamental para alcanzar el liderazgo y el éxito en esta disciplina. Los ciclistas comprenden que no pueden lograr grandes victorias de manera individual, sino que dependen del apoyo y la colaboración de sus compañeros de equipo. En el ciclismo, los líderes no solo se destacan por su talento individual, sino también por su capacidad para liderar al equipo y...
“ El fracaso es la clave del éxito. Cada error nos enseña algo.” (Morihei Ueshiba) Un empresario es una persona visionaria, con ideas creativas y actitudes constantes, que siempre está viendo oportunidades donde otros no las ven, y que se asume como un agente innovador. Pero por sobre todo, es un optimista que se hace cargo de su voluntad de emprender, asumiendo riesgos que otros no están dispuestos a tomar, y pone en juego...
En la filosofía moderna, algunos han utilizado la metáfora del búho para hablar de la necesidad de una perspectiva crítica y reflexiva. Al igual que los búhos ven la oscuridad de la noche, la idea es que necesitamos ver más allá de las apariencias superficiales de las cosas para comprender realmente su naturaleza. No podemos olvidar, como nos enseñó Vivanco que “la actividad agraria por excelencia es la productiva, o sea la...
En mi opinión no es fácil de explicar a mis alumnos y, sobre todo, lograr incorporar a su acervo intelectual, el tema de las pesadas mochilas con las que cargan, día tras día, los agricultores y, sobre todo, los ganaderos (que laboran con bases animales compuestas por seres vivos sintientes). Me refiero concretamente al caso de unos alumnos, sin duda profesionalmente altamente cualificados (ahí están sus elevadas responsabilidades empresariales...
Dícese de los lugares por donde se pierde dinero y no podemos, no queremos o no sabemos como evitarlo. A continuación una recopilación de seis agujeros negros por donde se escapa el dinero, o lo que es peor el proyecto y las ilusiones. Seguramente existen mas razones para el fracaso, la idea es mostrar el camino para la reflexión empresaria. 1. Falta de visión. Esto hace que no se vea más allá de lo que...
La democracia empresarial se fundamenta en la discrepancia, no en la unanimidad. Las mejores ideas surgen cuando son sometidas al escrutinio, al debate y al análisis crítico. En una empresa, el objetivo no es que todos piensen igual, sino que las decisiones se tomen con base en la lógica, los datos y la experiencia. ...
Gonzalo Moreno, Presidente de FENAVI Colombia, nos da un adelanto de lo que será el congreso FENAVI 2026 en Cali, Colombia, del 1-3 de Septiembre. Tambien destaca la importancia para la avicultura colombiana de los 5 eventos regionales 2025 de FENAVI extendiendo su invitación....
Ana Sterling, Directora Ejecutiva de FENAVI Valle en Colombia, nos da un adelanto de lo que será el congreso FENAVI Valle 2025 en Cali, Colombia, los días 4 y 5 de Junio del corriente año, aprovechando la oportunidad para extender su invitación....
El ego, ese compañero de ruta que a veces se disfraza de grandeza, tiene dos caras. Por un lado, puede ser esa fuerza interna que nos empuja a buscar ser mejores, a reinventarnos; por el otro, se convierte en una piedra de soberbia que entorpece, que distancia. Cuando el ego se infla, la creatividad se asfixia, porque dejamos de ver con los ojos del asombro y empezamos a vernos solo a nosotros mismos. No es casualidad que, en los pasillos del trabajo o en los rincones de la vida...
Si bien la Unión Europea es en general más autosuficiente en cereales, sigue dependiendo en gran medida de las importaciones de proteínas para la alimentación del ganado. En su último informe EC (2024), EU agricultural outlook, 2024-2035 se presentan las perspectivas a...