Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Gerenciar la empresa agropecuaria

Bienvenido a la página de Engormix sobre Gerenciar la empresa agropecuaria. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Gerenciar la empresa agropecuaria.
La mala comunicación con los clientes puede tener un impacto significativo en el mundo empresarial y puede afectar negativamente a una empresa de diversas maneras. Aquí presento algunos de los efectos más comunes de la mala comunicación con los clientes: Pérdida de clientes: La falta de comunicación efectiva puede llevar a malentendidos, frustración y descontento por parte de los clientes. Esto puede hacer que los clientes opten...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 2
Tomás Loewy
Universidad Nacional del Sur
Universidad Nacional del Sur
Las unidades de producción representan la entidad mínima para generar una sostenibilidad operativa. El sudoeste bonaerense podría liderar cambios, en la región pampeana, a partir de priorizar este enfoque sistémico en el ámbito agrícola. Contexto global La alta concentración en grandes ciudades es un problema global. Especialmente por el impacto ambiental pero también por salud y seguridad. Argentina ostenta...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Los perfiles de líder carismatico y de administrador eficaz, según Philip Kotler ( Chicago, 27 de mayo de 1931 ) no son correlativos. ¿Porque? ¿Que significa ser un líder carismático?, es aquel que posee una personalidad y habilidades comunicativas excepcionales, que le permiten inspirar, motivar y cautivar a las personas que le rodean. Este tipo de líder se destaca por su capacidad de generar un fuerte impacto emocional en los...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Carlos Buxadé Carbó
Universidad Politécnica de Madrid - UPM
Universidad Politécnica de Madrid - UPM
Sinceramente, no es fácil explicar a un selecto grupo de altos ejecutivos que, en su gran mayoría, no están profesionalmente vinculados al mundo agrario, la muy compleja y problemática situación medioambiental en que está inmersa la Unión Europea (U.E. – 27) y, en su seno el iceberg del nitrógeno donde, actualmente, los Países Bajos, son la punta más visible del mismo. Es obvio que la problemática del...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
En fecha 18 de mayo de 2023 en la Cámara de Diputados de la Nación por Expediente 2158-D-2023 y Trámite Parlamentario N° 57 ingresó proyecto de ley de «SEGURO MULTIRRIESGO AGROPECUARIO». La iniciativa promueve un enfoque que ya registra antecedentes en proyectos de ley de 2004 y 2018 que perdieron estado parlamentario sin tratamiento y otro de 2021 aún con estado parlamentario. De la lectura de la propuesta legislativa surge...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
La envidia se define como  » un sentimiento negativo de tristeza, pesar o desagrado que surge en una persona al compararse con otra y percibir que no posee algo que la otra tiene.»  La envidia es una emoción compleja que puede ser influenciada por una serie de factores, incluyendo la personalidad, las experiencias de vida y el entorno social. Si bien es cierto que algunos estudios han sugerido que ciertas características de personalidad...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Carlos Buxadé Carbó
Universidad Politécnica de Madrid - UPM
Universidad Politécnica de Madrid - UPM
Los contratos temporales de compra – venta, en primer eslabón de las cadenas agrarias es un tema que he tratado en varias ocasiones en estos últimos meses en distintas intervenciones públicas (clases, seminarios, conferencias, entrevistas, etc.) y también en este Boletín de ÁGORA TOP GAN. Me he referido habitualmente al caso del sector vacuno de leche; a la problemática real existente a la hora de llevar a cabo la...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Información confiable para la toma de decisiones correctas dentro del Plan de Marketing  Uno de los pilares de la buena gestión es contar con información confiable, que será la base desde donde podremos armar los reportes necesarios según aquello que queramos analizar, medir o mejorar.  De la misma manera en que cuidamos la calidad de los ingredientes de una fórmula nutricional, la información de la cual se...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Una mala comunicación, ya sea en una pyme o en una gran empresa, es fatal porque esta puede traer efectos negativos en aspectos como: la moral, el enfoque, el rendimiento y los clientes. La mala comunicación se puede manifestar desde el director que no expresa bien la visión de la compañía, hasta el encargado de ventas que no escucha bien a los clientes. La comunicación interna es fundamental Contribuye a que el personal...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 3
Conocer la meta es una condición necesaria para el éxito de un negocio. Sin embargo, para alcanzarla, el productor agropecuario necesita una hoja de ruta que defina claramente los objetivos y pasos claves para llegar a destino. ¿Cómo hacerlo? Un plan de negocios es un documento que materializa y ordena los recursos, objetivos, metas y estrategias necesarias para el éxito de un proyecto. En el rubro agropecuario, una buena hoja de ruta debe incluir los siguientes...
Comentarios: 11
Recomendaciones: 3
“Los clientes satisfechos son tus mejores promotores y pueden convertirse en tu equipo de ventas más exitoso” Lisa Masiello Vender es un arte.  Si, vender es un arte porque no es lo mismo encontrarse con una necesidad ya creada, existente, y dar respuesta a ella, que la de generar en el otro la necesidad.  Sólo los débiles se amparan en las dificultades, siempre necesitan más para poder trabajar una venta. Alguien...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Hace unos días estaba viendo una de las últimas y tal vez más interesantes versiones de Drácula, la del director Francis Ford Coppola, y cuando luego de la primera hora, llegó el primer corte pensé cuántas empresas agropecuarias sufren el efecto vampiro, o sea , están desangrándose o muertas pero se mueven y actúan como si estuvieran vivas. “¿Empresas vampirizadas?, ¡que...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 5
«Lo más importante en una negociación es escuchar lo que no se dice», Peter Drucker Dice Irene Orce, Negociar es casi tan inevitable como respirar. Seamos conscientes de ello o no, ponemos en práctica esta habilidad a diario. Cuando tratamos de decidir un destino vacacional con nuestra pareja, cuando vamos al cine con un grupo de amigos y hay que ponerse de acuerdo para ver una película, cuando pedimos un aumento de sueldo, un...
Comentarios: 5
Recomendaciones: 7
Carlos Buxadé Carbó
Universidad Politécnica de Madrid - UPM
Universidad Politécnica de Madrid - UPM
Espero que de las líneas que siguen tomen buena nota en LATAM y en otras regiones del globo, para no llegar hasta donde nosotros hoy, en la Unión Europea, estamos. Para mí, que me considero un europeísta totalmente convencido y que sigo soñando con unos Estados Unidos de Europa (soñar, de momento, aún no paga impuestos, aunque todo se andará probablemente), me duele enormemente ver la deriva eco – obsesiva en la que...
Comentarios: 5
Recomendaciones: 3
Vaya pregunta ¿eh?, ¿Hay lugar para mí en el futuro?. ¿Podré seguir viviendo de la actividad agropecuaria?. ¿Prosperaré?. ¿Podré mantenerme como ahora, o por el contrario mi empresa irá achicándose y languideciendo?. ¿Qué oportunidades de negocio habrá en el agro del futuro?. ¿Qué habrá que saber para tener una empresa competitiva?. ¿Qué me falta aprender a...
Comentarios: 5
Recomendaciones: 2
INTRODUCCIÓN La agricultura es el arte del cultivo y explotación de la tierra con el objeto de obtener productos con fines humanos o con destino a los animales domésticos. Existen variadas disciplinas y toda una infraestructura agrícola, científica e industrial alrededor de estas actividades. Se incluyen en estas prácticas el estudio, acondicionamiento de las tierras, cultivo, desarrollo, recolección, transformación,...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Carlos Buxadé Carbó
Universidad Politécnica de Madrid - UPM
Universidad Politécnica de Madrid - UPM
La semana pasada, en el marco de mi actividad docente, estuve analizando con mis alumnos, por una parte, la evolución en España, durante estos últimos meses, de los costes a lo largo de la cadena alimentaria y especialmente en el sector primario, y, por otra, la lógica aparición de una importante inflación, entendida ésta como un incremento significativo de los precios de los bienes y de los servicios. La inflación genera una...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Carlos Buxadé Carbó
Universidad Politécnica de Madrid - UPM
Universidad Politécnica de Madrid - UPM
Mi buen amigo y gran Maestro, el Catedrático de Universidad, Prof. Dr. don Jaime Lamo de Espinosa, publicó, hace un par de días en la prensa nacional, un encomiable artículo, titulado “El grito del mundo rural” cuya lectura, en las actuales circunstancias, se hace altamente recomendable, por no decir imprescindible. En él, el autor, cuyos conocimientos acerca de la actual realidad de nuestro sector agrario (agrícola y ganadero), en...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
“ Entre nosotros están las semillas del éxito o el fracaso ” – H. W. Longfellow  ¿Se preguntó usted alguna vez porqué dos campos vecinos alambre por medio logran resultados tan diferentes que un productor crece y anda bien mientras que su vecino se funde o queda notoriamente estancado?.  Si uno es un poco observador es interesante descubrir los comunes denominadores que...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Estimados colegas, siempre es un gusto leerlos y enriquecer mis conocimientos con sus artículos y opiniones, en este momento quisiera abrir el debate sobre estas aplicaciones que hay en el mercado para la ganadería y la agricultura, la cuales puedes descargarlas online y usarlas en el celular y luego ampliar los datos por la página web del proveedor. Algunas son más una herramienta financiera para la toma de decisiones a nivel de gerencia, sin embargo, pienso desarrollar una que además de...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0