Consulta toda la información sobreGerenciar la empresa agropecuaria
Bienvenido a la página de Engormix sobre Gerenciar la empresa agropecuaria. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Gerenciar la empresa agropecuaria.
El primer problema suele ser la comunicación. Un equipo que no se comunica bien es como un coche con las ruedas desinfladas: no va a ninguna parte. Cuando no hay comunicación clara, la información se pierde, las tareas se duplican o se olvidan, y los errores empiezan a acumularse. Y claro, esos errores nos cuestan tiempo, dinero, y, sobre todo, la confianza del cliente. Porque si nosotros no sabemos lo que estamos haciendo, ¿cómo lo sentirá el...
Una empresa familiar es muchas veces una consecuencia de un hecho pasado. El fundador de la empresa tuvo hijos, algunos de ellos se incorporaron a trabajar en la empresa, llegaron a gerenciarla y dirigirla y, probablemente, con la siguiente generación, ya primos entre sí, suceda lo mismo. Eso ocurre por la naturaleza misma de protección y amparo que tiene la familia hacia sus descendientes: la empresa es vista como la proveedora de seguridad económica para la...
Las pequeñas y medianas empresas (Pymes) han sido durante décadas un símbolo de innovación y crecimiento local, pero el entorno en el que operan está lejos de ser neutro. Las políticas económicas históricamente han favorecido a los actores más grandes, dejando a las Pymes a merced de estructuras que rara vez se adaptan a sus necesidades. En este escenario, las Pymes no solo deben lidiar con las reglas del juego, sino...
Sebastián Gavaldá, Director Ejecutivo de Globaltecnos, da una mirada sobre el sector agropecuario en una jornada organizada por Provimi Cargill Argentina, en el lanzamiento de un nuevo programa nutricional para la etapa de engorde porcino, UTMOST 3.0....
Es verdad que todavía estamos relativamente lejos de la “próxima PAC”. No obstante, ya se están dando los primeros pasos en esta dirección, fundamentados, al menos conceptualmente, en las conclusiones presentadas hace unos pocos días del denominado “Diálogo Estratégico”, que vio a la luz a principios de año cuando estaban en su apogeo las protestas de los agricultores y de los ganaderos, hartos de promesas, de...
En el siglo XXI, las empresas enfrentan un panorama empresarial complejo y dinámico, marcado por avances tecnológicos rápidos, demandas de sostenibilidad, riesgos cibernéticos, desafíos en la gestión del talento y una incertidumbre económica y geopolítica sin precedentes. En este artículo, exploraré los cinco temas principales que están en la mente de los líderes empresariales de todo el mundo, sean...
En el mercado, donde la danza de la oferta y la demanda parece un ritual eterno, el vínculo con el cliente debe ser como el palpitar del corazón: sensible, vivo, latente. Nuestro mensaje, como empresa y producto, no puede ser una letanía vacía, encadenada a frases acartonadas que resuenan sin eco. Ha de ser un susurro sincero que acaricie el alma de la demanda. En esta sinfonía de intercambio, cada palabra, cada gesto, deberían ser notas que...
Un ingeniero agrónomo dominicano, amigo de corazón, me invita a una tertulia con los hijos de los fundadores de grandes empresas avícolas dominicanas. Le propuse un tema: el legado de los socios fundadores y los desafíos que implica sostener, a través del tiempo y en las nuevas generaciones a cargo de la dirección ejecutiva, la visión y la pasión de esos pioneros. Hay empresas y empresas. Unas pocas, contadas con los dedos, tienen...
Las economías emergentes han venido impulsando cada vez más la evolución de los mercados agrícolas mundiales durante los últimos 20 años y se prevé que seguirán haciéndolo durante el próximo decenio, pero con cambios regionales relacionados con la evolución demográfica y la nueva prosperidad económica, según un informe publicado hoy por la Organización de las Naciones Unidas para la...
Antes de comentar un posible disparo a su propio pie de la Unión Europea, por parte de Bruselas (es decir, por parte de la nueva Comisión Europea, que se constituirá en el próximo mes de septiembre), insisto en lo que tantas veces he manifestado: soy un europeísta convencido y no quisiera marcharme definitivamente de aquí sin haber visto cumplido uno de mis sueños, que resulta cada vez más difícil de ver realizado: la...
En el mundo empresarial, la rentabilidad es un factor fundamental que determina el éxito y la sostenibilidad de cualquier empresa, independientemente de su tamaño. Para las Pequeñas y Medianas Empresas (PYMES), la rentabilidad un papel aún más crucial, ya que puede marcar la diferencia entre el crecimiento continuo y la supervivencia en un mercado altamente competitivo. En este artículo, exploraremos por qué la rentabilidad es esencial para...
Actualmente (datos de abril 2024) la población total residente en España es de 48,7 millones de habitantes de los cuales del orden de 24,8 millones son mujeres y unos 23,9 millones son hombres. Un 5,4 por 100 de la mencionada población total, unos 6,8 millones, son extranjeros. De acuerdo con las últimas proyecciones de población disponibles la población residente en España, en el año 2037 superará los 51 millones de...
Las empresas, en particular las pequeñas y medianas empresas (PYMES), desempeñan un papel fundamental en la economía de cualquier país. Son la columna vertebral de la creación de empleo, la innovación y el crecimiento económico. Para que estas empresas puedan prosperar y contribuir significativamente al desarrollo económico, es crucial que operen en un entorno favorable. En este sentido, la noción de un estado no intervencionista...
Miguel Baigts, Especialista en contenidos de valor y comunicación digital, habla sobre la aplicación de la Inteligencia Artificial en la producción animal....
Miguel Baigts, consultor y expert en IA, habla sobre el nuevo papel del recursos humanos en el contexto de implementación de la IA en la producción animal....
Los datos mas recientes de las exportaciones colombianas revelados por el DANE muestran una tendencia mixta, pues si bien las exportaciones totales siguen cayendo en su tasa anual a febrero de 2024 en 10,1%, acumulando caídas consecutivas desde diciembre de 2022 (aunque en enero de 2024 crecieron 1,3%), las del sector agropecuario crecieron a un robusto 13,1%. Y venían de crecer al 9,1% anual en enero. ...
En el vertiginoso mundo empresarial, el entusiasmo es un combustible poderoso que impulsa a los emprendedores a perseguir sus sueños con fervor y determinación. Sin embargo, este mismo entusiasmo puede convertirse en un arma de doble filo, llevando a tropezar con obstáculos inesperados en su búsqueda del...
Como habrán visto uds en los medios de comunicación, los agricultores y ganaderos europeos se manifiestan éstas semanas en sus paises, para dar visibilidad a las diferentes problemáticas a las que se enfrentan en su actividad. Como integrante de éste sector, desde la parte de asesoramientos y comercialización, conozco de primera mano, se puede decir, el dia a dia de dicho sector y me gustaria exponer por aquí ciertos elementos, para...
Creo puede ser adecuado empezar la nota de esta semana citando a un viejo adagio que dice: “cuando veas las barbas de tu vecino afeitar, pon las tuyas a remojar”. Su aplicación, entiendo, es más que procedente en estos momentos, observando lo que ha estado sucediendo en Francia, en las últimas fechas, al igual como ya ha había sucedido también anteriormente, por ejemplo, en los Países Bajos o en Alemania. En esta oportunidad,...
La Ley de Pareto, también conocida como el principio 80/20, es un concepto que ha encontrado aplicación en diversos campos y aspectos de la vida cotidiana. Esta ley, propuesta por el economista francés Vilfredo Pareto ( 1848-1923) a principios del siglo XX, destaca la desigualdad en la distribución de los resultados en muchos fenómenos. En este artículo, exploraremos el origen de esta ley y proporcionaremos cinco ejemplos prácticos para que...