Consulta toda la información sobreEficiencia de Cosecha y Postcosecha
Bienvenido a la página de Engormix sobre Eficiencia de Cosecha y Postcosecha. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Eficiencia de Cosecha y Postcosecha.
INTRODUCCIÓN La aplicación de fertilizantes sólidos es una práctica cada vez más frecuente, lo que genera la necesidad de realizar estudios para asegurar su adecuada distribución. Se considera una distribución uniforme de la dosis en el terreno cuando el nivel de variación, medido como coeficiente de va- riación (CV), no supera el 15%. La calidad de...
Frente a granos verdes y dañados, pequeños y duros, especialistas del INTA en semillas, poscosecha, calidad industrial e industria analizan las posibilidades técnicas para el análisis y el manejo segmentado de los granos durante el almacenamiento como factores determinantes.
...
Esta es una de las mermas menos comprendidas. Sus compañeras, la de secado, manipuleo y limpieza normalmente no se prestan a confusión. Sabemos que MERMA es un guarismo de convención a nivel de un estado o definido de común acuerdo entre las partes, necesario para compensar pérdidas que con la tecnología normalmente en uso no se pueden evitar y por lo tanto deben ser deducidas de quien entrega la mercadería. ...
La presente campaña de cosecha de soja fue altamente compleja, principalmente en el centro y norte de la región pampeana, donde las condiciones climáticas resultaron en una caída de los rendimientos y en problemas de calidad. Se destacan la elevada cantidad de granos y vainas verdes, las cuales pueden ocasionar problemas durante la conservación y procesamiento del grano. Muchos de los cultivos de soja se vieron afectados por condiciones de...
Como parte del Programa de Capacitación a Distancia sobre Granos Almacenados (Pro-Granos) el Grupo de Poscosecha de Granos de la Unidad Integrada Balcarce (INTA-FCA) en Argentina los invita a particiar del mismo. Estos cursos son totalmente on line (clases, actividades prácticas y evaluaciones) y son asincrónicos ya que las actividades se pueden hacer en los momentos de conveniencia de los participantes. La capacitación se realiza en colaboración con...
Las condiciones climáticas de la campaña 2022/2023 repercutieron en el desarrollo de los cultivos de verano, lo que derivó en plantas de soja con menos crecimiento, pocas ramificaciones y con fructificación de vainas muy próximas al suelo. Por esto, un equipo de investigación del INTA Paraná –Entre Ríos– brinda recomendaciones para recalibrar las cosechadoras y reducir las pérdidas hasta un 66 %.
...
Con una producción de casi 300 millones de toneladas de granos y una proyección a 2050 de 500 millones de toneladas –principalmente de maíz y soja–, productores brasileros se enfrentan al desafío del guardado seguro. En este contexto, el INTA aporta el "know how" sobre esta tecnología de almacenamiento, que se destaca por su bajo costo, fácil implementación y eficiencia.
...
Consulgran – Revista Granos – Revista Grãos Brasil organizan los Cursos de Actualización Granos Meet 2023 sobre temas de interés de cosecha y postcosecha con la coordinación del Ing. Domingo Yanucci.
Se trata de una modalidad práctica, directa, económica, que puede seguir el interesado en manejo de granos y semillas desde su computador (conectado a internet). Cada curso consta de un encuentro de 3 a 4 horas. Se puede realizar en...
El referente Gerardo Morantes habla en engormix.com sobre la nueva relevancia que asume la seguridad alimentaria luego de la pandemia, los nuevos retos y las nuevas exigencias de los consumidores y las pérdidas postcosecha (daños, insectos, micotoxinas, etc.) que en la actualidad siguen siendo elevadas (25%)......
El Ing. Agr. Leandro Cardos (INTA) habla sobre las alternativas para el manejo de maíz húmedo. El investigador lo hizo durante una jornada de actualización sobre manejo sustentable de cultivos e hizo foco en los maíces tardíos y la incidencia de micotoxinas en ese proceso....
En nuestro sector podemos encontrar distintos niveles de empresas: las tradicionales, las tecnificadas las que ya están en un nivel de precisión etc., cada una vive su nivel de eficiencia. Además las realidades varian con las regiones climáticas, los tipos de granos, los sistemas de comercialización, la dimensión de las instalaciones, etc. Sin embargo desde las latitudes más al sur de América y hasta los Estados Unidos de...
INTRODUCCIÓN Las micotoxinas son metabolitos producidos por algunas especies de hongos durante su crecimiento que, aún en muy bajas concentraciones, tienen elevada toxicidad tanto para el hombre como para los animales. El consumo de granos o sus derivados contaminados con micotoxinas, afectan la salud de los organismos vertebrados con efectos sobre el desarrollo embrionario, la reproducción, los sistemas nervioso, respiratorio e...
INTA ediciones presentó el libro "Refrigeración artificial de granos en poscosecha" una nueva obra autoría de Rubén Darío Roskopf (INTA Paraná); Diego De La Torre, Ricardo Bartosik y Bernadette Abadía (INTA Balcarce).
...
Se trata de una herramienta de ingeniería de poscosecha, desarrollada a partir de un trabajo conjunto entre el INTA Balcarce –Buenos Aires– y la Universidad de Iowa –Estados Unidos– que mejora la eficiencia y la eficacia de la aireación de granos, permitiendo bajar el consumo de energía eléctrica adaptando su manejo a las condiciones climáticas.
...
Observa esta imagen superior donde muestra el siniestro de un silo de granos, al colapsarse desprende una columna de polvo muy grande.Te recomiendo que veas el link y veas como esta columna se vuelve en cuestion de segundos altamente flamable. Los polvos son un tema muy...
En cuanto a alimentos -para consumo humano o animal- tenemos como premisa esencial: “primero es el producto” y eso se convierte en regla no negociable en todo lo que se hace. Para el caso de aves, también es importante la salud de las personas que laboran en las instalaciones. En El Salvador, recientemente se aprobó una ley para protección de animales de compañía y silvestres, así, esta ley nos coloca en consonancia con la...
Diego Montemayor, Gerente de VICAM para América Latina, comenta las características de Myco 5-in-1 PLUS, que permite detectar y cuantificar aflatoxina, vomitoxina (DON), fumonisina, zearalenona, ocratoxina A, T2 y HT-2 usando una sola extracción de muestra libre de solventes. ...
Tengo en la empresa 4 silos verticales y necesito medir mensual el volumen de granos que queda. Tengo todas las dimensiones pero en los silos se forma un cono hacia arriba cuando está llenándose y hacia abajo cuando está descargando; el problema lo tengo en la medición de esos conos....
Con el ojbetivo de conocer los aspectos básicos relacionados a la temática de la poscosecha de granos, con una visión integral, desde el contexto internacional de la producción y demanda de alimentos, a los aspectos tecnológicos para una adecuada gestión de la calidad, el Grupo de Poscosecha de Granos de la Unidad Integrada Balcarce (INTA-FCA) organiza el curso "Introducción a la poscosecha de granos".
Este es el curso...
El próximo 21 de junio de 2022 dará comienzo el Curso a distancia: “ poscosecha de semillas ” destinado a personas que trabajan en semilleros y plantas de acopio con responsabilidad en el mantenimiento de la calidad de la semilla en semilleros, estudiantes de agronomía y afines. Los docentes son Referentes del sector y el curso con 12 clases asincrónicas podra verse en youtube.
...