Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Eficiencia de Cosecha y Postcosecha

Bienvenido a la página de Engormix sobre Eficiencia de Cosecha y Postcosecha. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Eficiencia de Cosecha y Postcosecha.
El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP) tienen el agrado de invitarlos al 2° Congreso Internacional de Almacenamiento de Granos en Silo Bolsa, que se llevará a cabo del 15 al 17 de octubre de 2025 en la Unidad Integrada Balcarce (RN 226 km 73,5, Balcarce, Buenos Aires, Argentina). ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
En el sistema de producción agrícola, la fase de poscosecha representa un período crítico para garantizar la calidad y la seguridad de los alimentos. La gestión y manipulación adecuada de los granos durante esta etapa es crucial, no solo para conservar su valor nutricional, sino también para minimizar las pérdidas económicas y los riesgos para la salud asociados con la contaminación por micotoxinas. Las micotoxinas...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 5
Eventos recomendados
Argentina - 2º Congreso Internacional de Almacenamiento de Granos en Silo Bolsa
15 de octubre de 2025
Argentina - Buenos Aires - Balcarce
Esta etapa estratégica puede sumar valor al productor, por ello, un equipo de especialistas del INTA Balcarce —Buenos Aires— promueve la utilización de tecnologías para una mejor gestión de la poscosecha. Este será uno de los ejes que se abordarán en el II Congreso Internacional de Silobolsa. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Miguel Buffarini
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Introducción El cultivo de girasol es una oleaginosa estratégica en muchas regiones productivas, pero su almacenamiento presenta desafíos particulares. Debido a su alta concentración de aceite, el girasol es especialmente susceptible al autocalentamiento, oxidación, proliferación de hongos y ataques de insectos. Las pérdidas económicas generadas por un mal manejo poscosecha pueden ser considerables si no se adoptan...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Nuestros Partners:
 
California Pellet MILL (CPM)
 
Martin Candia
Romer Labs
Introducción A medida que se aproxima una nueva temporada de cosecha en el hemisferio norte, la industria agrícola enfrenta crecientes desafíos relacionados con la contaminación cruzada de alérgenos. La mezcla de cultivos durante este período crítico subraya la necesidad de prácticas meticulosas de gestión de alérgenos y de medidas robustas de evaluación de riesgos para proteger a los consumidores...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 2
En esta visión se utiliza el método de la integración, para ver el comportamiento del maíz en un silo. Como la Densidad varia a lo largo de la altura. Al lograr la ecuación que responde a esta integral sencilla. conoceremos los valores que se deben ajustar en la toma física de inventarios sobre la cantidad real de producto en el silo. ...
Comentarios: 4
Recomendaciones: 0
Manuel Contreras
Special Nutrients
Special Nutrients
Las micotoxinas son sustancias tóxicas producidas por ciertos mohos (hongos) que pueden contaminar diversos productos agrícolas, incluidos los alimentos balanceados para animales. La presencia de micotoxinas en el alimento puede reducir la eficiencia alimenticia y provocar problemas de salud como retraso en el crecimiento, supresión del sistema inmunológico y trastornos reproductivos. Monitorear...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 3
Control de temperatura, limpieza y secado, específicamente en semilla de girasol. Control de plagas en silos de chapas verticales y horizontales. Aplicación de cipermetrina como protector de granos al momento de trasegar de un silo a otro, y simultáneamente aplicar fosfina por la parte superior del silo receptor ...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Carlos Alberto Campabadal T.
Kansas State University
Kansas State University
El Ing. Carlos Campadabal (Kansas State University) menciona los puntos centrales de su conferencia sobre las características de granos necesarias para la intensificación y eficiencia de molinos en planta de alimentos, y otros aspectos vinculados a los puntos críticos de este área y la llegada de la inteligencia artifical...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 4
Los organizadores del 2º Congreso Internacional de Almacenamiento de Granos de Silo Bolsa que se realizará en la ciudad de Balcarce (Buenos Aires, Argentina) durante los días 15, 16 y 17 de octubre de 2025 convovcan al a presentación de trabajos científicos. La invitación a la comunidad científica es para participar mediante la presentación de trabajos de investigación, los cuales serán sometidos a evaluación...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Jesús González, Coordinador de Servicios Técnicos de Tryadd, habla la recepción de granos en la planta de alimentos balanceados, y sobre algunos procesos que deben realizarse para, entre otras cosas, determinar densidades, posibles contaminaciones, humedades en grano entero.......
Comentarios: 2
Recomendaciones: 0
Rubén Roskopf
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
En la época estival, en cualquier región geográfica, el equipo de refrigeración de granos normalmente trabaja en condiciones de alta temperatura ambiente insuflando aire frío a través del conducto de conexión con el silo. En estas condiciones, la temperatura del aire dentro del conducto puede estar a menos de la mitad que en el exterior (ej. 15 °C y 30 °C respectivamente), además el sol puede estar incidiendo y calentando...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 0
El ingeniero José Eduardo García de Byasa, nos explica los diferentes tipos de celda de carga que hay en el mercado, y sus usos más habituales....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 3
En el manejo de plagas, especialmente de grano almacenado, es esencial trabajar con ciencia y fundamentar las decisiones en conocimiento, registros y tendencias.  La experiencia es importante insumo para la ciencia porque aporta datos que han logrado cambios y mejoras relevantes. Lo ideal sería combinar ambas en lo posible, sin que la experiencia sustituya a la ciencia; evitar la improvisación, y mantener a la vista los indicadores financieros.   Improvisar es:...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 0
El Ing. Domingo Yanucci habla sobre el buen manejo de instalaciones y los granos presentando diez puntos básicos para cumplir esos objetivos...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Las  micotoxinas aparecen en la cadena de alimentos como resultado del desarrollo de ciertos hongos antes y después de la cosecha, sobre los granos, sus productos o los alimentos que con ellos se desarrollan. Las micotoxinas producidas por el desarrollo de hongos se presentan en los granos, arroz, maíz, trigo, café, cacao y muchos otros productos agrícolas. Estos hongos productores de micotoxinas no solo invaden la superficie del grano sino que ...
Comentarios: 41
Recomendaciones: 6
Rigoberto Matos
Organización El Tunal
Organización El Tunal
Buenas tardes, estoy necesitando de su valiosa colaboración, necesito calcular el caudal de aire y la presión que debe tener el ventilador para airear un silo de 10000 toneladas de maíz, conocer cual es la restricción o perdida de carga que genera el maíz dentro del silo dependiendo del diámetro y su altura, el maíz esta a 12,5% de humedad pero esta ubicado en un área donde las temperaturas llegan hasta 40 grados centígrados en el día. ...
Comentarios: 15
Recomendaciones: 2
Con el objetivo puesto en las últimas novedades de la post-cosecha ya se encuentra publicada en su versión en español y en formato digital la nueva edición de la Revista Granos, que llega a su número 163 con la dirección ejecutiva del Ing. Domingo Yanucci. En el sumario se encuentran los siguientes articulos:  Calidad de semillas de soja prueba de emergencia de radícula como método de vigor validado...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Investigadores del INTA, del Conicet y de la Universidad de Buenos Aires avanzan en el desarrollo de un producto biológico para controlar un hongo productor de micotoxinas que afecta a granos almacenados. Lo novedoso del proyecto es que permitirá reemplazar o sinergizar la acción de los agroquímicos a través del uso de un producto natural de origen vegetal. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
El sistema cuenta con 16 cámaras individuales dispuestas en cápsulas para obtener una visión de 360º del campo. John Deere presenta su nueva generación de máquinas autónomas en el Consumer Electronics Show (CES) 2025 , en Las Vegas (EE.UU.). Utilizan inteligencia artificial, visión por computadora y sensores avanzados. Este es el quinto año consecutivo que la...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
12345...11