Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Nutrición de los lechones

La nutrición en lechones es crucial para su desarrollo temprano y su salud a lo largo de su vida. Durante las primeras semanas de vida, los lechones dependen totalmente de la leche materna o de sustitutos de leche para obtener los nutrientes esenciales, como proteínas, grasas, carbohidratos, vitaminas y minerales. Además de la leche, se introducen gradualmente alimentos sólidos en la dieta de los lechones para estimular el desarrollo del tracto gastrointestinal y fomentar la transición a una alimentación sólida. La formulación de la dieta para lechones requiere un enfoque cuidadoso en la calidad y digestibilidad de los ingredientes, así como en el equilibrio de nutrientes para satisfacer las necesidades específicas de crecimiento y desarrollo. Se consideran factores como la edad, el peso, la genética y las condiciones ambientales para diseñar dietas que promuevan un crecimiento óptimo, una buena salud intestinal, la inmunidad y la eficiencia alimenticia en los lechones, contribuyendo así a una producción porcina exitosa y sostenible.
¿Qué es la  anemia ferropénica ? El  hierro  es un oligoelemento esencial para el mantenimiento de la salud y el desarrollo óptimo de los cerdos. Cumple diversas funciones vitales, entre las que se destacan su participación activa en el  transporte de oxígeno  y el  sistema inmunológico , la estimulación de la  producción de ácido clorhídrico  en...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 3
Delsy Theissen
Universidad de San Carlos de Guatemala - USAC
Universidad de San Carlos de Guatemala - USAC
La importancia de los alimentos preiniciadores está en que son la transición de alimento líquido (leche) a sólido (alimento balanceado), que influye en el desarrollo del sistema inmune y digestivo del lechón. Los cerdos en edad de destete (21 días promedio), están capacitados para digerir lactosa, caseína y grasa altamente digestible y la transición a moléculas más complejas...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Marco Antonio Alcivar Martinez
Escuela Superior Politécnica Agropecuaria de Manabì - ESPAM
Escuela Superior Politécnica Agropecuaria de Manabì - ESPAM
La etapa del destete es uno de los periodos más críticos en la porcicultura debido a su impacto negativo en la salud y rendimiento de los lechones, siendo las patologías digestivos los que más afectan a las granjas porcinas (Sánchez F. , 2022). Esto se genera por el alto nivel de estrés que provoca alteraciones digestivas por los cambios alimenticios, cambios morfológicos, ambientales y microbianos en el cual conlleva que...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Es importante conseguir la máxima productividad desde las primeras etapas del lechón. Es por esto, que se recomienda realizar Creep Feeding el cual consiste en ofrecer alimento especializado para lechones durante al pie de la madre progresivamente con el fin de que los mismos se vayan adaptando al alimento que recibirán en recría: Objetivos Disminuir el estrés Estimular el consumo post destete, Favorecer la...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Jimmy Rolando Quisirumbay Gaibor
Universidad Central Del Ecuador
Universidad Central Del Ecuador
Existen numerosos trabajos en los cuales se ha investigado la suplementación dietaria de glutamina con la finalidad de mejorar el desempeño productivo del lechón. Sin embargo, varios han sido los niveles de inclusión dietaria y las circunstancias experimentales bajo las cuales se han desarrollado estos estudios. La glutamina no es considerada como un aminoácido esencial; sin embargo, juega un rol importante en la salud y crecimiento de neonatos y...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
La industria porcina argentina atraviesa un momento de alta rentabilidad, con cifras que indican que,  entre enero y septiembre pasado el volumen creció un 3,1%, a 587.044 toneladas y las exportaciones  de la actividad treparon un  35,1%,  de acuerdo a un informe reciente de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) con base a datos de la Secretaría de Agricultura . Con un panorama concreto de crecimiento y oportunidades de expansión, la...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Saúl Salgado
Grupo Nutec
  INTRODUCCIÓN La manifestación máxima del potencial productivo de una cerda lactante depende de múltiples factores como su alimentación e ingesta de agua, salud, medio ambiente, genética,...
Comentarios: 12
Recomendaciones: 17
La Dra. Johana Andrea Ciro (ADM) habla sobre la metodología de trabajo y programa de servicios de la empresa que combina 3 niveles de habilidades que permite a los expertos en formulación mejorar el desempeño de los cerdos, de acuerdo con los criterios de calidad esperada y las expectativas nutricionales. La Directora de ADM señala además los factores que deben considerarse al momento de analizar la salud intestinal de los cerdos y que soporte pueden brindar los aditivos...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 5
Juan Jose Sosa
Distribuidora Junín
Juan Sosa, Socio Gerente de Distribuidora Junín, habla sobre la jornada técnica que realizaron para productores porcinos donde se trataron temas sobre salud hepática y el flujo animal como una herramienta fundamental en el éxito del negocio porcino....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Sergio Miranda (Produmix/Igusol) habla sobre el funcionamiento y los objetivos de usar un programa de formulación en la nutrición porcina y la importancia de supervisar los componentes de las misma, y su composición nutricional...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
A diferencia de lo que se suele creer, las inversiones que el productor realice en el sitio 3 tienen una muy significativa importancia en comparación con lo que se enfoca tanto en el Sitio 1 como en el 2. ¿Por qué? Porque con el respaldo de tecnologías nutricionales avanzadas se abre un enorme potencial para mejorar la rentabilidad, maximizar la productividad, optimizar la eficiencia en el uso de recursos y mejorar la calidad del producto final. Tanto es el...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Me estan ofreciendo leche en polvo a buen precio para la cria de lechones, me podrian informar su modo de uso, cantidad e inconvenientes que pueda llegar a ocasionar su uso?. se trata de una cantidad grande de leche por lo tanto quisiera me informen si la misma podria ademas ser utilizada para la alimentacion de las madres, como complemento de otro alimento. Muchas gracias ...
Comentarios: 5
Recomendaciones: 0
Lluís Fabà Camats
Trouw Nutrition
El Dr. Lluís Fabà Camats, Investigador de Nutrición de Cerdos para I+D en Trouw Nutrition, habla sobre distintos estudios realizados respecto a los niveles de consumo post-destete y su impacto a nivel fisiológico y de desempeño del lechón. Extracto del episodio de CerdoCast #142...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Sergio Miranda (Produmix) habla sobre cómo implementar un programa de seguimiento y evaluación del retorno de la inversión en nutrición porcina....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Sebastían Montoya Franco hace referencia a la utilización de plasma sanguíneo en dietas post destete, como una herramienta efectiva, no solo para mitigar el efecto negativo del destete, sino como un gran promotor de la salud intestinal. Extracto de la entrevista realizada en el episodio 138 de Cerdocast...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Jorge Omar Lucero Borja
Universidad de las Fuerzas Armadas - ESPE
Universidad de las Fuerzas Armadas - ESPE
En múltiples estudios se ha demostrado que el uso de la harina o el extracto de ciertas plantas en la alimentación de los no rumiantes tiende a tener muchos beneficios dentro de los cuales destacan: mejorar la producción, mejora la digestibilidad de los cerdos permitiendo que la proteína y demás componentes del balanceado sean asimilados por el organismo; muchas plantas tienen efecto antiinflamatorio y antimicrobiano (Dávila Ramirez, 2020) En...
Comentarios: 5
Recomendaciones: 0
Matemáticas, mediciones, predicciones y escenarios estratégicos futuros para calcular el desarrollo de los cerdos en Sitio 3, factores que aplicados en conjunto pueden cambiar radical y positivamente los resultados de las granjas porcinas ¿QUÉ SON LOS PROGRAMAS DE...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Sebastián Gavaldá, Director Ejecutivo de Globaltecnos, da una mirada sobre el sector agropecuario en una jornada organizada por Provimi Cargill Argentina, en el lanzamiento de un nuevo programa nutricional para la etapa de engorde porcino, UTMOST 3.0....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Cintia Fracaroli
Provimi Argentina
Provimi Argentina
Cintia Fracaroli, Especialista en nutrición porcina de Provimi Cargill Argentina, habla sobre la importancia de la alimentación en la etapa de crecimiento y engorde de cerdos....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Sergio Miranda, Responsable Técnico para Produmix/Igusol Latinoamérica, habla sobre la importancia de la tecnología en la formulación de dietas porcinas....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
12345...26