Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Nutrición de los lechones

La nutrición en lechones es crucial para su desarrollo temprano y su salud a lo largo de su vida. Durante las primeras semanas de vida, los lechones dependen totalmente de la leche materna o de sustitutos de leche para obtener los nutrientes esenciales, como proteínas, grasas, carbohidratos, vitaminas y minerales. Además de la leche, se introducen gradualmente alimentos sólidos en la dieta de los lechones para estimular el desarrollo del tracto gastrointestinal y fomentar la transición a una alimentación sólida. La formulación de la dieta para lechones requiere un enfoque cuidadoso en la calidad y digestibilidad de los ingredientes, así como en el equilibrio de nutrientes para satisfacer las necesidades específicas de crecimiento y desarrollo. Se consideran factores como la edad, el peso, la genética y las condiciones ambientales para diseñar dietas que promuevan un crecimiento óptimo, una buena salud intestinal, la inmunidad y la eficiencia alimenticia en los lechones, contribuyendo así a una producción porcina exitosa y sostenible.
Jose Ángel Ayala Cutillas
Lorca Nutrición Animal S.A
Contexto La harina de pescado es el producto obtenido por molturación y desecación de pescados enteros, partes de éstos o residuos de la industria conservera. Tradicionalmente, junto con el plasma porcino, ha sido una de las principales fuentes proteicas en piensos de primeras edades, principalmente por su elevado contenido y digestibilidad de sus aminoácidos, la escasa antigenicidad de su proteína y por la presencia en su composición de...
Comentarios: 8
Recomendaciones: 2
Pablo Nudelman
Provimi Argentina
Provimi Argentina
Pablo Nudelman, Key Account para monogástricos de Provimi Argentina, habla sobre las estrategias que implementan en la etapa de engorde adaptándose a las necesidades de cada productor y de cada granja....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
En la producción porcina, es común pensar que los cerdos beben agua porque consumen alimento, cuando en realidad ocurre lo contrario:  los cerdos se alimentan porque beben agua . Si no hay agua en cantidad, calidad y temperatura adecuadas, el consumo de agua no es óptimo, lo que...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Diego Calderón
Eurotec Nutrition Argentina S.R.L.
Eurotec Nutrition Argentina S.R.L.
Diego Calderón (Eurotec) habla sobre la importancia del uso de aromatizantes y saborizantes en la nutrición animal....
Comentarios: 1
Recomendaciones: 1
David Chan Díaz y Juan Jesús Ramírez Hernández hablan sobre la importancia del uso de un mejorador de la digestibilidad en las dietas para cerdos ante la necesidad de tener una opción en la formulación sin aceite, ante un mercado de precios volátil y disponibilidad de grasas y aceites de calidades dispares. El nutricionista mexicano habla sobre tecnologías disponibles para este propósito y los ensayos realizados con ese mejorador de la digestibilidad de los cerdos...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 2
Pedro Urriola
University of Minnesota
University of Minnesota
Antecedentes Los lechones en etapa de destete se enfrentan a factores estresantes que resultan en desafíos de producción y bienestar. Estos desafíos afectan desproporcionadamente a las crías de cerdas primíparas en comparación con las de sus contrapartes multíparas. Se sabe poco sobre las interacciones potenciales entre la paridad y los aditivos alimentarios en el período posterior al destete y sus efectos en los...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
En la industria porcina, la salud y bienestar de los lechones es fundamental para asegurar la eficiencia productiva y la sostenibilidad. La diarrea en lechones, una condición prevalente que afecta a granjas porcinas en todo el mundo, representa un desafío significativo debido a su impacto en la mortalidad y en el desempeño final de los animales. Este artículo propone un enfoque multidisciplinario, centrado en la prevención y manejo de la diarrea, abarcando...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Objetivo Se busca dar testimonio de una valoración de la efectividad de un producto comercial (SEAGUT PASTE®) en la reducción de problemas digestivos neonatales en lechones infectados con el virus del PRRS en fase aguda, En una explotación porcina comercial con genética de PIC, ubicada en Antioquia (Colombia). Población de estudio Días previos a iniciar la administración de SEAGUT PASTE® , se...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Jorge Labala
Vetifarma
Introducción El alimento continua siendo el mayor costo (aprox. 70%) en la producción de cerdos, de los cuales los cerdos de crecimiento y finalización constituyen un 80%. La necesidad de maximizar el ingreso económico de las granjas y el alto costo de las materias primas hace necesario tener una buena idea del punto de equilibrio entre máximo crecimiento del cerdo y el costo de la...
Comentarios: 12
Recomendaciones: 1
Ricardo Segundo Cochran
OPP Group
El Centro de Investigación y Desarrollo de OPP (CIDOPP) es una granja experimental Wean to Finish con un diseño único en el mundo, ubicada en Acambay, Estado de México, inicio sus actividades en 2021 y suma más de 20 ensayos con empresas de Nutrición, Genética y Salud Veterinaria. En esta ocasión se está trabajando de la mano de GE Baker, empresa inglesa con más de 50 años de experiencia dedicada a...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Ricardo Segundo Cochran
OPP Group
Ricardo Segundo Cochran y Sergio Espinoza de OPP Group cuentan a engormix.com el trabajo realizado en el Centro de Investigación y Desarrollo de OPP (CIDOPP) que es una granja experimental Wean to Finish. En esta ocasión probando mini comederos automáticos...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
El desempeño de los lechones en las salas de destete puede variar dependiendo del peso corporal, la edad al destete, el manejo y la carga patógena en las instalaciones porcinas. Los eventos tempranos en la vida de un cerdo son muy importantes y pueden tener consecuencias duraderas, ya que el rezago en el crecimiento implica un costo significativo para el sistema debido a la reducción de los pesos de mercado y al aumento de la ocupación de los galpones. La...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
El Dr. Tsungcheng Tsai, Investigador Asociado Dpto. de Ciencia Animal de la Univ. de Arkansas, fue uno de los ponentes del II Simposio porcícola de PROMITEC. En este fragmento de su conferencia habla sobre los efectos nutricionales en las etapas críticas de la producción porcina. (Video 2)...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
El Dr. Tsungcheng Tsai, Investigador Asociado Dpto. de Ciencia Animal de la Univ. de Arkansas, fue uno de los ponentes del II Simposio porcícola de PROMITEC. En este fragmento de su conferencia habla sobre el microbioma fecal en cerdos en finalización. (Video 4)...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Es frecuente que los lechones destetados presenten una ingesta de alimento baja o nula durante los primeros 3 a 5 días post destete. La falta de ingesta y, por lo tanto, de nutrientes en el lumen intestinal resulta en trastornos que incluyen: atrofia de las vellosidades, reducción de la actividad enzimática y absorción de nutrientes, aumento de la permeabilidad intestinal e inflamación, lo que en conjunto resulta en un período de menor ganancia de...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Cintia Fracaroli
Provimi Argentina
Provimi Argentina
El poder de la naturaleza que aportan los aditivos nutricionales fitogénicos para contribuir a una nutrición saludable y completa UN COMIENZO ROBUSTO, CLAVE PARA MEJORAR LA SALUD Y EL RENDIMIENTO DE LOS LECHONES Los aditivos nutricionales tienen...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
David Romaní López
HealthTech BioActives - HTBA
David Romani habla sobre la importancia de incorporar estrategias en destete de lechón para estimular la ingesta, que acceda rápidamente a un alimento sólido luego del calostrado. El referente español señala estrategias a seguir cuando los lechones se enfrentan a una alimento nuevo y desconocido...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 1
Cada día se enfrenta a los retos de la cría de cerdos y saca más trabajo, aparentemente con menos esfuerzo, mientras intenta mejorar el rendimiento de los cerdos. Para ser rentable es necesario ser eficiente, y el primer paso es controlar la ingesta de alimentos de las cerdas lactantes. «Al aumentar la ingesta de alimentos durante la lactancia, se aprecia una recuperación posparto más rápida, mayor producción de leche y lechones...
Comentarios: 5
Recomendaciones: 4
Un estudio reciente en la Pig Farm, granja de investigación de Denkavit, ha demostrado que la alimentación con lactoreemplazantes (leche para lechones) tiene un efecto muy positivo en el rendimiento de los lechones después del destete. Este estudio comparó el rendimiento de los lechones con tres programas de alimentación diferentes en la paridera y los lechones alimentados con suplemento de leche en paridera tuvieron el mejor peso a fin del...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 0
Hernan Alejandro Córdova
Smithfield Foods, Inc.
Alejandro Córdova,Nutricionista en Smithfield Foods, en diálogo con engormix.com habla sobre los desafíos nutricionales para la porcicultura moderna en un entorno de crisis global... ...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 5
12345...25