Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Manejo de efluentes y residuos porcinos

Bienvenido a la página de Engormix sobre Manejo de efluentes y residuos porcinos. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Manejo de efluentes y residuos porcinos.
Un metro cúbico de purines porcinos puede contener hasta 30 USD en nutrientes de valor agrícola. Pero ¿cuántos productores están realmente extrayendo todo ese potencial económico? Oscar Toledano-Benabarre reflexiona sobre la economía circular en porcicultura desde una perspectiva técnica, económica y generacional. Ante la separación progresiva de la agricultura y la ganadería, nos recuerda un principio simple...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
¿Sabías que hasta el 70 % de la huella climática en una granja porcina intensiva proviene del uso de pienso y agua? Mejorar la eficiencia alimentaria no es solo ahorro económico, es sostenibilidad en estado puro. Oscar Toledano-Benabarre, experto global en producción porcina, explica cómo pequeños ajustes nutricionales —como la optimización de la proteína según fases de crecimiento— pueden tener un enorme...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Eventos recomendados
IX Congreso Latinoamericano de Micotoxicología y IV Reunión Argentina de Micología
21 de octubre de 2025
Argentina - Rio Negro - San Carlos de Bariloche
El centro experimental del IRTA en Mas Bové (Tarragona) da un paso firme en economía circular con la construcción de una planta de biogás que gestionará los purines y gallinaza que generan sus naves de porcino y avícola para generar energía y reducir el consumo de agua de boca para ciertos usos. Con una visión clara hacia la sostenibilidad, el centro pretende ofrecer un modelo replicable en granjas comerciales y un lugar de...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
La ciudad de Mar del Plata será sede de un evento único que pone el foco en uno de los grandes desafíos de la actualidad: Qué hacer con los residuos que genera el campo y la agroindustria?. Se trata del V Simposio de Residuos Agropecuarios y Agroindustriales y IX International Symposium of Agricultural and Agroindustrial Waste Management , que se desarrollará del 4 al 7 de noviembre de 2025 , con actividades en el Hotel 13 de...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
El Parlamento Europeo aprobó varias enmiendas en Estrasburgo (Francia) esta semana para facilitar el uso de productos de RENURE (Recuperado del Nitrógeno de la Manure) como fertilizante, que podrían reemplazar los fertilizantes sintéticos. Este producto se genera a partir de la digestión de heces animales. Las enmiendas, presentadas por Jessika van Leeuwen (BBB) junto a otros eurodiputados, pedían a la Comisión Europea que...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Kekén, empresa porcícola mexicana, ha desarrollado un biosólido sustentable a partir de los residuos generados en sus granjas tecnificadas. Este subproducto se obtiene mediante un proceso que incluye biodigestores, los cuales reducen la cantidad de agentes microbianos nocivos y concentran los nutrientes esenciales para las plantas. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Josef Barbi
E.S.E. & INTEC
E.S.E. & INTEC
El Ing. Josef Barbi (E.S.E. & INTEC) comparte los principales problemas que enfrentan los productores alimentarios, centrándose en la calidad de los ingredientes y los costos de producción. Destaca la preocupación común de todos los sectores productivos, desde la agricultura hasta la acuacultura, por reducir costos sin sacrificar la calidad del producto final...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 1
Bajo el lema “Innovaciones en la gestión de residuos para un futuro sostenible”, este año se llevará a cabo el V Simposio de Residuos Agropecuarios y Agroindustriales y el IX International Symposium on Agricultural and Agroindustrial Waste Management de manera conjunta. En 2025, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y la Sociedade Brasileira dos Especialistas em Resíduos das Produções...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Se trata del modelo EE2018, caracterizado por su accionamiento a cadena y gran capacidad de carga, lo que permite una distribución uniforme y precisa de enmiendas y subproductos sólidos y semisólidos. Ha sido diseñado para optimizar la aplicación de nutrientes en el suelo, mejorar el rendimiento de los cultivos y reducir la necesidad de fertilizantes químicos. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Como dicen por ahí, “les voy a dar un dato”. O unos cuantos. El 50% de los fertilizantes que se utilizan en el mundo son de origen animal, en forma de deposiciones que quedan en los pastos o en forma de estiércol aplicado en los cultivos, como calcularon técnicos de la FAO en 2017. Si queremos reducir el empleo de fertilizantes químicos de síntesis en aras de buscar producciones cada vez más sostenibles, no podemos sacar de la...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Oscar Arroyave Sierra
Universidad Nacional De Colombia (UNAL)
Universidad Nacional De Colombia (UNAL)
Introducción El 98% de los alimentos balanceados que se producen en el mundo para la alimentación animal (cerdos, aves, bovinos y peces, que son la base de la nutrición humana), tienen como fuente principal de proteína la torta de soya y la harina de pescado, los cuales en su proceso productivo requieren de insumos altamente contaminantes y generan una fuerte degradación de los recursos naturales. Con el crecimiento de la...
Comentarios: 8
Recomendaciones: 3
M.C. Fernando R. Feuchter A.
Universidad Autónoma Chapingo
Universidad Autónoma Chapingo
Para iniciar la actividad microbiana de un biorreactor anaeróbico se debe obtener como inóculo material maduro de otra planta de tratamiento que tenga años trabajando o de lo contrario incluir desechos del tratamiento del drenaje municipal. Se carga el recipiente con las excretas durante 6 8 semanas. Habrá producción de otros gases. El primer gas metano ocurre a las 4 semanas de iniciado el proceso. Una buena cepa de microrganismos locales se forma...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
M.C. Fernando R. Feuchter A.
Universidad Autónoma Chapingo
Universidad Autónoma Chapingo
La retención hidráulica es de 5-20 días. La eficiencia del proceso es variable constantemente. Los biorreactores son un ente con vida microbiológica que se altera con cambios de manejo. Se dan a conocer indicadores, para dar una idea, sus valores no son fijos. Su producción es de 0.55 m 3 CH4/Kg de sólidos volátiles (VS) de la materia orgánica y la remoción de la demanda de oxígeno (COD) ha disminuido 73% a los...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Los filtros biológicos como elemento para la reducción de la huella ambiental de producciones porcinas a examen en SEPOR. Florentina Pernías, investigadora del grupo GARSA-UPCT, presentaba en el marco de la jornada ‘Desafíos ambientales de la industria porcina en España’ el proyecto DIGIBIOPORC.   ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
M.C. Fernando R. Feuchter A.
Universidad Autónoma Chapingo
Universidad Autónoma Chapingo
Este artículo aporta conocimientos, tecnologías, sistemas de producción, la aplicación de ideas prácticas, información científica y contribuciones reales para conocer las múltiples fases y factores en la producción de gas metano, con ello poder generar ingresos y valores integrados a la economía circular de una granja porcina en confinamiento, aprovechando rentablemente las excretas para producir con el biogás...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Los productores agrícolas enfrentan muchas presiones y desafíos. Con una población en aumento que demandará más alimentos y un clima tenso que requiere atención y ajuste de las prácticas, es difícil distinguir lo correcto de lo incorrecto y los hechos de la ficción. “La industria porcina ha tomado este tema por los cuernos”, dijo el D ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Roislen Castaño Concepcion
Universidad Agraria de la Habana - UNAH
Universidad Agraria de la Habana - UNAH
Introducción Las ciencias sociales han sido menos privilegiadas y visualizadas en las acciones de cuidado y protección del medio ambiente, entre las que se encuentra, la Psicología. Sin embargo, constituye una de las ciencias sociales que está más consciente del incremento de los problemas medioambientales a nivel mundial, panorama que demanda cada vez más de una necesaria responsabilidad social de los ciudadanos. Asociado a estas...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 4
M.C. Fernando R. Feuchter A.
Universidad Autónoma Chapingo
Universidad Autónoma Chapingo
INTRODUCCIÓN La producción de gas metano (CH4) existe de forma natural por millones de años formando grandes yacimientos de hidrocarburos junto a reservorios petrolíferos y gas helio; acumulándose por miles de siglos en grandes cantidades atrapadas en las profundidades de la tierra, los océanos, las capas de hielo permanente y humedales.  Su origen es biológico al ser producido metabólicamente por microrganismos y...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Enagás Renovable, compañía pionera en el desarrollo de los gases renovables en España, y Agropor, empresa dedicada a la ganadería porcina y referente en la Región de Murcia desde hace más de 50 años, han firmado un acuerdo de colaboración para gestionar los biorresiduos que generan en las granjas de cría de ganado porcino y convertirlos en biometano y fertilizantes orgánicos para la agricultura. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Estoy diseñando una instalación UASB para digestión de purines de cerdo (exclusivamente) para fines ecológicos (en mi zona esto es un problema de contaminación de acuíferos y demás) pero siempre optimizándola para la producción de CH4. Varias plantas de este tipo que he visitado trabajan con digestores continuos totalmente mezclados, no UASB, requiriendo un TRH de 21 días a 38 ºC, pero tras leer este dato de las UASB, leo asombrado de que en estas plantas se habla de TRH de HORAS. ¿Como es...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 0
12345...8