Consulta toda la información sobreDestete en cerdos
Bienvenido a la página de Engormix sobre Destete en cerdos. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Destete en cerdos.
Estadísticas demuestran que el crecimiento del sector porcino en Colombia ha sido superior al 11% en los últimos 7 años. La proyección para este año 2020 es de 25% más, es decir, por encima de los 5,2 millones de cerdos en reproducción, lo que sitúa al sector como uno de los más importantes dentro de la producción de proteína animal. La porcicultura, además, es una de las...
La diarrea postdestete en lechones es multifactorial. Arturo Piñón, Director de Investigación & Desarrollo de Animine, cita una opción nutricional para afrontar el problema...
Quisiera saber a los cuantos días se deben destetar los cerditos y también si es necesario castrarlos y a los cuantos días hay que castrarlos. ...
La importancia del peso al final de iniciación (recría) Sabemos que la fase de finalización en los cerdos representa alrededor del 90% del consumo de alimento del total del ciclo y es donde se concentra gran parte de los costos de producción; esto trae también riesgos de pérdidas financieras una vez que el animal ya empieza la fase cargando consigo los costos de genética, reproducción, maternidad y crecimiento. Por eso, la...
Introducción La producción en cama profunda (deep bedding) aparece como alternativa a los sistemas confinados convencionales de producción de cerdos, constituyendo además una opción para recriar lechones destetados cuando la cría se realiza al aire libre. Este sistema está siendo cada vez más utilizado en predios de pequeña escala en donde generalmente no...
Diego Calderón, Representante Técnico Comercial de Eurotec Nutrition Argentina, comenta sobre la importancia de la alimentación de lechones en la fase 1. ...
INTRODUCCION La glutamina es un aminoácido condicionalmente esencial. Tiene importantes acciones para la salud intestinal siendo además el aminoácido libre más abundante en el organismo. Comprenden tanto la nutrición y el trofismo de las células intestinales, como acciones a nivel inmunitario y antioxidantes. La importancia de su suplementación en la producción porcina reside en que en situaciones de estrés,...
Luciano Palestro y Sandra Salguero, miembros del equipo técnico de Provimi Cargill, presentaron la conferencia "Estrategias para producir mas kilos en la etapa destete-venta" en Fericerdo 2019....
La producción porcina intensiva implica un estrés adicional para el lechón destetado, en un momento en que ya de por sí, es más vulnerable a las infecciones. Dada la tendencia mundial hacia la reducción y eliminación de los antibióticos promotores de crecimiento de las dietas de los cerdos, ¿pueden realmente cerrar la brecha en el desempeño productivo las alternativas naturales? ...
La industria porcina se ha orientado mucho hacia el destete temprano (3 semanas o antes) sobre todo en sistemas de producción confinados con criaderos de entorno controlado. ...
Introducción La homogeneidad en la producción porcina es una condición cada vez más deseable por cualquier productor, ya que nos encontramos en un mercado totalmente globalizado y eso hace que el nivel de exigencia por parte de todas las empresas que conforman la industria cárnica cada vez sea mayor. Decir que no sólo es importante a nivel del producto final, sino también a lo largo de todo el proceso de producción, ya que...
E l área de maternidad es una de las zonas críticas en una explotación porcina a la que, en demasiadas ocasiones, no se le presta la atención merecida. El objetivo en éste punto será destetar cuantos más lechones mejor (objetivo cuantitativo) y que éstos lleguen al destete con un peso alto y homogéneo (objetivo cualitativo). Los lechones que nacen con poco peso son el punto crítico a tener en muy cuenta para conseguir...
Introducción La ciencia del bienestar animal se ha desarrollado rápidamente en los últimos 10 años y ha sido importante para separar lo científico o netamente biológico, de los juicios morales.19 Así, hablar de bienestar en la producción porcina conduce a analizar todas las etapas productivas bajo las cuales los cerdos son sometidos.1,2,7 En relación con ello, diversos autores concuerdan en que el destete representa...
Las diarreas son uno de los problemas más habituales en la cría de cerdos. Se dan en todas las edades, desde lechones hasta reproductoras, pero es quizás en el destete donde se muestran con mayor gravedad de repercusiones. Entender porqué se producen en esta fase es el primer paso para tomar medidas de prevención. Pero este conocimiento también sienta la base de cómo gestionar los brotes cuando aparecen. El destete es una etapa crucial...
INTRODUCCIÓN La fase del destete, es el momento más crítico en la vida del lechón. Cambia de sitio y de compañeros y pasa de tomar leche, un alimento líquido altamente digestible, a un alimento seco. Esta transición para entrar en el cebo es tremendamente importante ya que debe preparar al animal, para demostrar en la fase siguiente todo su potencial de crecimiento. EDAD Y PESO AL DESTETE El lechón...
El 60 - 80 % de los antibióticos se utilizan para solucionar problemas digestivos. El período después del destete es conocido por su aplicación regular de antibióticos y podría ser un objetivo perfecto para dar un paso importante en la reducción de antibióticos. ...
Deseaba saber si al destetar a 20 días es conveniente que los lechones tengan libre acceso al balanceado... ¿o cuántos KG hay que dar por animal por día hasta los 20 KG de su peso?
...
Cesar Martinez, Gerente de Ventas Línea Cerdos de Alltech, señala a Engormix.com los puntos centrales de su disertación: "Un reto del pasado: Lograr más nacidos totales; Un reto de hoy: Destetarlos" en el VI Congreso Internacional de Porcicultura - V Congreso Iberoamericano de Porcicultura (Julio 2017. Lima, Perú)...
Introducción Las diferentes fases de desarrollo del tracto gastrointestinal (TGI) fueron revisadas por Cranwell, 1 quién describe que durante la vida fetal el TGI del cerdo, y de otros mamíferos, empieza su desarrollo pasando por tres fases: en la primera, se da un periodo de proliferación, crecimiento y morfogénesis; en la segunda, se presenta la diferenciación de las células epiteliales; y, en la tercera, la...
La industria porcina global ha adoptado prácticas de destete temprano desde una generación atrás. Sin embargo, el destete temprano de lechones se ha visto afectado por un desempeño deficiente en el crecimiento, conocido como el “retraso post-destete.” Una causa de esto es la hipersensibilidad del lechón a la proteína de la soya – específicamente la glicinina y la...