Consulta toda la información sobreDestete en cerdos
Bienvenido a la página de Engormix sobre Destete en cerdos. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Destete en cerdos.
El plasma atomizado es un ingrediente para piensos ampliamente utilizado en la alimentación porcina desde hace ya más de 30 años. Su extenso uso durante estas décadas, se debe a su eficacia para ayudar al animal a superar y con ello mitigar las consecuencias de las fases de mayor estrés en su crecimiento, sobre todo y de manera más extendida, en el destete. ¿Qué es...
Estoy creando este espacio para entender mejor la producción porcina. En este caso sus comentarios serán de gran valor con el fin de lograr identificar las principales áreas de enfoque. ...
HOla, acabo de destetar a mis lechones pero la ubres de las madres estan bastante hinchadas...Me preocupa que pueda derivarse en una mastitis. ¿Como puedo evitarla?...gracias ...
José Ignacio Linares habla con Engormix.com sobre la Salud intestinal en lechones destetados. El tema fue eje de su disertación en el XVII Seminario Internacional de Porcicultura & Expo Porcina (Julio 2016, Lima - Perú) con el título: "Impulsando al lechón….5% más". El Consultor Técnico para América Latina de Amlan International señala la importancia de distintos factores que optimicen los parámetros de la producción porcina....
Jaume Castellvi Mendez presenta los resultados de las ultimas investigaciones con el uso de un aditivo alimentario funcional (Sanacore) para reducir el impacto del destete en lechones. ...
Se tiene un lote de 70 lechones de aproximadamente 12 kilos en los cuales algunos toman la medida de mamar el prepucio de otro lechon y tienden a inflamar, cuales serian las causas? ...
Introducción El destete es la etapa en la que se presentan el mayor número de desafíos dentro de la vida del cerdo en producción, entre ellos el cambio de dieta, nutrición, ambiente y entorno social. Esta serie de cambios en conjunto con el peso y la edad al destete, interactúan afectando su alta capacidad de crecimiento, determinando su consumo de alimento y por ende su comportamiento...
tengo un problema con mis cerdos después de destetados cuando alcanzan un peso promedio entre 20 y 30 kilos los cuales aparecen enfermos y en algunos casos muertos sin causa aparente, son vacunados contra micoplasma y peste porcina ademas se les hace tratamientos con tildopirocina para prevenirlos , pero sin embargoel problema persiste. se hace un buen manejo y se le brinda buenas condiciones de alojamiento asi como un buen programa de alimentacion, me aconsejan que implemente un programa de...
Quisiera saber sus opiniones sobre destetar a los lechones en una recría elevada o al piso de cemento, si hay algún beneficio que a la larga influya en el acabado del cerdo y por ende en beneficio económico....
Homero Borin, Gerente técnico de Nutritec presenta las ventajas de Panbonis tanto para el animal, como para el productor, ya que reduce el tiempo de parto de las cerdas, incrementando la cantidad de lechones nacidos por cerda....
Tengo una pequeña linea de cria de Cerdos. el problema que presento es a la hora del destete, desteto lechones de 6 a 8 kg de peso, pero cuando empiezo a darle alimentos pierden peso....
INTRODUCCIÓN: El estrés ocasionado al lechón en el momento del destete resulta en la disminución del consumo de alimento, especialmente durante la primer semana (1). Entre los factores que afectan la morfología intestinal al destete, la presencia de alimento, calidad y cantidad ingerida son determinantes de la altura de las vellosidades intestinales, profundidad de las criptas y...
hola me gustaría saber que le puedo dar a mis marranitos al momento de destetarlos ya que cuando nacen y están con la marrana están muy bonitos y gordos pero en el momento de destetarlos se ponen feos que puedo hacer?? ...
Introducción Los cerdos viven en un ambiente en el que existe una gran presencia de microorganismos (virus, bacterias, parásitos, etc.) y antígenos. En este ambiente su sistema inmune se encuentra continuamente en situación de desafío. El funcionamiento correcto del sistema inmune resulta de vital importancia para la industria porcina ya que cuando está activado se produce una...
INTRODUCCIÓN
La producción porcina actual se debate en un ambiente de alta competitividad, haciendo que la eficiencia de los sistemas sea una herramienta fundamental que permite la sostenibilidad del productor (Brunori y col., 2009). La cría de cerdos al aire libre ha evolucionado con la incorporación de conceptos y equipos novedosos que permiten alcanzar una intensificación...
Hola buen día
Hago la discusión para pedir sus opiniones acerca de juntar los vientres al momento del destete, y mi pregunta es como hacer para que en el cambio no se lastimen una con otra osea como evitar que se peleen entre sí
De ante mano Muchas gracias...
Introducción La carne de cerdos sin castrar tiene un defecto sensorial muy importante que se conoce como “olor sexual”, el cual se atribuye principalmente a la androstenona y al escatol. La castración tiene como objetivo principal evitar el mismo. Actualmente se realiza en forma quirúrgica, sin anestesia, lo que induce cambios fisiológicos y comportamentales claramente indicativos...
El Dr. Ricardo Segundo de Optimal Pork Production expuso durante el desarrollo de Todo Cerdos 2013 sobre manejo sanitarios en lactancia y destete, enfocándose principalmente en el impacto de Circovirus. Segundo enfoco su trabajo en la prevención y en los manejos destinados a garantizar la supervivencia y crecimiento óptimo del lechón desde el día 0 de vida al dia 70......
INTRODUCCIÓN
Las explotaciones porcinas en Costa Rica se han caracterizado por la utilización de nuevas tecnologías. El perfeccionamiento de éstas en producción, ha aumentado la eficiencia y mejorado los rendimientos. Uno de estos perfeccionamientos es la utilización de cerdos con alto potencial genético que permite a los cerdos un aumento en la producción y la calidad ya que logran beneficios tales como: mayor tamaño de la camada, mayor crecimiento diario y mayor...
El destete es un período deldesarrollo en el cual, los mamíferos jóvenes, deben hacer la transición de la dependencia materna y la alimentación láctica haciauna alimentación sólida. En el caso de los porcinos, se acompaña de una reorganización social diferente, donde hay competencia por un nuevo orden territorial y jerárquico, forzada por la menor disponibilidad de espacio (Colson y...