Consulta toda la información sobreBioseguridad en porcinos
Bienvenido a la página de Engormix sobre Bioseguridad en porcinos. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Bioseguridad en porcinos.
“El Optimista Siempre tiene un Plan.” “El Pesimista Siempre tiene una excusa” Todas las empresas consideran siempre tener imprevistos, tanto internos como externos. Los administradores hacen su Planeación basados en Tendencias que, si bien son muy precisas, frecuentemente deben alinearse con la realidad, realizando ajustes dentro de un rango previamente establecido. Este es el diario trabajo del...
Los Miembros de la OMC están negociando actualmente la reforma del comercio de productos agropecuarios con el fin de que los mercados sean más equitativos y más competitivos, teniendo en cuenta al mismo tiempo preocupaciones...
¿Porque es importante desinfectar un vehículo antes de ingresar a un establecimiento, ya sea porcino o avícola? Todo vehículo, transita por diferentes rutas, como caminos, tanto para ir a frigoríficos, plantas de incubación, plantas de alimentos, etc. Estos vehículos, por ejemplo, son los que llevan animales en pie al frigorífico, o el que lleva estiércol para abono desde Entre Ríos a Mendoza, dejando en el camino...
Diálogo con el Referente Rafael Pallás Alonso sobre el Impacto de la bioseguridad en la calidad del semen porcino, tema de una de sus conferencias en el Congreso Internacional de Porcicultura CIPORC 2022 (Lima, Perú)...
Fernando Sanagustín Corvinos (Director de Biocidas Biodegradables ZIX) habla en engormix sobre la mejora de la producción porcina a través del agua. El control de la calidad del agua de bebida es importante por rentabilidad y por seguridad y uno de los parámetros básicos de certificación de una granja, para normalizar, protocolizar y realizar la trazabilidad de la misma. Sanagustín hace referencia a la interpretación del análisis microbiológico......
Raúl González, Consultor en Salud para Provimi, habló con Engormix sobre el análisis de riesgo en planta de alimentos en el marco de la prevención contra la peste porcina africana....
Raúl González, Consultor en Salud para Provimi, habló con Engormix sobre la bioseguridad y como utilizar una herramienta como la biología molecular para mejorar la salud de la granja...
Desde mediados de 2021, el virus de la peste porcina africana (PPA) ha llegado al hemisferio occidental, emergiendo en la República Dominicana y Haití. En la República Dominicana, el virus está creando un dolor de cabeza, y será difícil lograr una solución permanente. 2 Expertos dominicanos en salud porcina reflexionan sobre la situación: “La eliminación no es tan simple”.
...
La Dra. Laura Alarcón, Profesora e investigadora de La Universidad Nacional de La Plata (Argentina), señala que la bioseguridad es importante tanto desde el punto de vista del bienestar animal como de la productividad económica; y que es fundamental entender cómo implementar un programa simple, que sea incorporado como un hábito dentro de la rutina de trabajo. la entrevista es parte del episodio #34 de CerdoCast donde la Referente dialoga con Leandro Del Tuffo...
Con la llegada de la PPA a América, los programas de bioseguridad en las granjas porcinas se están intensificando y necesitamos nuevas herramientas para un mayor control y monitoreo de los procesos productivos. Gonzalo Mena habla sobre la ciber-bioseguridad aplicada a la porcicultura y cómo mediante el uso de las nuevas tecnologías es posible conocer con mayor precisión lo que sucede en cada sector de la granja. El video es parte del reportaje realizado por CerdoCast para uno de sus...
La bioseguridad en los tiempos del COVID-19 La Organización Mundial de la Salud (OMS) es un organismo de colérica actualidad durante los últimos meses, dada la contingencia sanitaria mundial, pero su gestión data de 1948 y comprende, entre otras funciones, la aplicación de políticas de prevención, promoción e intervención internacional en la salud. La OMS define...
La logística se define como el conjunto de medios y métodos necesarios para llevar a cabo la organización de una empresa, o de un servicio, especialmente de distribución. Personalmente, prefiero definir logística como la labor de organizar y planificar todos los movimientos del ganado, siguiendo unas pautas impuestas por la Empresa y todo lo que lleva aparejado, entre otras cosas el trabajo de operarios. En concreto, en este...
Un buen programa de bioseguridad es esencial para mejorar o mantener un alto estado de salud el cual es crucial para aprovechar al máximo el potencial genético y mejorar la productividad de los animales en nuestras unidades de producción.
La presencia de un brote de alguna enfermedad en nuestras granjas, afecta a la productividad de...
Gabriel Ivan Pantoja Nuñez, MVZ. Jefe Técnico e Investigador en Pecuarius Laboratorios SA de CV, habla sobre "Uso de un método de muestreo en superficies como herramienta para evaluar la desinfección en alojamientos animales" en el marco de las presentaciones de trabajos libres en el Congreso Nacional e Internacional AMVEC 2021. Publicado por gentileza de Pecuarius Laboratorios SA de CV.
...
Se implementó un sistema de bioseguridad en granja Porcícola Piñalitos, ubicada en el en el municipio de Tibasosa, Boyacá, empleando un modelo de listas de chequeo, comparación porcentual de los parámetros productivos del pie de cría y el establecimiento del costo de kilogramo producido bajo el sistema de bioseguridad. La ejecución del sistema se realizó durante un año y medio, y se obtuvo un...
La Dra. Ana Caselles, miembro del equipo técnico de Sanphar, habla sobre la eficiencia de los pediluvios y la importancia de la desinfección en la entrada a los galpones de producción. El vieo es un extracto del un webinar organizado por Globalvet...
Un grupo de investigadores dirigido por Derald Holtkamp, DVM, en la Universidad Estatal de Iowa, examinó las propiedades de Luz ultravioleta (UVC), equipos relacionados, prácticas y patógenos que dieron como resultado las mejores prácticas para el uso de este tipo de luz para la bioexclusión en la granja.
La luz ultravioleta es un tipo de energía electromagnética que es invisible para los humanos. Hay cuatro categorías...
En caso de ocurrir un brote de una enfermedad transfronteriza animal (ETA) en los Estados Unidos (EE. UU.), manteniendo la continuidad del negocio para la industria porcina es de importancia crítica para la economía agrícola, la seguridad alimentaria, y la salud y bienestar de los animales. La meta del Plan del Suministro Seguro de Carne de Cerdo (SPS, por sus siglas en inglés) es proporcionar un plan...
La ganadería actual, tanto en general como en particular la ganadería porcina, tiene frente a sí un número importante de desafíos legislativos, sanitarios y medioambientales tales como la reducción de consumo de antibióticos, de emisiones, amenazas sanitarias, etc. Esta situación hace que cada vez se dé más importancia a la prevención y a la bioseguridad (BS). Dentro de este contexto, muchas empresas...
Las advertencias han sido desatendidas en gran medida, mientras los cerdos salvajes continúan expandiéndose rápidamente en el oeste de Canadá, sin una estrategia de contención basada en la ciencia coordinada a nivel nacional y con recursos provinciales limitados disponibles. Para Ryan Brook, investigador de la Universidad de Saskatchewan, es una receta para el desastre.
"Lo que hemos visto en las praderas en los últimos 10...