Consulta toda la información sobreMicotoxinas
Las micotoxinas son metabolitos secundarios producidos por hongos que pueden contaminar una amplia variedad de alimentos, representando un riesgo significativo para la salud humana y animal. Estas toxinas son altamente heterogéneas en estructura y toxicidad, y su presencia puede ser un desafío para la seguridad alimentaria global. Este artículo proporciona una visión integral de las micotoxinas, incluyendo sus fuentes, efectos adversos en la salud, métodos de detección y estrategias de mitigación, con el objetivo de abordar esta importante problemática desde una perspectiva científica.
Las micotoxinas están presentes con frecuencia en una gran variedad de alimentos que se dan al ganado lechero. El consumo de micotoxinas por ganado lechero se asocia con pérdidas subclínicas en la producción lechera, el incremento de enfermedades y la reducción del desempeño reproductivo. El uso de agentes secuestrantes de micotoxinas ha demostrado que reduce la transferencia de la aflotoxina del alimento a la...
Martin Theumer (UNC-CONICET) habló sobre la Inmunomodulación de micotoxinas y los efectos nocivos de los toxicos aumentando la vulnerabilidad de los individuos frente a las infecciones. La inmunotoxicología de las micotoxinas se relacionan fundamentalmente con intoxicaciones orales con uno o varios metabolitos fúngicos presentes en el alimento......
Carlos Alberto Da Rocha Rosa disertó sobre Micotoxinas en Brasil y sus perspectivas. Los generos fungicos mas iportantes en Brasil son Aspergillus, Fusarium y Penicillium, entre cuyas especies se encuentran las mayores productoras de micotoxinas......
Julio Zygadlo explora el efecto de los antioxidantes en la producción de micotoxinas, ofreciendo información valiosa....
Dos productos de la línea bien establecida de productos Mycofix ® de la empresa BIOMIN, Mycofix ® Secure (bentonita / montmorillonita dioctaédrica) y BBSH 797 ® (Gen. nov. sp. nov., anteriormente Eubacterium), se han convertido en los primeros productos autorizados por la UE como sustancias con propiedades comprobadas para contrarrestar las micotoxinas.
...
Carlos Landetta, Director del grupo Karluis, habla sobre la importancia de los productos deitoxificantes; su rol en la salud animal y la importancia de su aporte la función detoxificante en los programas de control de micotoxinas para impedir impactos negativos originados por contaminaciones severas y además contribución con sus procesos de mejoría de la productividad y de búsqueda de la excelencia en las operaciones productivas....
Puede presentarse micotoxinas en cascara de naranja deshidratada? ya que en su proceso es deshidratado a altas temperaturas y lleva cal, ...
La proliferación de hongos en los alimentos destinados a animales es un problema muy extendido, causando pérdidas en el valor nutricional y comercial de éstos, produciendo bajo ciertas condiciones compuestos llamados micotoxinas. El proceso de elaboración de los alimentos balanceados no alcanza temperaturas suficientes para destruir las esporas de los mohos. El...
El desarrollo y la formación de las micotoxinas en materias primas y alimentos destinados al consumo animal dependen de una serie de factores, principalmente de aquellos relacionados con la humedad, la temperatura, el oxígeno y la constitución del sustrato. Cuando los alimentos contaminados son ingeridos por los animales, las micotoxinas son rápidamente absorbidas, afectando principalmente el hígado, con disturbios metabólicos. Así, las...
Jorge Elías, Gerente de Bedson, habla sobre la problemática de micotoxinas y las soluciones que aporta la empresa......
Cada temporada de cosecha pareciera traer consigo diversos retos que los agricultores y productores deben abordar para proteger la salud de sus animales y la calidad de su alimento. Los hongos y las micotoxinas que estos producen son una amenaza perenne y como tal, ahora más que nunca, el control efectivo de las micotoxinas es fundamental para el éxito de toda granja o molino. El crecimiento de los hongos,...
Compañeros Avicultores,
A partir de un interesante intercambio con el Sr. ALBERTO GIMENO - Ing. Industrial Químico Consultor en Micotoxinas y Micotoxicología - a través de su artículo “Micotoxicosis en Gallinas Reproductoras”, disponible en la sección de artículos técnicos sobre avicultura, hemos hecho una síntesis destacando los síntomas, diagnóstico y principales acciones para reducir la...
Cuando el calor abrasa el suelo y la sequía consume las reservas de agua, el efecto sobre los cultivos de maíz este año ya es muy preocupante. En realidad, a causa de la sequía, los legisladores están promoviendo que en los Estados Unidos se enmiende el mandato sobre combustible alternativo, etanol, producido a partir de granos. El incremento en el precio de los alimentos, la poca...
Introducción Los residuos de ciertas micotoxinas como, las aflatoxinas, la ocratoxina A, la zearalenona, el deoxinivalenol (vomitoxina) y las fumonisinas que se pueden encontrar en hígado, riñones, músculo, carnes, huevos, orina y sangre de las aves, son debidos a la ingestión de alimentos contaminados con esas micotoxinas. Éstas, se pueden encontrar dentro del organismo animal, o...
Jorge Benitez, Asesor Técnico Internacional de Agranco Corporation. habla sobre la aceptación en el mercado del Adsorbente de aflatoxinas para alimentos de animales, realizado a base de alumino-silicatos de sodio y calcio cuidadosamente seleccionados y modificados, con una alta afinidad de adsorción, específico para aflatoxinas y para ser usado en......
Se ha lanzado una tercer edición del libro de Alberto Gimeno y Maria Ligia Martins. Después de su publicación en el año 2003, del manual de micotoxinas titulado "Micotoxinas y Micotoxicosis en Animales y Humanos" en lengua española, se publicó en 2006 el mismo manual pero en lengua inglesa,...
Gerenciar las Micotoxinas en la Producción Animal La contaminación por Micotoxinas puede estar presente en cualquier momento y a determinado nivel en todos alimentos para animales. Los niveles de toxinas que pueden estar presentes tienen una variación amplia de alto a bajo niveles. Si una toxina está presente, es probable que muchas otras tambien lo estén. 1 ...
Micotoxinas son substancias tóxicas resultantes del metabolismo secundario de diferentes cepas de hongos filamentosos. Son compuestos orgánicos, de bajo peso molecular y no poseen inmunogenicidad. En climas tropicales y subtropicales, el desarrollo fúngico se ve favorecido por factores como excelentes condiciones de humedad y temperatura. Los hongos crecen y proliferan bien en cereales, principalmente en cacahuetes o...
Foristas me gustaria saber cual es su opinion respecto a la utilizacion de secuestrantes de micotoxinas en las dietas de alimento, dado que he escuchado que estos también podrían arrastrar el calcio que podría ser aprovechado por las aves, causando que las aves que estan con consumos muy ajustados por condiciones óptimas de ambiente se vean afectadas en lo que a calidad de huesos se refiere (fatiga de jaula, quilla chueca). sin necesariamente tener un aumento en lo que a de trizado se...