Consulta toda la información sobreMicotoxinas
Las micotoxinas son metabolitos secundarios producidos por hongos que pueden contaminar una amplia variedad de alimentos, representando un riesgo significativo para la salud humana y animal. Estas toxinas son altamente heterogéneas en estructura y toxicidad, y su presencia puede ser un desafío para la seguridad alimentaria global. Este artículo proporciona una visión integral de las micotoxinas, incluyendo sus fuentes, efectos adversos en la salud, métodos de detección y estrategias de mitigación, con el objetivo de abordar esta importante problemática desde una perspectiva científica.
Según la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) las micotoxinas son metabolites fúngicos cuya ingestión, inhalación o absorción cutánea reduce la actividad, aumenta la morbilidad o causa la muerte de animales y personas. Existen más de 400 micotoxinas identificadas, sin embargo las que causan mayor daño en la producción animal son las Aflatoxinas,...
La nueva disposición de la Agência Nacional de Vigilância Sanitária (ANVISA) que disponía los nuevos limites máximos tolerados (LMT) para micotoxinas em alimentos fue puesta en marcha inició en 2011 y ha sido puesta en práctica totalmente en enero de 2017. A partir de ahora en los alimentos procesados y vendidos en Brasil debe respetar un límite máximo para la presencia...
Leonardo Bussi habla sobre el programa 37+ que ofrece la compañía, para la detección de micotoxinas....
El Dr Rubén Rivera, Director Técnico y Comercial de INNOVAD, nos habla sobre la problematica de las micotoxinas y la desintoxicación en nutrición animal, y el producto ESCENT®, que ofrece un amplio programa de control de micotoxinas y un paquete de protección del hígado ......
Introducción: Las micotoxinas son producidas por hongos que ocurren de manera natural. Las micotoxinas que causan mayor preocupación son las aflatoxinas, producidos principalmente por hongos de Aspergillus; Deoxynivalenol (DON), Zearalenona (ZEA), Toxina T-2 (T-2), diacetoxyscirpenol (DAS). También las fumonisinas (FB) producidas por los hongos Fusarium y la ocratoxina (OTA), la toxina PR y la roquefortina...
La contaminación de las raciones destinadas a la alimentación animal por micotoxinas es hoy un problema a nivel mundial. Según datos de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura - FAO se estima que el 25% de las cosechas están contaminadas por micotoxinas (Jelinek, 1987).
A parte de los daños que provocan en las propias cosechas, su presencia en las materias primas que conforman las dietas provoca...
No existen casualidades, sino causalidades, escribió un filósofo popular y cuánta razón tiene en esta frase, ya que todo tiene una causa, y el que no podamos describirla no quiere decir que no exista. Y esto aplica muy bien al caso de un problema de micotoxinas, donde con frecuencia se presenta sin que se pueda identificar completamente la causa. Y es que el tema de micotoxinas está relacionado con muchas variables que ocasiona...
La Fundación Parque Científico Tecnológico Aula Dei ha presentado en la localidad zaragozana de Ejea de los Caballeros los resultados del proyecto europeo Mycoprev. Entre ellos, destaca la puesta en marcha de una herramienta online que estima el riesgo de contaminación por micotoxinas en cultivos.
La...
La Med. Vet. Julieta Acebal, miembro del equipo técnico de Cladan, brindó la conferencia "Micotoxinas: ¿Cómo Prevenirlas?" en FERICERDO 2015. La M.V. Julieta Acebal señaló a Engormix que "una creciente población mundial está aumentando cada día la demanda de productos alimenticios de origen animal. Esto ha provocado un mayor desarrollo de sistemas intensivos de producción animal, los que requieren grandes cantidades de granos y cereales para cubrir las necesidades nutricionales de los animales...
Introducción.
Los granos constituyen un porcentaje muy importante de las raciones. En el caso especial de México y de otros países, el origen de la mayor parte de los granos es de importación. Se estima, por ejemplo, que del total de toneladas de granos utilizadas en la producción pecuaria aproximadamente el 60% o más de ellas son de importación.
...
El Dr. Roberto Cousin, miembro de la Universidad de Padua, Italia, brindó la conferencia "Factores a considerar para evitar la producción de hongos y micotoxinas" con la colaboración del Ing. Cristiano Casini que realizó la traducción del idioma italiano del disertante....
Disertación del Dr. Carlos Alberto Campabadal de la Universidad Estatal de Kansas (USA) sobre "Control de hongos y micotoxinas en la fabricación de alimentos"......
¿Que experiencias en campo se conocen para el control preventivo de este hongo? ...
Quisiera saber sobre la luteoskirina, efectos en el organismo, estructura quimica, caracteristicas morfologicas, niveles permitidos, cualquier dato relacionado con esta micotoxina.. Muchas Gracias.....
La Ing. Gladys Lori, Investigadora y profesora del Centro de Investigaciones de Fitopatología y la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) señalo en el VII Congreso Latinoamericano de Micotoxicología que la Fusariosis de la Espiga de Trigo (FET) es una enfermedad de significatuva importancia en los paises del Cono Sur de América, tanto en los cultivo de trigo como en Cebada. Esta patología disminuye los rendimientos y afecta la calidad del grano...
estimados compañeros les pìdo me puedan colaborar contactandome o enviandome proformas de patrones micotoxinas b1 y m1 e Les agradeceria mucho saludos LA PAZ- BOLIVIA ...
El sistema de monitoreo de micotoxinas en la industria tiene una relevancia especial pues estos contaminantes naturales están asociados a elevados perjuicios económicos. El profesor Mallmann en el VII Congreso Latinoamericano de Micotoxicología habla en us conferencia sobre el sistema de muestreo continuo("Furo na rosca") que hace posible obtener una muestra representativa de todo aquel lote que es destinado a alimentación......
Analizando la información de muchas empresas productoras o comercializadores de productos (arcillas o compuestos orgánicos) para absorber Zearalenona o sus metabolitos y T-2, he observado que la mayoría se basan en estudios in vitro, realizados en sus propios laboratorios o en laboratorios de referencia. Muy pocas empresas tienen resultados obtenidos bajo condiciones in vivo, que soporten un escrutinio experimental y se prestan a mucha confusión y en algunos casos...
Gisela Rios., Profesora, MSc., PhD de la Universidad de Concepcion (Chile) Disertó en el VII Congreso Latinoamericano de Micotoxicología e hizo un análisis retrospectivo sobre las micotoxinas en Chile, que presenta características especiales respecto a este problema ya que condiciones climaticas y/o geológicas determinan que las especies fungicas no tengan oportunidad de expresarse......
El Ing. Carlos Landetta Chombo habla sobre el control de las micotoxinas destacando los principales hongos Toxigénicos y micotoxinas contaminantes de insumos de raciones pecuarias. El CEO de la empresa Mexsil también desarrolla el concepto de Detoxificación como visión a la hora de enfrentar esta problemática....