Súmate a Engormix y forma parte de la red social agropecuaria más grande del mundo.
Lic. Carlos A. Rivero Lozada
PMP& PBA Licenciado en Administrador de Empresas
Brindar el Apoyo Organizacional como Oficina de Proyectos PMO; para estructura de Proyectos , Programas y Portafolios de Inversiones; gestión típica de actividades de proyecto .como Plantación
PMP& PBA Licenciado en Administrador de Empresas
Ver:
A Lic. Carlos A. Rivero Lozada le gusta el comentario:
@M.C. Fernando R. Feuchter A. Deben enseñar también GEOGRAFÍA Física Básica, Geometría, para que puedan entender la división del globo terráqueo en Latitudes y climatología especialmente para que puedan comprender las características de cada Latitud del Globo, cada altitud y temperatura según los pisos térmicos. Algo de corrientes oceánicas. Esto lo escribo por que lo que en Colombia llaman "TROPI ...
A Lic. Carlos A. Rivero Lozada le gusta el comentario:
@Raúl Botero Botero Coincido con el comentario. Hace falta la entrada de Profesores jóvenes, actualizados y con experiencia laboral, con capacidades didácticas. Los académicos viejos deben actualizarse o jubilarse.Los estudiantes deben aprender la VOCACIÓN que se necesita al graduarse y realizar el ejercicio de la profesión y motivación al SERVICIO de los productores. Se ha perdido esa sensibilida ...
Participación en foro el 25 de abril de 2025
2025, se ha visto impactado por el uso e complementación de herramientas tecnológicas , software y app que aceleran la comunicación y comercialización de productos en todas las actividades. En segundo lugar se ve marcada tendencia en la productividad , marcada por el indice de aumento capacidades de producción por hectárea . La agricultura re-generativa , mejoramiento genético y eficiencia en la c ...
0
A Lic. Carlos A. Rivero Lozada le gusta el comentario:
Celso Rojas , muy bien, si ud puede hacer esta dehydration económicamente es grand; me imagino que ud no tiene muchos animales en su operación. Lo primero que tiene que hacer es calcular la materia seca de esa harina. Esto es esencial, porque le da a ud una idea, no solo del costo de producción, sino también de la calidad del producto. Comparando, el maíz molido en el trópico es alrededor de 86% M ...
A Lic. Carlos A. Rivero Lozada le gusta el comentario:
@William Castro A Alvarez Hay 2 caminos.PATENTAR CON REGISTRO.Proceder a realizar días demostrativos.SUERTE
A Lic. Carlos A. Rivero Lozada le gusta el comentario:
Absolutamente de acuerdo con Umberto.Raul.
A Lic. Carlos A. Rivero Lozada le gusta el comentario:
@Lic. Carlos A. Rivero Lozada, entendí por sus comentarios anteriores 120 días."Con 4 obreros y 4 hectáreas se alimentan 120 toros estabulados 120 días"Lo importante aquí es la cantidad de maíz molido que ingieren cada día.
Participación en foro el 11 de abril de 2025
@Fernando Orjuela Para almacenar . Cualquier cobertizo de zing bien ventilado , que no le entre agua de lluvia , cuidado con las ventiscas en lluvia porque se cae o se moja y el proceso se pierde , habría que poner a secar de nuevo , recuerda que no lo debes acostar . mantenerlo de pie recostado a un palo vertical que lo soporte y mantenga de pie . En la picador , el King Grass tiene un comportami ...
0
A Lic. Carlos A. Rivero Lozada le gusta el comentario:
Amigos del Foro :Este foro se inicio hace algo mas de tres años y la tematica ha ido variando segun cambiaban los comentarios que se vertian, quisiera rescatar un punto tocado tangenciamente por algunos ponentes pero que creo que debemos analizar y profundisar con mas amplitud y criterio.El problema de la salud Publica, en nuestra americalatina en las grandes urbes se consume leche procesada lo qu ...
Participación en foro el 10 de abril de 2025
@Umberto Francesa no hay cuarto mes .. los lotes salen en 90 a 110 días a lo más
0
equalizer Estadísticas: Foros(203)
Información
Ubicación:Miami, Alabama, Estados Unidos de América
Perfil: Académico / Científico
Título profesional: PMP& PBA Licenciado en Administrador de Empresas