Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Gerenciamiento de Lecherías

Bienvenido a la página de Engormix sobre Gerenciamiento de Lecherías. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Gerenciamiento de Lecherías.
Sergio Abarca
INTA Costa Rica
INTA Costa Rica
Introducción La sostenibilidad es una construcción social y biofísica en desarrollo que se centra en encontrar soluciones en un entorno en constante cambio. Desde el punto de vista docente, se busca que la población estudiantil desarrolle una comprensión de los procesos y actividades de los ecosistemas, manejen datos ambientales y realicen evaluaciones razonadas, y que también participen en el trabajo colaborativo e interdisciplinario...
Comentarios: 13
Recomendaciones: 0
Es muy habitual encontrarse con notas u opiniones que definen los cambios que deberá llevar adelante el productor agopecuario que quiera convertirse en empresario , pero no es tan frecuente encontrar opiniones respecto al perfil profesional de aquellos que también estamos vinculados al sector desde el área del asesoramiento o la consultoría para el sector rural ( Ing. Agrónomos, Veterinarios, Lic. en administración, y otros...
Comentarios: 29
Recomendaciones: 20
Fernando Viollier
Sociedad Agrícola La Rotunda
¿Es posible gestionar la lechería durante la sequía? ¿Qué herramientas tecnológicas podemos aplicar en lechería? Fernando Viollier nos muestra cómo lo hace Agrícola La Rotunda ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 3
¿Cómo puede la ciencia de datos contribuír a la gestión lechera? Veremos cómo documentar los eventos que le suceden a las vacas es fundamental para utilizar esa información y prevenir situaciones indeseadas. El Dr. Fernando Mazeris, desde Suecia nos informa....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 6
TodoLáctea 2023 ya ingresó en su cuenta regresiva y crecen las expectativas por la exposición que se desarrollará del 9 al 11 de mayo en el predio ferial del Centro Comercial e Industrial de Esperanza, provincia de Santa Fe. Por estas horas es notablemente fluida la venta de stand de cara a la realización de TodoLáctea, la gran muestra lechera de Argentina que va por su segunda edición y que se convertirá...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
INTRODUCCIÓN El inicio y la evolución de una empresa de producción animal, que busque lograr una alta rentabilidad, demanda la asignación de una numeración individual a cada uno de sus animales, para poder llevar los registros y monitorear los parámetros productivos, reproductivos y económicos, realizar análisis anuales y proceder a eliminar los animales menos eficientes. La trazabilidad o rastreabilidad es la posibilidad...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Inmersos en las urgencias diarias, a veces puede resultarle difícil al empresario tambero, o directamente no quedar tiempo para poder analizar las cosas desde otra perspectiva, saliendo de la coyuntura. Eso significa dos aspectos: por un lado, poder dar una mirada hacia atrás, de todo lo que ha venido sucediendo con la empresa a lo largo del tiempo en todo lo referido a aciertos y errores, buenas épocas y de las otras, oportunidades aprovechadas pero también...
Comentarios: 7
Recomendaciones: 1
Fernando Viollier
Sociedad Agrícola La Rotunda
¿Cuántos litros de leche dejamos de producir por estrés? ¿Cómo podemos mejorar el bienestar animal en la producción lechera? ¿Cómo medir el impacto de las pérdidas y beneficios de implementar herramientas de mitigación del estrés? ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Ignacio Torres
GEA Farm Technologies
¿Cómo proyectar la automatización de la producción lechera? Ignacio Torres, Martín Bazterrica y Álvaro Llorente nos muestran un planteo robótico exitoso....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 5
Juan Manuel Ramos
Universidad de la Empresa - UDE
Universidad de la Empresa - UDE
Siempre me he preguntado, cual es la razón de la tendencia a prestar tanta atención a las cosas que no salen como queremos, que no están funcionando, a la parte vacía del vaso, en lugar de quedarnos con las cosas que sí funcionan, la parte llena del vaso. En muchas ocasiones, nos suele pesar demasiado lo que no funciona y no podemos ver, sopesar con claridad, todo lo que sí está funcionando y esa forma, ese desbalance, hace muy arduo...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 3
Introducción Los sistemas de producción de carne vacuna están sujetos a un creciente escrutinio por parte de la sociedad en general, desde las perspectivas de la salud humana, el ambiente y el bienestar animal. Este fenómeno ha motivado un rápido crecimiento de estudios y encuestas que analizan los hábitos y las percepciones de los consumidores, con foco en las nuevas generaciones (Van Loo et al., 2020; Font-iFurnols et al.,...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 0
Este 2023 traemos para ustedes la 10° versión del Simposio de Empresarios Lecheros Latinoamérica (SEL Latam), les contamos un poco de esta versión.   En mayo del 2022 realizamos la 9° versión del SEL Latam; una versión que trajo a discusión varios espacios de reflexión desde la adecuada crianza de terneras hasta la importancia del relevo generacional. Con 3.102 asistentes de 32 países,...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Mariana Calvi
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
¿Qué son los indicadores ganaderos? ¿Por qué es importante medirlos y en qué períodos? ¿Cuáles son los principales indicadores ganaderos a tener en cuenta? La Lic. Mariana Calvo de INTA nos responde...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Sistemas de producción de leche. Recomendaciones y estrategias para afrontar de la mejor manera las condiciones actuales de sequía En este documento se plantean tres grandes estrategias para afrontar las condiciones extremas de sequía que estamos viviendo: ...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 4
Eloy Eduardo Salado
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Introducción La fibra de los forrajes es un nutriente básico e irremplazable en las dietas de las vacas lecheras. Una mala provisión, ausencia o déficit de fibra se manifiesta con la aparición de varios trastornos metabólicos de difícil resolución que paulatinamente causan perjuicios en los rodeos lecheros. Generalmente, la acidosis ruminal está asociada a una inadecuada...
Comentarios: 5
Recomendaciones: 8
Alejandro Centeno
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
El sector agropecuario argentino está atravesando una crisis de doble impacto, la hídrica y la económica-financiera, como correlato de la primera. Para confirmar esto, solo basta con observar los datos de lluvia del año 2022. En muchas de las principales zonas productivas del país, ha llovido la mitad de lo que suele llover, esto provoca la segunda (aunque esta tiene ribetes de índole político y de mercados, aspectos que no vamos a tocar en...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Patricia Engler
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Introducción Las empresas agropecuarias, presentan particularidades que agudizan su grado de exposición al riesgo, como estacionalidad y periodicidad de la producción, lento ajuste a cambios en la demanda y toma precios. El objetivo de este trabajo es cuantificar el riesgo económico de tres tipos de tambos identificados en el departamento Paraná de Entre Ríos. Estos tipos fueron definidos en trabajo previos mediante análisis...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Alejandra Cuatrin
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Introducción La producción anual de leche en Argentina se mantiene en aproximadamente 10.500 millones de litros desde hace 15 años, mientras que la tasa anual de cierre de tambos promedio (2002-2005/ 2020-2021) fue de 1,9% (OCLA, 2022). Estos datos parecen indicar que hay un estancamiento en la producción de leche y que algunos cambios debieron ocurrir en los tambos para sostener el volumen total de leche producido a nivel nacional. El objetivo de...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
 Graciela Vidales
Universidad Nacional de Lujan
Universidad Nacional de Lujan
Introducción La lechería en Argentina se encuentra en un proceso de intensificación de los sistemas lecheros, donde se han incorporado nuevas tecnologías de insumos y procesos (Lazzarini et al., 2019). Por ello existe la necesidad de analizar el grado en que afectan algunos indicadores de eficiencia y el precio de la leche a las medidas de resultados económicos. El objetivo del presente trabajo fue establecer, para el periodo 2017/2018, el...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Durante el Congreso Panamericano de la leche hablamos con Gabriela Ortiz sobre los beneficios del control lechero y como aplicar la información. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
1...789...25