Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Ácidos Grasos en Ganadería

Bienvenido a la página de Engormix sobre Ácidos Grasos en Ganadería. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Ácidos Grasos en Ganadería.
En las últimas décadas, ha aumentado la suplementación de vacas lecheras con diferentes fuentes de ácidos grasos (AG) omega-3 con el objetivo de mejorar la performance reproductiva. Estos resultados han sido reportados por varios autores (Royo et...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 1
Antonio Ordoñoz, técnico de la línea ganadera de Imvab nos habla sobre los trabajos con grasas by-pass y los beneficios que encuentran con su uso. Dosificación y objetivos en las diferentes categorías. ...
Comentarios: 10
Recomendaciones: 7
Efecto de HI-FLAX® (AG n3 protegidos) sobre los días abiertos de un rodeo lechero comercial Con objetivo de evaluar el efecto de un aceite rico en AG n3 protegido (HI-FLAX®) el rendimiento...
Comentarios: 4
Recomendaciones: 1
Steven He
Lachance
Lachance
La cetona en sangre es una mezcla de ácido beta-hidroxibutírico (BHBA), acetona y acetoacetato. La enfermedad de la cetona ocurre cuando las cetonas en la sangre aumentan a un valor crítico o superior. Los síntomas clínicos aparecen son una producción reducida, una menor ingesta de alimento, heces secas y desperdicio rápido. En casos graves, los síntomas neurológicos, como esputo a un lado, sentadilla frontal, esputo o...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 0
Cristo Yang
Cristo Yang y 1 más
Lachance
Lachance
1. La definición de cetosis en vacas lecheras: La cetona en sangre es una mezcla de ácido β-hidroxibutírico (BHBA),...
Comentarios: 4
Recomendaciones: 0
La suplementación con ácidos grasos (AG) omega-3 (n3) en vacas lecheras tiene numerosos efectos beneficiosos sobre la performance reproductiva. Estos AG pueden afectar la maduración de los ovocitos de forma directa, a través de la alteración de la composición de los lípidos de la membrana de los ovocitos. Sin embargo, también lo pueden hacer indirectamente influenciando la concentración de prostaglandinas (PG) en el fluido que...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 1
Son sustancias orgánicas insolubles en agua (hidrófobas) y solubles en solventes orgánicos como éter, benceno y cloroformo. En el análisis inmediato de los alimentos se incluyen en la fracción denominada Extracto etéreo. Clasificación . ...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 2
Andrés Zhao
Lachance
Lachance
El período perinatal es tres semanas antes y después del parto de la vaca. Las tres semanas antes del parto se denominan período prenatal y las tres semanas posteriores al parto se denominan período...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
El hígado graso y la cetosis son un tipo de enfermedades metabólicas nutricionales que son propensas a las vacas de alto rendimiento. Son provocadas principalmente por la acumulación de una gran...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
INTRODUCCIÓN Los largos periodos entre partos afectan la rentabilidad de las ganaderías, provocados por estados de anestros anovulatorios prolongados (Rhodes et al., 2003), existiendo una alta dificultad para alcanzar un reinicio de la actividad ovárica (Báez et al., 2009). Para que esto ocurra, básicamente deben ocurrir dos eventos: la involución del...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
tengo un engordador de ganado bovino que quiere introducir grasa de sobrepaso yo nunca la he usaso alguien sabe que cantidad debo introducir por tonelada ...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 1
El empleo de grasas (extracto etéreo) en las dietas de rumiantes no siempre es manejado adecuadamente. Incluso muchas veces no se producen los resultados productivos esperados (carne o leche), debido a elevados consumos o un uso inapropiado de la fuente rica en ácidos grasos (AG). Cuando existe un exceso de grasa , especialmente de ácidos grasos insaturados, tiene un efecto negativo sobre el crecimiento de las bacterias del...
Comentarios: 10
Recomendaciones: 2
Cristo Yang
Cristo Yang y 1 más
Lachance
Lachance
Características fisiológicas del hígado de vaca lechero periparto La transición de una vaca del período seco al período de...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 1
Cristo Yang
Cristo Yang y 1 más
Lachance
Lachance
Estados Unidos es el país que produce la mayor cantidad de carne de res en el mundo por algún margen. Se espera que el país produzca12,5 millones de toneladas de carne de vacuno este año. En los Estados Unidos, la mayoría del ganado vacuno se cría a gran escala. Debido a que el maíz local, la soya y otras materias primas sonrelativamente baratas, para que el ganado vacuno crezca más rápido,el nivel de nutrientes en el alimento...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Cristo Yang
Cristo Yang y 1 más
Lachance
Lachance
En primer lugar debemos saber qué es hígado graso o síndrome de movilización grasa(SMG) y cúales son las causas de esta enfermedad. El síndrome de movilización de grasa (SMG) es el...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 3
Hablamos con el Dr. Anibal Fernandez Mayer sobre el uso de grasas en las dietas. Sustancias incoloras, inodoras e insípidas excepto cuando se enrancian que adquieren tonalidades más oscuras y amarillentas y modifican su olor y sabor. Las grasas o triglicéridos son esteres de la glicerina (o glicerol) con ácidos grasos....
Comentarios: 3
Recomendaciones: 0
Hablamos con el Dr. Anibal Fernandez Mayer sobre el uso de grasas protegidas en la alimentación de rumiantes. Una de las principales características de las grasas protegidas es que permanecen inertes en el rumen, no afectando a los microorganismos. Mientras que, a nivel intestinal son totalmente digeridas. Las grasas protegidas son un medio para incrementar el consumo diario de grasas por parte del rumiante, sin afectar el metabolismo animal....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Fernando Wittwer
Universidad Austral de Chile
Universidad Austral de Chile
INTRODUCCIÓN Y OBJETIVO: Analitos sanguíneos como los ácidos grasos no esterificados (NEFA) y colesterol se han utilizado para definir a vacas que cursan con balance energético negativo y su mayor riesgo de enfermar en el posparto. Sin embargo, información respecto a su utilidad en sistemas pastoriles es escasa. El objetivo de este trabajo fue determinar la relación entre las concentraciones séricas de NEFA y colesterol...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
La moderna zootecnia está constantemente en la investigación de nuevos productos que están en grado de mejorar el rendimiento productivo de los animales respecto de los parámetros económicos. Los elevados requerimientos energéticos de los animales criados, en relación al continuo aumento de sus rendimientos cualitativos y cuantitativos, hacen surgir un problema en su adecuada alimentación. La diferencia básica entre el sistema digestivo de los rumiantes y no rumiantes, es que los...
Comentarios: 173
Recomendaciones: 2
Hi-Flax es una fuente de ácidos grasos (AG) omega-3, específicamente ácido alfa-linolénico (ALA). El objetivo del último estudio presentado con este producto (ADSA, 2019) fue evaluar los efectos de la suplementación con linaza extrusionada o aceite de linaza encapsulado con ácidos grasos destilados de palma hidrogenada (HPFAD) sobre el consumo de materia seca (CMS) y la producción de leche de las vacas lecheras en lactación...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1