Súmate a Engormix y forma parte de la red social agropecuaria más grande del mundo.
Ver:
Artículo publicado el 15 de octubre de 2025
IntroducciónEl periodo de transición es un momento crítico para las vacas lecheras donde el consumo de energía es menor que los requerimientos lo que lleva a que las vacas entren en un balance energético negativo (BEN). Si este fenómeno es marcado puede impactar negativamente en la salud y producción de leche. Estrategias de alimentación que ...
remove_red_eye 126
forum 0
Noticia publicada el 18 de septiembre de 2025
Programa dirigido a productores y profesionales. Ingreso libre y gratuito con inscripción previa.     PROGRAMA 09 a 11 hs - Estrategia ganadera de triple impacto: ambiental, económico y humano - Gestión del pastoreo con y sin agua en la parcela, regenerando el suelo - Uso de rastrojos y verdeos potenciando la cadena forrajera naturalmente Disertantes: Nora ...
remove_red_eye (83)
Noticia publicada el 1 de octubre de 2024
La denominada "ventana de oportunidad del marmoleo" o "Marbling window" es un período crítico que abarca desde el nacimiento del animal hasta aproximadamente los 250 días de vida. Este periodo, al promover la hiperplasia de los adipocitos, es una posible ventana de oportunidad para aumentar eficazmente el marmoleo.   En esta segunda parte de este episodio doble de Carne ...
remove_red_eye (7)
Video publicado el 25 de septiembre de 2024
En esta segunda parte de este episodio doble de CarneCast, dialogamos con el Dr. Alejandro Pittaluga Rossi sobre el impacto del destete temprano en el depósito de grasa intramuscular, el manejo de la nutrición y la rentabilidad del marmoleo en la industria ganadera.
21
Artículo publicado el 19 de marzo de 2023
IntroducciónEl tipo de carbohidrato y niveles de almidón pueden inducir cambios en el ambiente del rumen y la estructura del microbioma. El objetivo fue analizar los principales Phylum en vacas frescas bajo TMR difiriendo en nivel de almidón y tipo de carbohidratos (grano de maíz o cascarilla de soja).Materiales y MétodosSe utilizaron 24 vacas lecheras Holando (1 ...
remove_red_eye 230
forum 0
Artículo publicado el 13 de febrero de 2023
IntroducciónEl estudio de las relaciones entre las abundancias relativas (RA) de los principales taxones del microbioma ruminal y las variables productivas permite una mejor explicación del comportamiento de las respuestas en el animal. La composición microbiana puede ser el resultado de factores dietarios, del propio individuo o de ambos. El objetivo de este estudio fue anali ...
remove_red_eye 452
forum 2
Video publicado el 11 de junio de 2021
El Ing. Darío Colombatto, PhD Profesor Asociado. Fac. Agronomía, UBA. Investigador INPA-CONICET, en una charla sobre la importancia de las instalaciones y diseño, recepción y monitoreo de alimentación, dietas y gestión de la información en corral.
791
Participación en foro el 18 de abril de 2021
Fernando Manfredi Siempre debe haber una combinación entre la proteína (tipo y nivel) con la energía (origen y nivel), más los minerales, vitaminas y aditivos que maximizan la respuesta. En el ternero que usa de ejemplo, con 180 kg PV, una dieta de crecimiento debería contener una relación de 54 gramos de proteina bruta por unidad de megacaloria de energía metabilizable ingerida como mínimo. Habla ...
1
Participación en foro el 18 de abril de 2021
GUillermo BUteler si por mí fuera, daría 3 veces al día en los feedlots de suministro diario. La ventaja que encuentro es que en la mañana (luego del periodo de ayuno más importante en el día, que es la noche), puedo atender más número de corrales con un mixer porque doy el 33% de la comida (y no el 50%) en esa primera entrega. Así, manejo mejor la ansiedad de los animales. Asimismo, me permite me ...
6
equalizer Estadísticas: Artículos(12)Videos(17)Foros(29)
Información
Ubicación:Buenos Aires, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Perfil: Académico / Científico
Ocupación: Ing. Agrónomo
Participaciones en Eventos:
Seguidores (243)