Consulta toda la información sobreNutrición en feedlot
Bienvenido a la página de Engormix sobre Nutrición en feedlot. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Nutrición en feedlot.
Provimi Cargill presenta ROC , una tecnología completamente nueva, creada en EE.UU. para responder a las necesidades de productores y feedlots, que ofrece múltiples ventajas frente a las harinas y pellets conocidos hasta el momento.
Hace algunos años los productores de carne vacuna en EEUU empezaron a plantear la necesidad de modificar el porcentaje de inclusión de suplementos en las premezclas. Anteriormente, cuando se utilizaba...
Alejandro Cerruti, Coordinador Técnico Comercial de Provimi Cargill, presentó la conferencia "Recepción y terminación en Feedlot" en el marco de ExpoJunín 2019....
El Centro de Investigación y Desarrollo, CONECID , Santa Fe, tiene por objetivo validar a campo, con rigor científico, las innovaciones y nuevas tecnologías que las empresas y organizaciones aportan a la ganadería intensiva. Como firma que provee servicios al sector, trabajamos en conjunto con otros actores de la cadena cárnica en las nuevas demandas de los consumidores, que a la hora de elegir tienen en cuenta la composición de los...
INTRODUCCIÓN La única forma de ser eficiente y eficaz productiva y económicamente en un sistema, tanto ganadero como agrícola, es tener la mejor y mayor información fehaciente de todo el proceso en “ tiempo real”. De esa forma, se pueden hacer los ajustes que correspondan para mejorar los resultados finales, y evitar las “sorpresas desagradables” cuando el producto o resultado del trabajo o empresa fue muy...
El Dr. Pablo Guiroy, Director Técnico de Bovinos de Carne de Cargill Nutrición Animal y Provimi Argentina, habla sobre el impacto del manejo de comederos y los cambios en la dieta de bovinos....
Pablo Guiroy, Director de Tecnologías de Provimi, habla sobre las nuevas tecnologías que desde la nutrición podemos aportar a la producción de carne....
Patio de comida automatizado y uso de subproductos - Disertante: Rodolfo Gonsolin. Jornada CAF en CONECAR.
...
El proceso de adaptación: las 3 patas Comúnmente se entiende por adaptación al feedlot o corral del encierre al proceso de acostumbramiento o cambio de biota ruminal, pasando de una biota adaptada a fermentar forrajes o alimentos voluminosos, a otra adaptada a fermentar grandes cantidades de grano, en raciones altamente energéticas. Así, se presentan tablas clásicas mostrando las...
Roberto Guercetti, CEO de Conecar, brinda un panorama sobre la evolución de las dietas en feedlot. ...
Juan Elizalde, miembro de la Consultora Elizalde & Riffel, habla sobre el convenio establecido con Provimi Cargill para la formulación de su línea de productos para ganadería....
Alejandro Cerruti, Coordinador Técnico Comercial de Provimi Cargill, habla sobre las estrategias que deben implementarse para lograr un buen arribo de terneros en feedlot....
Alejandro Cerruti, Coordinador Técnico Comercial de Provimi Cargill, habla sobre las estrategias que deben implementarse para lograr una buena terminación en feedlot....
¿Cómo se digiere la fibra de caña en los rumiantes? Quisiera preparar un balanceado a partir de este elemento. ¿Cómo tendría que preparar la mezcla? ...
Resistidas o aceptadas las raciones sin fibra a base de grano de maíz entero para la recría y engorde de bovinos de carne se impusieron fuertemente en Argentina durante la última década. Al igual que para la mayoría de los desarrollos tecnológicos la necesidad de resolver un problema impulsó la utilización de este tipo de raciones. La reducción de la superficie ganadera en pos de liberar suelo para la...
La composición del alimento a utilizar es el componente central de la definición del costo. Las dietas pueden variar en su grado de complejidad yendo de las más simples que sólo son ingredientes utilizados como ingresan al campo y solamente mezclados con un mixer, hasta aquellas en las que el productor procesa los ingredientes (comúnmente los granos) y compone su propio núcleo vitamínico y mineral. La mayoría de los planteos...
¿A qué se debe la grasa amarilla en los bovinos? Esto es algo común en las vacas, pero ¿y los toretes y novillos de 2 años? ¿Influye la alimentación, o más bien son los genes del animal? ...
El encargardo del Feedlot 5 Marías, de Corrientes, compartió los detalles del uso de Up Plus, de la empresa Lomas del Sol para para el engorde a corral con maíz y cascara de arroz como fibra. PREMIX UP PLUS es un generador de PROTEINA RUMINAL...
Los forrajes son ricos en carbohidratos estructurales (fibra). Los rumiantes son consumidores de forrajes y otros carbohidratos no estructurales, como los grano y la melaza. Los carbohidratos (fibrosos y no fibrosos) son transformados por los microganismos del rumen en energía (hasta en un 70 %), la cual es usada por los rumiantes en los procesos del metabolismo basal. En el proceso de fermentación los forrajes también contribuyen significativamente en la síntesis de proteína microbiana ruminal...
Llegó el día!. Jueves 13 de Diciembre. PRONOVO, Distribuidor de Provimi en Río Cuarto , cierra el año con una interesante jornada sobre ganadería de precisión con tres invitados de altísimo nivel.
Fernando Amondarain , Gerente de ABS, hablará sobre genética, el mejoramiento en las poblaciones.
Gustavo...
Amaro Etienot nos habla del Nitrógeno de liberación lenta en dieta y su manejo, análisis de costos y comparaciones. ...