Consulta toda la información sobreManejo en feedlot
Bienvenido a la página de Engormix sobre Manejo en feedlot. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Manejo en feedlot.
Buenas noches a todos Algunas reflexiones Sobre el FeedLot 1.- El corral de engorda “moderno” ha evolucionado hacia un sistema complejo muy dependiente de la tecnología. 2.- Los corrales de engorda modernos están organizados en departamentos y a menudo nos solo incluyen corrales sino además, oficinas, planta de alimentos, corrales de proceso con la finalidad de mejorar la eficiencia productiva, a través de la...
INTRODUCCION Los procesos de engorde pueden ser optimizados disminuyendo los días de estadía del animal en el corral, por aumento de ganancia de peso diario o por la disminución de consumo de materia seca para producir un kilo de carne por animal al mejorar su conversión. Circadia® implica una disrupción productiva, ya que al generar modificaciones del ritmo circadiano logra mejorar los índices productivos físicos de los...
INTRODUCCIÓN El período de acostumbramiento al engorde intensivo de bovinos es una etapa crítica que involucra más que la transición de pasto a grano. El confinamiento, cambio de dieta y competencia por el alimento son algunos cambios que pueden generar estrés. En regiones con más de 600 mm de precipitaciones anuales, se produce acumulación de barro, heces y...
Estimados Me gustaria me ayuden a conocer sobre la inversión necesaria para iniciar desde cero un feedlot ganadero en Argentina. Conviene arrendar un feedlot armado? O armar uno en campo chico? Qué animales conviene encerrar en cuanto a peso? Hasta que pesos conviene vender? Con respecto a la alimentación. Cuato come un animal en encierro segun la categoria? Costo aprox por cabeza/dia. Todo aporte relscionado a la discusión sera bienvenido. Muchas...
Me interesaría poner a consideración e intercambio en Engormix aquellas medidas preventivas a adoptar en feedlots respecto del coronavirus tanto para los trabajadores de los mismos como aquellas medidas a tomar en el manejo , en particular en la recepción de animales,manejo de excretas y el lazareto. Entiendo que para los trabajadores debiéramos pensar en una Capacitación sobre el virus sus formas de contagio, signos y síntomas y medidas preventivas;...
Hola tenemos unos toros con esta dieta y quisiéramos saber si tienen alguna recomendación. Estan en 350-400 kilos, se desparasitan y vitaminan regularmente Maíz molido Semolina de arroz Minerales Carbonato de calcio Silo de maíz Pasto picado ...
Pablo Guiroy, Director de Tecnologías de Provimi, habla sobre las nuevas tecnologías que desde la nutrición podemos aportar a la producción de carne....
Patio de comida automatizado y uso de subproductos - Disertante: Rodolfo Gonsolin. Jornada CAF en CONECAR.
...
El proceso de adaptación: las 3 patas Comúnmente se entiende por adaptación al feedlot o corral del encierre al proceso de acostumbramiento o cambio de biota ruminal, pasando de una biota adaptada a fermentar forrajes o alimentos voluminosos, a otra adaptada a fermentar grandes cantidades de grano, en raciones altamente energéticas. Así, se presentan tablas clásicas mostrando las...
Colegas: consulto sobre causas de vacas caídas en sistemas de feedlot, con buena condición corporal. Que diagnostico presuntivo y/o tratamiento se debe realizar u orientar. Saludos! ...
Cuantificar las pérdidas en un sistema intensivo (feedlot) con poblaciones numerosas, requiere de dos enfoques: el primero en las disminuciones ocasionadas por las bajas ganancia de peso diaria, que multiplicada por la cantidad de animales provoca pérdidas importantes de productividad al sistema y el segundo en las pérdidas por mortandad, que son más fáciles de cuantificar en relación a su impacto al sistema3. La...
Introducción En el INTA C. del Uruguay se desarrolló un sistema de invernada terminal intensiva de bajo impacto ambiental conocido por el nombre de “feedlot ecológico”. La condición es asignar un mínimo de 100m2 /cabeza y rotar los...
buenos días me gustaría saber las diferentes opiniones acerca de feedlot Veo que en la mayoría de países engordan animales en feedlot, por que en Colombia no ha funcionado este sistema o porque no se usa? si en otros países ha funcionado perfectamente, veo que este sistema tiene muchísimas ventajas en cuanto al control de la alimentación, manejo de los animales, poco terreno y mas cantidad de animales, rápida ganancia de peso, entre...
Queria conocer si alguien tiene conocimientos del uso de camaras inflarrojas para detectar aumento de temperatura en bovinos para detectar tempranamente la neumonia en bovinos a coorral ya que es la principal causa de muerte en feedlot,en USA he leido estan probando desde drones,tambien hay dispositivos para anexar al celular y usar con aplicaciones,pero no se conocen demasiados datos,agradezco los aportes o ideas al respecto,saludos!!! ...
El contexto actual y las perspectivas futuras para la producción de carne continúan afianzando al engorde a corral como una importante alternativa para abastecer de carne bovina al mercado interno y en manera creciente al mercado internacional. Sin embargo, la creciente demanda de biocombustibles ha dejado bien clara la dependencia que esta actividad tiene de los granos, y de como el mercado internacional competirá con la actividad por estos, por lo menos...
A los fines de esta presentación, denominamos engordes intensivos a aquellos que independientemente del sistema de alimentación (en base a pasturas con ó sin suplementación, feedlot, etc.) los animales tienen ganancias de peso de 1,0 Kg / día ó mayor.
Los efectos de la restricción nutricional sobre la productividad posterior, cuando la disponibilidad del alimento deja de ser...
Introducción La raza Jersey es muy conocida mundialmente por ser una excelente productora de leche de calidad (alto % de grasa y proteína), pero no por su aptitud carnicera como pueden ser las razas británicas, como Hereford y Aberdeen Angus y sus cruzas. Sin embargo la producción de carne, con la cría y el engorde del macho cruza Jersey (J) con Holando Argentino (HA), puede ser una oportunidad para el mejoramiento y...
Los forrajes son ricos en carbohidratos estructurales (fibra). Los rumiantes son consumidores de forrajes y otros carbohidratos no estructurales, como los grano y la melaza. Los carbohidratos (fibrosos y no fibrosos) son transformados por los microganismos del rumen en energía (hasta en un 70 %), la cual es usada por los rumiantes en los procesos del metabolismo basal. En el proceso de fermentación los forrajes también contribuyen significativamente en la síntesis de proteína microbiana ruminal...
Que infraestructura se requiere para estabulizar ganado...
Qué tal buenas tardes. Habra un metodo para controlar el polvo en corrales que sea aparte del riego ? ...