Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Antibióticos en ganaderia

Los antimicrobianos en bovinos son fármacos que se usan para prevenir y tratar enfermedades en el ganado. Entre ellos se encuentran los antibióticos, los anticoccidiales y los desinfectantes
Sean Scally, Presidente de la Cámara Argentina de la Industria de Productos Veterinarios (CAPROVE),  realizó un balance del año del sector, y mencionó los desafíos por delante, en el marco de la Cumbre de la Industria Veterinaria Argentina (CIVA), organizada recientemente por Asociación de Ideas. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
La pasada semana se celebró en todo el planeta la Semana Mundial de Concienciación sobre la resistencia a los antimicrobianos. Una cuestión que está en la agenda de la ONU y de los gobiernos: casi un siglo después de su descubrimiento, los antibióticos están perdiendo eficacia y hay que actuar para minimizar las muertes humanas y de animales que esto puede conllevar. Para entender más qué está...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
El Gobierno de Sonora realiza las gestiones necesarias junto al Gobierno de México para establecer un protocolo sanitario en la contención y erradicación del gusano barrenador del ganado, junto al Gobierno de los Estados Unidos, y así poder reabrir la frontera que fue cerrada temporalmente a la exportación del ganado mexicano, informó Celida López Cárdenas. La secretaria de Agricultura, Ganadería, Recursos...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Luis Alfredo Chávez Balarezo
Agrovet Market Animal Health
Agrovet Market Animal Health
La fiebre del embarque, también llamada complejo respiratorio bovino o pasteurelosis neumónica,  es una importante enfermedad respiratoria del ganado bovino que aparece en animales a partir de  los seis meses de edad, generalmente luego de haber sufrido el estrés ocasionado por el transporte,  que pueden incluir la mezcla y...
Comentarios: 12
Recomendaciones: 1
Christian Vinueza
Universidad Central Del Ecuador
Universidad Central Del Ecuador
1. Introducción Escherichia coli  es una bacteria anaerobia facultativa, habitante comensal del intestino de animales de sangre caliente (McVey et al., 2022; Winn et al., 2013). Existen cepas con la capacidad de causar infecciones intestinales y extraintestinales (Mueller y Tainter, 2023). Esta bacteria es capaz de causar colibacilosis en animales de granja y, adicionalmente, estos animales funcionan como reservorio de cepas patógenas (Bélanger...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Marcos Saint Martin
Biogenesis Bagó
La generación de bacterias resistentes a los tratamientos con los antibióticos disponibles es uno de los principales problemas en salud pública a nivel global. La OMS estima que para 2050 unas 10 millones de personas morirán por año como causa de RAM (Resistencia Antimicrobiana), a menos que se instaure una respuesta global en el corto plazo. La RAM es la capacidad de una bacteria para sobrevivir en concentraciones de un principio activo que inhibe o...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Hablamos con Karina Loo Estrada sobre las herramientas que tenemos para r educir el uso de antimicrobianos y mejorar la respuesta inmune de nuestras becerras....
Comentarios: 3
Recomendaciones: 0
Jonathan Barrera Rozas
Agrovet Market Animal Health
Agrovet Market Animal Health
La Penicilina G, también conocida como bencilpenicilina , es un betalactámico de espectro estrecho de la familia de las penicilinas. Hoy, aún después de más de 90 años desde su descubrimiento, sigue siendo una herramienta valiosa para combatir infecciones bacterianas, tanto en la medicina humana como veterinaria. ...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 1
Jonathan Barrera Rozas
Agrovet Market Animal Health
Agrovet Market Animal Health
El desarrollo y propagación de la resistencia antimicrobiana es un fenómeno global en curso que antecede a la introducción de los primeros antibióticos al mercado. Desafortunadamente el uso irresponsable de estos ha provocado una reducción en su eficacia...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Hablamos con Angel Bence sobre herramientas que mejoren la respuesta inmune en búsqueda de alternativas que reduzcan el uso de antimicrobianos. Las suplementaciones con vitaminas, minerales y aminoácidos tienden a tener un efecto sobre el estrés oxidativo y regulación de la respuesta inmune. Nos comenta sobre el trabajo realizado sobre el efecto de la suplementación vitamínico-mineral con aminoácidos sobre la dinámica de anticuerpos contra BoHV-1. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Christian Vinueza
Universidad Central Del Ecuador
Universidad Central Del Ecuador
Las resistencias a los antibióticos han existido por millones de años. Estos mecanismos permiten que los microorganismos se adapten a ambientes llenos de otros microorganismos y conformen ecosistemas  complejos y armónicos. El ser humano no sólo ha podido...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 1
Introducción La resistencia antimicrobiana (RAM) se ha convertido en un problema grave para la medicina humana y veterinaria alrededor del mundo. En el año 2015 la Organización Mundial de la Salud desarrolló un cuestionario para conocer hábitos y conocimientos sobre el uso adecuado de los antimicrobianos (ATM) y despertar conciencia sobre la RAM. Los veterinarios son actores fundamentales a la hora de abordar esta problemática, por lo...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Marcos Saint Martin
Biogenesis Bagó
La generación de bacterias resistentes a los tratamientos con los antibióticos disponibles es uno de los principales problemas en salud pública a nivel global. La OMS estima que para 2050 unas 10 millones de personas morirán por año como causa de RAM (Resistencia Antimicrobiana), a menos que se instaure una respuesta global en el corto plazo. La RAM es la capacidad de una bacteria para sobrevivir en concentraciones de un principio activo que inhibe...
Comentarios: 10
Recomendaciones: 0
Pablo Rovira
INIA Uruguay
INIA Uruguay
Introducción y Objetivos Una de las principales preocupaciones de los consumidores es el uso de antibióticos en animales y su asociación con genes de resistencia a antibióticos (ARG) en bacterias, que pueden ser transferidos al resto de la cadena cárnica (Lazarus et al., 2015). Es de esperar que los sistemas ganaderos en Uruguay, básicamente pastoriles y con uso restringido de antibióticos en animales, presenten una baja carga de...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 6
Buenas a todos, mi nombre es Israel Varela y tengo la siguiente pregunta para ustedes, llevo aproximadamente un año metiendo becerros de vacas lecheras para engorda de carne, estos son muy delicados y yo personalmente me encargo de su cuidado, los becerros que yo manejo son desde los 2 días de nacido hasta su sacrificio(13 meses aprox) un problema que se me ha dado es el que les da neumonia a mis becerros y me es muy dificil controlarla quisiera saber que antibioticos y tratamientos me...
Comentarios: 102
Recomendaciones: 1
Gabriel Aquino
Smart Natural Solutions
El Ing. Agr. Gabriel Aquino, Gerente de Smart Natural Solutions, distribuidor de Silvateam en Uruguay, habla con Engormix sobre la experiencia del uso de soluciones naturales en la ganadería vacuna y de lechería en el sistema pastoril ...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 3
Mariano Fernandez Miyakawa
VETANCO SA
VETANCO SA
Federico Luna, Responsable de productos veterinarios de SENASA Argentina y Mariano Miyakawa, Coordinador del proyecto Resistencia antimicrobiana y desarrollo de alternativos del INTA, hablan sobre la concientización sobre el uso de antimicrobianos en el marco de la Semana Mundial de Concientización sobre el Uso de los Antimicrobianos 2020 impulsada por la Organización Mundial de la Salud (OMS)......
Comentarios: 1
Recomendaciones: 2
Alguien me podría ayudar? Le salió a una vaca ( ganado simbrah) una inflamación (bolita) en la bandera a la altura de la garganta. . Le hemos inyectado desinflamatorios y antibióticos y la inflamación no cede....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Nora Mestorino
Universidad Nacional de La Plata - UNLP
Universidad Nacional de La Plata - UNLP
La Dra. Nora Mestorino habla en engormix.com sobre uno de los cinco proyectos seleccionados sobre resistencia antimicrobiana y el efecto de las bacterias en el medio ambiente para la cooperación con el Reino Unido dentro del sistema científico tecnológico del que participa Senasa, junto con el INTA, el CONICET, la ANLIS y distintas universidades nacionales.......
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2