Consulta toda la información sobreAntibióticos en ganaderia
Los antimicrobianos en bovinos son fármacos que se usan para prevenir y tratar enfermedades en el ganado. Entre ellos se encuentran los antibióticos, los anticoccidiales y los desinfectantes
Según un nuevo informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) presentado hoy, en 2023 una de cada seis infecciones bacterianas confirmadas en laboratorio que desembocaron en infecciones habituales en las personas eran resistente a los tratamientos con antibióticos. Entre 2018 y 2023, la resistencia a los antibióticos aumentó en más del 40 % de las combinaciones de patógeno-antibiótico monitoreadas, con un incremento anual medio de...
¿Puede América Latina liderar en uso racional de antimicrobianos en producción animal? Eugenio Colusi comenta la actualidad de la empresa Bedson, de la cual es Vicepresidente y expone un panorama técnico de alto valor: el avance regulatorio en Argentina con la implementación de recetas electrónicas para antimicrobianos de uso veterinario. Frente a un contexto global desafiante en materia de resistencia antimicrobiana, las experiencias normativas...
La resistencia a los antibióticos no es un problema del futuro: ya está aquí, y mata. La Organización Mundia lde la Salud (OMS) calcula más de un millón de muertes directas al año por infecciones resistentes. Y no hablamos de escenarios apocalípticos con superbacterias de laboratorio, sino de algo mucho más prosaico: una infección urinaria, una neumonía o una operación de apendicitis que de repente se vuelven...
Este trabajo es una investigación periodística basada en evidencia científica que busca ofrecer una mirada clara sobre un problema global: La resistencia antimicrobiana (RAM). No se trata de generar alarmismo ni de presentar una catástrofe inevitable, sino de comprender un fenómeno real y sus causas, para ofrecer información que permita actuar de manera informada. La resistencia a los...
Introducción La salmonelosis es una enfermedad infectocontagiosa de distribución mundial que afecta a todas las especies, incluido el hombre. En bovinos suele manifestarse clínicamente como un cuadro entérico o septicémico, usualmente en individuos jóvenes. Los serotipos usualmente asociados a infecciones en bovinos son Salmonella entérica subespecie enterica serotipo Dublin (S. Dublin) y Salmonella enterica...
Los productos cárnicos, por su composición, resultan un excelente caldo de cultivo para el crecimiento de microorganismos tales como bacterias, levaduras y mohos que, en algunos casos, pueden ser patógenos (ej. Salmonella spp., Listeria monocytogenes, Escherichia coli…) y que, sin duda, son motivo de gran preocupación ya que conducen al deterioro de la calidad y comprometen la seguridad alimentaria. ...
El uso de promotores del crecimiento antimicrobianos ¿Son ellos los responsables de la crisis mundial de resistencia a los antibióticos? Los antibióticos se han utilizado durante mucho tiempo en el animales de producción para prevenir, controlar y tratar enfermedades. Además, su uso subterapéutico para promover el crecimiento permitió a los animales producir más carne con menos pienso. Si bien esta...
Bruno González Zorn, catedrático de Sanidad Animal de la Universidad Complutense, se ha mostrado partidario de aunar y coordinar esfuerzos en la lucha contra las resistencias bacterianas, pues aunque pueda parecer que “estamos abocados a una hecatombe, soy optimista. Hay medios a nuestro alcance y una concienciación cada vez mayor” ante la gravedad del problema, que en España se salda cada...
La resistencia a los antibióticos es uno de los problemas más urgentes que enfrenta la salud pública y animal a escala global. Según la Organización Mundial de la Salud, el uso indiscriminado de antibióticos en la producción animal contribuye significativamente al desarrollo de bacterias resistentes, las cuales pueden transmitirse a humanos a través de la cadena alimentaria y el medio ambiente ( Marshall...
Hola amigos foristas, el laboratorio donde envio las muestras de leche se demora en enviarme los resultados 4 dias y mientras tanto lo unico que tengo es un test de cmt de una mastitis subclinica. ahora no se si tratar teniendo en cuenta que puedo tener diferentes grados de afectacion segun el cmt que lo califico de 1 a 3 donde uno es ligero y 3 es que forma un gran cuagulo gelatinoso. en su practica ustedes que hacen, solo esperar el resultado de laboratorio, ...
Umberto Calderón, Director General de Agrovet Market, habla sobre la importancia de desarrollar soluciones innovadoras que den satisfacción en el tiempo y logren entregar un valor real al cliente....
El mundo hoy tiene una alta demanda de fibra para alimentar a los animales, en ese contexto, la alfalfa se convirtió en uno de los cultivos más requeridos. Los principales países productores no cuentan con tierras para aumentar la producción, lo que se traduce en una excelente posibilidad para Argentina.
...
El lanzamiento se realizó este martes en la Escuela de Agricultura, Ganadería y Granja de la Universidad Nacional del Litoral. Las jornadas se llevarán a cabo en el marco de TodoLáctea 2025, del 13 al 15 de mayo, formando así parte de la agenda de actividades de la megamuestra que tendrá epicentro en el CICAE de la ciudad santafesina de Esperanza.
...
Exportaciones: 50,1 mil toneladas peso producto (+7,2%) – 243,6 millones de dólares (+5,6%) vs. enero 2025.
Con relación al mes de febrero de 2024, los volúmenes exportados resultan un (-27,5%) inferiores; mientras que el valor obtenido ha...
La III Mesa de Trabajo del proyecto PASTOREO FV aborda la inclusión del pastoreo sostenible en plantas fotovoltaicas en la próxima definición de AGROVOLTAICA y su posible encaje en la Política Agrícola Común (PAC).
Una veintena de representantes de sectores vinculados a la gestión sostenible de plantas fotovoltaicas se reunieron la pasada semana por videoconferencia en una mesa de trabajo organizada por...
En todas las áreas de la agropecuaria, la ciencia debe dar información correcta y en un lenguaje acorde a la heterogeneidad de la juventud, que tiene intereses múltiples y diversos; también tiene sus propios códigos y prefiere algunas herramientas de comunicación por encima de otras. El Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA) está trabajando para fortalecer su llegada a la juventud rural, para lo cual ha comenzado a...
El pasado 12 de febrero pasado, la Asociación Costarricense de Especialistas en Nutrición Animal (ACOENA) llevó a cabo su Asamblea General, en la que se realizó la renovación parcial de la Junta Directiva nombrando a nuevos representantes.
La nueva junta directiva quedo...
Asociación Mexicana de Especialistas en Nutrición Animal, A.C., hacemos extensiva la convocatoria de Trabajos de Investigación del XXI Congreso Bienal AMENA, el cual se llevará a cabo en el Hotel Barceló de Guadalajara, Jalisco, del 7 al 10 de octubre de 2025.
El objetivo del Congreso Bienal AMENA es promover el intercambio de conocimientos y la discusión de resultados de investigación, validación, y transferencia de...
“ TECNEWS ” – la biblioteca técnica virtual de PROVIMI con más de 55.000 suscriptores, desde hace dos, años ofrece contenidos técnicos...
A través de las resoluciones 1415 y 1416 publicadas el 4 de diciembre de este año en el Boletín Oficial del al República Argentina, se estableció un nuevo sistema para la aprobación de alimentos para animales y de establecimientos elaboradores de esos productos, que le permite al sector productivo nacional operar en tiempos y condiciones internacionales.
...