Consulta toda la información sobreSoftware y automatización en Balanceados
Bienvenido a la página de Engormix sobre Software y automatización en Balanceados. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Software y automatización en Balanceados.
Miquel Parramona, director general de Byasa, nos habla sobre la importancia de la trazabilidad y el etiquetado eficiente en la industria del envasado. Una charla que destaca cómo estos procesos no solo garantizan seguridad y cumplimiento normativo, sino que también aportan valor en toda la cadena productiva. ...
Miquel Parramona, director general de Byasa, comparte su visión sobre el paletizado automático como un paso clave en la logística de los alimentos balanceados. Una conversación clara y concreta sobre cómo la automatización puede mejorar tiempos, reducir costos y aumentar la seguridad en la cadena de producción. ...
Miquel Parramona, director general de Byasa, nos invita a recorrer el camino que va del envasado hasta la góndola, destacando el papel clave del embolsado en la industria del petfood. Una mirada experta sobre cómo la tecnología de empaque influye en la eficiencia, presentación y conservación del producto final. ...
Miquel Parramona, director general de Byasa, nos comparte su experiencia sobre embolsado automático y cómo esta tecnología puede transformar tu línea de envasado. Una charla práctica y accesible sobre eficiencia, precisión y mejora continua en los procesos industriales. ...
Miquel Parramona, director general de Byasa, reflexiona sobre la relación entre automatización y mano de obra en la industria. ¿Son realmente opuestos o pueden trabajar en conjunto? Una conversación honesta sobre cómo encontrar el equilibrio entre tecnología y talento humano para potenciar la productividad. ...
Si el hilo se acaba, se detiene toda la línea de producción. Y si no es del tipo adecuado, también puede comprometer la calidad del cierre. Miquel Parramona de BYASA profundiza en los elementos clave del cerrado de sacos industriales, desmontando mitos y reforzando conceptos fundamentales: desde la importancia del tipo de aguja y la presencia de papel ribete, hasta la necesidad de limpieza en sellos térmicos para evitar fallas de hermeticidad. ...
Miquel Parramona, director general de Byasa, nos explica de forma clara y cercana cómo la densificación de productos puede ser clave para optimizar el volumen y mejorar la eficiencia logística. Una mirada práctica a soluciones que marcan la diferencia en la cadena productiva. ...
¿Es posible reducir emisiones de polvo sin comprometer la velocidad de ensacado? Miquel Parramona de BYASA aborda uno de los retos más comunes —y menos discutidos— en los sistemas de embolsado: el equilibrio técnico necesario entre eficiencia operativa y control ambiental. ...
Bajo el Titulo "Aprendiendo a calcular los coeficientes e interpretación de las ecuaciones matematicas utilizadas en nutrición animal y sus aplicaciones en Campo" se desarrollará desde Guatemala un Taller de capcitaciçon en dos modalidades (presencial y vritual).
Juan Gabriel Espino, Nutriólogo especialista en Animales Monogastricos y quien impartirá el taller señala que "En este taller estaremos explicándo la metodología...
Miquel Parramona, director general de Byasa, comparte su visión sobre la importancia de una inspección efectiva en las líneas de producción para evitar la presencia precisa de contaminantes por peso del producto o presencia de metales, por ejemplo.... ...
La trazabilidad ya no es un concepto opcional , sino un estándar necesario en los mercados agroalimentarios internacionales. En un contexto global donde los consumidores exigen transparencia, los gobiernos aumentan los controles sanitarios y las exportaciones requieren certificación digital, el uso de tecnologías disruptivas como Blockchain e Inteligencia Artificial (IA) se convierte en un factor diferenciador y estratégico para el sector...
La automatización y la inteligencia artificial (IA) están transformando el sector agroindustrial y pecuario. La robótica ha revolucionado los procesos de producción, desde la alimentación hasta el manejo y control de ganado, mejorando la eficiencia operativa y reduciendo costos, ya no se trata solo de automatizar tareas básicas, sino de crear sistemas inteligentes que optimizan la producción, mejoran el bienestar animal y garantizan la...
La digitalización y automatización en plantas de producción agroindustrial representan una revolución silenciosa pero determinante en la forma en que los alimentos y productos agropecuarios se producen, procesan y distribuyen. Esta transformación tecnológica tiene un impacto profundo en la eficiencia, calidad, sostenibilidad y competitividad de las empresas del sector, especialmente en los países emergentes, donde la modernización puede...
En la industria agroindustrial y pecuaria, el procesamiento eficiente de alimentos balanceados es esencial para garantizar la nutrición adecuada del ganado y maximizar la rentabilidad. Las extrusoras han sido un pilar en esta tarea, pero ahora, con la incorporación de la inteligencia artificial (IA), se está viviendo una verdadera revolución: extrusoras inteligentes capaces de aprender, adaptarse y optimizar la producción de forma autónoma. ...
En un entorno cada vez más competitivo y exigente, disponer de sistemas que permitan monitorear y gestionar en tiempo real el estado de los equipos es fundamental para evitar paradas inesperadas y optimizar los recursos. La monitorización remota, apoyada por la tecnología IoT, y la gestión de activos en tiempo real, son herramientas que permiten no solo vigilar el rendimiento de los equipos, sino también anticipar problemas antes de que se conviertan...
En la era de la Industria 4.0, la robótica industrial se ha consolidado como uno de los pilares fundamentales para transformar procesos productivos, mejorar la eficiencia y garantizar la competitividad en un mercado globalizado. La adopción de tecnologías disruptivas, como la inteligencia artificial, el Internet de las Cosas (IoT) y los robots colaborativos, está revolucionando la forma en que las empresas operan. En esta publicación, exploraremos en...
Zhengchang presenta la plataforma ZC Smart MOM, un sistema integral de gestión para la industria. Desde la recopilación en tiempo real de datos operativos hasta el análisis inteligente para mejorar la eficiencia y sostenibilidad, esta solución optimiza la producción...
En un mundo en constante evolución tecnológica, la automatización industrial se ha convertido en un pilar fundamental para incrementar la eficiencia y competitividad de las empresas. Sin embargo, a medida que se implementan soluciones cada vez más avanzadas, surge la necesidad de cumplir rigurosamente con las normativas y garantizar la seguridad en todos los procesos productivos. Este artículo explora en...
La automatización industrial ha evolucionado significativamente en los últimos años, y uno de los motores de esta transformación es la inteligencia artificial (IA) . La integración de la IA en los sistemas de automatización industrial está revolucionando la forma en que las empresas optimizan sus procesos, toman decisiones en tiempo real y aumentan su competitividad. En este artículo, profundizaremos en...
Descubre los principales desafíos que enfrentan las empresas al integrar el software de dosificación y mezclado con su sistema ERP y cómo superarlos. ...