Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Rendering

El rendering es un proceso esencial en la industria de piensos y alimentos balanceados que consiste en convertir subproductos de origen animal, como huesos, tejidos grasos, vísceras y otros desechos de la industria alimentaria, en ingredientes de alto valor nutricional. Durante el rendering, estos subproductos se someten a un tratamiento de cocción y trituración, seguido de un proceso de separación para obtener diferentes productos como harinas de carne y hueso, grasas animales, proteínas concentradas y gelatinas. Estos ingredientes son ampliamente utilizados en la formulación de dietas para animales de producción, ya que aportan nutrientes esenciales como proteínas, grasas, minerales y vitaminas, contribuyendo así a una alimentación equilibrada y eficiente para el ganado. El rendering juega un papel importante en la valorización de subproductos de origen animal, convirtiendo material que de otra manera podría ser desperdiciado en ingredientes valiosos para la industria de piensos y alimentos balanceados. Además, este proceso contribuye a la sostenibilidad al reducir la cantidad de desechos generados por la industria alimentaria y aprovechar al máximo los recursos disponibles para la producción de alimentos para animales.
German Davalos
North American Renderers Association (NARA)
North American Renderers Association (NARA)
Introducción La industria del reciclaje de subproductos de origen animal es una de las industrias más antiguas, tal y como lo describió Frank Burnham en el libro The Original Recyclers (Franco y Swanson, 1996). Su papel en la investigación puede de la misma forma rastrearse al siglo XVIII. Aunque históricamente el proceso crudo de extraer grasa del tejido animal o de las...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 1
Buenos dias. Quisiera saber si es posible que la presencia de bilis en la materia prima, aumente la acidez de la harina de carne y hueso. Proceso despojos de faena porcina, y la pregunta viene, no por el ph, sino por la accion de las lipasas. Gracias...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Saludos a todos, quisiera saber si influye en la acidez final de la harina de carne y hueso, la presencia de bilis en la materia prima. Gracias a quien me pueda ayudar? ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Las graves deficiencias en proteínas que afronta el sector pecuario en varios países del mundo han sido y serán motivo de constante preocupación por parte de las autoridades con ingerencia en el sector agropecuario. Esta problemática se ha hecho más evidente en aquellos países en vías de desarrollo, los cuales, en un alto porcentaje, no cuentan con las condiciones técnicas para desarrollar planes apropiados en la alimentación animal. Los Organismos Nacionales e Internacionales, con ingerencia...
Comentarios: 46
Recomendaciones: 0
Respuesta corta: renderizar es reciclar   Aproximadamente el 50% de un animal es considerado no comestible por los estadounidenses. El rendering recupera esta carne, hueso y grasa y los transforma en ingredientes para innumerables productos: Reciclando el 99% de esta carne no deseada. Por lo tanto, el renderizado es realmente el...
Comentarios: 24
Recomendaciones: 13
Buenas tardes. Estoy buscando una fórmula para obtener la acidez del sebo o grasa que se procesa en una planta de rendimiento ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Enrique Avila
UNELLEZ - Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales
UNELLEZ - Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales
Esta revisión solo incluye aspectos muy básicos que introduzcan sobre el pH y potencial de oxido-reducción (POR), como base del control que ejerce el POR-pH en las reacciones enzimáticas y el transporte transmembrana...…Se estima que el lector tiene un cierto nivel de conocimientos sobre: 1. El modelo de membrana biológica de bicapa de lípidos con proteínas incrustadas y; conformación de doble membrana como el de las...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
La industria del Renderizado es vital para la sostenibilidad de la agricultura animal. Cada año, los procesadores convierten de forma segura más de 50 mil millones de libras de productos no comestibles para animales, como grasa, hueso y aceite de cocina usado, en productos de uso cotidiano, lo que hace que la práctica sea altamente sostenible y clave en la reducción del desperdicio de alimentos. Los éxitos de esta industria y los desafíosse...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 1
German Davalos
North American Renderers Association (NARA)
North American Renderers Association (NARA)
Usos históricos y actuales de los subproductos de origen animal.   Históricamente, las aplicaciones que no son de alimentos para consumo animal o humano de los coproductos reciclados, con la excepción del sebo, han tendido a limitarse a su aplicación en mercados nicho (Pearl, 2003). Generalmente, de carne y hueso y harina de carne de aves.  Cientos de...
Comentarios: 5
Recomendaciones: 0
Quisiera optimizar el proceso de elaboración de la harina de visceras y la harina de pluma y sangre pues los cookers de la planta que yo manejo se demoran procesando el producto durante 3 horas o 3 horas y quince minutos, ¿que posibilidad hay de reducir este tiempo? ...
Comentarios: 9
Recomendaciones: 1
Luis Macedo Segura
UNAM México
UNAM México
Introducción Como es sabido la mayor cantidad de proteínas de la sangre se encuentra en la fracción del paquete globular, específicamente en la hemoglobina de los eritrocitos. El paquete globular desecado se usa generalmente en la alimentación animal, principalmente en dietas para animales monogástricos. Debido a la amplia gama de aplicaciones de la sangre animal, dejaremos para un posterior capitulo los detalles de su...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 3
Sergio Nates
Asociación Latinoamericana de Plantas de Rendimiento (ALAPRE)
Asociación Latinoamericana de Plantas de Rendimiento (ALAPRE)
La investigación en la industria del reciclaje de subproductos de origen animal A finales de la década de 1950, como parte de un programa general de investigación financiado por la National Renderers Association (NRA), un número sustancial de proyectos se dirigieron hacia el campo de los polímeros y plásticos a partir de grasas. Además, se enviaron cartas a más...
Comentarios: 4
Recomendaciones: 3
El Ing. Florentino Torres Meneses, miembro de la Junta Directiva de la Asociación Latinoamericana de Plantas de Rendimiento (ALAPRE), disertó en el XXIV Congreso Latinoamericano de Avicultura 2015 sobre "Procesamiento de subproductos en una planta de faenamiento", desarrollando conceptos sobre la responsabilidad de asegurar alimentos nutritivos e inoocuos a lo largo de la cadena alimentaria......
Comentarios: 5
Recomendaciones: 2
Deseo compartir, un caso desarrollado en un cliente en Venezuela.  Se trata de un Oxidador Termal Recuperativo (RTO) de diseño europeo. Ha este equipo ingresan las corrientes húmedas (VAHOS) a través de un difusor e ingresa aire mal oliente (Captaciones) con trazas de humedad directamente al reactor.  El equipo. Consta de un difusor de Vahos, reactor de oxidación (Set 800°C), cámara de retención de aproximadamente 60...
Comentarios: 8
Recomendaciones: 6
Iñaki García
Haarslev Industries
Presentación de Iñaki Garcia en el Foro Mascotas Pet Food 2019 sobre el tema: "Introducción a las vías húmedas a través de una 'nueva' materia prima": la harina de insectos.......
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Jose Alejandro Flores de Amexfal expuso en el foro de mascotas sobre Materias primas para la industria del rendimiento.......
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Dalila Aguilar
CFS Dresen
Conferencia de Dalila Aguilar Aispuro sobre "Calidad de materia prima y su procesamiento en el producto final" en el marco de Foro Mascotas Pet Food 2019 ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Muchos saludos a todos. Mi pregunta va orientada a la cantidad de subproductos que provienen de las aves, quiero saber qué porcentaje de plumas, sangre, vísceras y otras partes (uñas, cutícula, pico, cloaca, etc.) se obtienen de un ave. También si se pueden diferenciar en base al peso que el ave tenga en el rastro. Por otro lado, aquí procesamos dos líneas: una de pluma y sangre, y la otra de carne y hueso; así que tenemos dos clases de harina. También se procesa el cascarón de huevo...
Comentarios: 21
Recomendaciones: 0
Erika Rangel, egresada de la institución, busca generar una estrategia de control biológico para disminuir la contaminación de alimentos por aflatoxinas La aflatoxina fue clasificada por la Agencia Internacional de Estudios sobre el Cáncer en el grupo 1A de agentes carcinogénicos para los humanos ...
Comentarios: 6
Recomendaciones: 14
Introducción La sangre animal consta de dos componentes principales, paquete globular y plasma o suero, que depende de si se separa con o sin anticoagulante. Con anticoagulante, la separación es posible mediante sedimentación o centrifugación produciendo plasma por un lado y paquete globular por el otro. En el capítulo de Ballesteros (2015), “Principales moléculas proteicas de la sangre animal”, se explica que el plasma...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 3
1...8910...13