Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Calidad de Granos en silo

Bienvenido a la página de Engormix sobre Calidad de Granos en silo. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Calidad de Granos en silo.
Mariana Cativelli
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Plagas en granos almacenados Durante el almacenamiento de los granos se pueden presentar diversos factores que deterioran la calidad de los mismos, entre ellos, los insectos-plaga ocupan el primer lugar en importancia. Las plagas que afectan a los granos almacenados varían según el país, la época del año y el periodo de almacenamiento. Si no existe un control preventivo adecuado, estos insectos...
Comentarios: 46
Recomendaciones: 7
Jesús González, Coordinador de Servicios Técnicos de Tryadd, habla sobre algunos mecanismos de prevención y procesos para evitar daños en la planta de alimentos...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Jesús González, Coordinador de Servicios Técnicos de Tryadd, menciona algunos puntos clave sobre los efectos de almacenamiento de Materia Prima de Planta de Alimentos Extracto de su presentación "Plantas de alimentos - El impacto de la materia prima" en FIGAP 2024...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
El tema de las micotoxinas en los granos está caliente¡ y no solo en el sentido figurado sino también en el aspecto técnico que evidencia cómo el desarrollo de los hongos de almacén que producen las micotoxinas también producen humedad y calor y que ese calor derivado de su respiración y metabolismo favorece el desarrollo de más hongos y por consiguiente de más micotoxinas, sino también en el tema de las regulaciones...
Comentarios: 32
Recomendaciones: 9
Video de la conferencia de Roberto Tapia Sánchez en FIGAP 2024 sobre "Garantía de calidad del grano mediante enfriamiento"...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Diego Montemayor de VICAM explora los factores ambientales que influyen en el crecimiento de mohos productores de micotoxinas, un riesgo significativo para la seguridad alimentaria y la salud animal......
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
La problemática de control de plagas en la post-cosecha está sufriendo grandes transformaciones estos últimos años. Más plagas, mayor resistencia en algunas razas, menos número y variedad entre las herramientas químicas tradicionales, mayor sensibilidad pública, mayores exigencias de los consumidores / compradores, mayores y mejores normas de los estados, etc.. Estos y otros desafíos nos obligan a ajustar las...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Leandro Cardoso
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
La conservación del maíz desde la cosecha hasta su uso final debe realizarse con la menor pérdida de calidad posible. La calidad se refiere a los atributos del grano que le dan valor para su uso final. Por ejemplo, si se destina a la molienda, la integridad física es fundamental; si es para forraje, su valor nutricional y bajo contenido de micotoxinas son claves; para semillas, su poder germinativo es esencial; y para consumo humano, la inocuidad del producto...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 1
La innovación reduce los costes de producción y abre nuevas perspectivas para la agricultura de precisión, el control de calidad y la seguridad alimentaria. La investigación innovadora está revolucionando la forma en que evaluamos la calidad de...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
El contenido de humedad de los granos es reconocido como la principal característica que tiene incidencia en la conservación de los granos después de la recolección. La humedad de recolección, generalmente es mayor que la humedad segura de almacenamiento y por ello los granos se secan o deshidratan hasta un cierto nivel de humedad en la cual no se favorece el desarrollo de hongos y otros microorganismos que afectan la calidad del grano. Al final del...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 1
PRO-GRANOS, el Programa de capacitación a distancia sobre granos almacenados, anunció la cuarta edición del Curso a distancia "Fundamentos y Tecnologías para el Almacenamiento en Silo Bolsas", que comenzará el próximo 16 de septiembre del 2024. PRO-GRANOS nuclea, desde INTA Balcarce, el esfuerzo de varias instituciones como el CONICET y la Universidad de Mar del Plata de Argentina y la colaboración de Iowa State University (EE.UU.) para...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Leandro Cardoso
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Las Buenas Prácticas en el Almacenamiento en Silo Bolsas fue el eje de la Charla Virtual organizada por el Grupo de Poscosecha de Granos, Unidad Integrada Balcarce. La misma es tuvo coordinada por el Ing. Ricardo Bartosik y la presentación a cargo del Ing. Leandro Cardoso quien detalló las prácticas de manejo para minimizar los riesgos en la conservación de la calidad......
Comentarios: 3
Recomendaciones: 0
Solo quiero saber si puedo aplicar contra las plagas en granos almacenados caldo sulfocalcico agregándole urea. Gracias por responder ...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Diego de la Torre
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) junto con la empresa Ingeniería Electrónica Argentina (IEA) de la ciudad de Rosario han desarrollado una nueva tecnología para el monitoreo de los granos almacenados en silos y celdas.   Fundamentos El aire ambiente tiene una determinada composición gaseosa, típicamente 78% de nitrógeno (N 2 ), 21% de oxígeno...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 4
El lng. Yanucci habla sobre la capacitación y actualización en temas de almacenamiento que brindará en distintos países sobre tecnología en almacenamiento, desde la semilla hasta el consumo...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Podrían comentar los tecnicos que trabajan sobre este tema si es ya una práctica común la adición de antifúngicos en los silos bolsa al momento de confeccionarlos. ...
Comentarios: 8
Recomendaciones: 0
Ricardo Bartosik
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
La Problemática del Control de Plagas y los Residuos de Insecticidas En Argentina, la normativa es clara: no se pueden comercializar granos con insectos vivos. Para garantizar el cumplimiento de esta norma, las plantas de acopio utilizan insecticidas, generalmente líquidos, aplicados directamente sobre el grano. Sin embargo, esta práctica plantea una problemática crítica: los residuos de insecticidas en los granos. La inocuidad de los...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 3
Dra. Norma Leticia Flores Martínez
Universidad Politécnica de Guanajuato
Universidad Politécnica de Guanajuato
Introducción Las pérdidas postcosecha asociadas con el almacenamiento de granos atribuibles a condiciones climatológicas y de manejo adversas, destacan la necesidad imperativa de realizar estudios y análisis sobre el almacenamiento de granos. El almacenamiento de granos implica la preservación de la calidad inicial de aquellos mediante el control de las condiciones ambientales del almacén y la minimización de la in uencia de los...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Todos los profesionales que trabajan con post cosecha, deben tener clara la cantidad de dinero que asignan al rubro fumigación (tratamiento con gas) y analizarlo con detenimiento porque es un monto que impacta en los precios. El mundo está enfrentando grandes desafíos, en la mayoría de casos, generados por variables externas que no pueden controlar, esos desafíos demandan honestidad, eficiencia y ciencia en todo lo que se hace. Hay procedimientos que...
Comentarios: 8
Recomendaciones: 0
María Reyes
Mersan Alimentos Balanceados
Buenos días, tengo dos casos a los cuales quisiera sus opiniones las cuales serán de gran ayuda: 1.- Se tiene maíz almacenado en silos los cuales presentan infestación y calentamiento, con qué temperatura y humedad relativa puedo airear (ubicación trópico) para tratar de conservarlos ? al igual cómo fumigar de la manera más práctica ? (cada silo tiene un aprox. de 5000 ton de grano ya almacenado) 2.- En otros silos se esta almacenando maíz (2200 ton), de igual forma pero no tiene...
Comentarios: 84
Recomendaciones: 1
12345...11