Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Analisis de alimentos

Bienvenido a la página de Engormix sobre Analisis de alimentos. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Analisis de alimentos.
...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Hola, estoy en una empresa de embutidos aqui en Venezuela, mi trabajo trata acerca de crear modelos de aplicacion para el NIR. El equipo relativamente no esta en uso por falta de estas curvas de calibracion, ya he montado algunos analisis de referencia pero no me han sido suficiente para lograr estandarizarlo. Seria de mucha ayuda si lograran guiarme un poco mas para dar con buenos resultados, algunos articulos me han servido para comprender mas de fondo el comportamiento de dichas curvas,...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
El Dr. Juan Ramiro Llamas destaca los trabajos que realiza en el laboratorio que presta servicios de asesoramiento, muestreo, ensayo y asistencia, en el campo del diagnóstico de animales y alimentos. Fue el primer laboratorio privado de Latinoamérica dedicado exclusivamente al diagnóstico veterinario, que logró la acreditación a la norma ISO/IEC 17025 para la Competencia de los Laboratorios de Ensayo y Calibración......
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
El control de calidad en las plantas de alimentos balanceados se hace cada vez más presente. Algunos lo ven como una tarea adicional obligatoria sin darse cuenta realmente que un buen manejo del control de calidad puede mejorar sensiblemente el trabajo en las plantas de alimento, sobre todo si saben aprovechar los numerosos datos generados por tal control. En efecto, el fabricante de alimento balanceado calcula, gracias...
Comentarios: 7
Recomendaciones: 1
La empresa presentó nueva tecnología en Avicola en conjunto con Porcinos 2012. Engormix entrevistó a Fabiana Salomón sobre los nuevos equipamientos y la nueva herramienta para las soluciones on line que se instala sobre la línea de producción......
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Carlos Soto Gerente técnico para México, Centroamérica y Caribe de ADISSEO, habla con engormix.com sobre el desarrollo de curvas NIRS, una herramienta para determinar indirectamente el contenido de los nutrientes, en especial de los aminoácidos dentro de las materias primas.......
Comentarios: 2
Recomendaciones: 0
Buenas tardes a Todos Tengo un problema con harina de pescado, realicé análisis de proteína, humedad, cenizas, grasa y la suma de mis valores me da 104.5, cuando debería dar 100%a 102% según me dice la bibliografía por las variantes de la especia, La proteína me da más alta de lo común y sospecho que está adultera, encontré la norma para determinar nitrógeno no proteico NMX-Y-346-SCFI-2007 nunca...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Marcio Ceccantini, Director Técnico de Adisseo para América del Sur, dialogó con engormix.com en el XXII Congreso Latinoamericano de Avicultura y adelantó el nuevo servicio que brindará la empresa. Se trata del nuevo servicio NIRs para fósforo total y fósforo fítico. ...
Comentarios: 10
Recomendaciones: 0
La buena alianza que tienen los equipos NIRS con la química tradicional llamada química húmeda. Las ventajas de utilizar equipos con tecnología NIRS....
Comentarios: 3
Recomendaciones: 0
Resumen El objetivo fue estandarizar la técnica de Espectroscopía de Reflectancia en el Infrarrojo Cercano (Near Infrared Reflectance Spectroscopy, NIRS) a fin de obtener la valoración nutricional del pasto Guinea (Panicum maximum) y del grano de maíz (Zea maiz) procedentes de la región Caribe (microregiones de Valle del Cesar y Valle del Sinú, respectivamente). Este objetivo se cumplió en cuatro etapas, así: Inicialmente se...
Comentarios: 5
Recomendaciones: 0
Lorena Morao
Evonik Animal Nutrition
Evonik Animal Nutrition
Conferencia de Lorena Morao y Ricardo Hume acerca de las posibilidades de producir un alimento homogéneo a partir de ingredientes heterogéneos. Es imprescindible para esto entender la importancia de la variabilidad de los nutrientes en las materias primas, su impacto en la producción animal en términos de performance y costos de producción....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Estimados Amigos Somos una pequeña Empresa Peruana dedicada al procesamiento y comercialización de productos naturales, nuestro caso es similar al del amigo Ronald pero mas complicado los productos a mejora el proceso de secado serían los siguientes, yacón, camu camu, papaya, etc estos con aproximadamente entre un 80 a 90 de H, Actualmente nuestra empresa deshidrata yacón en forma de rodajas (10-12 H) y para la elaboración de...
Comentarios: 9
Recomendaciones: 0
Luis Monroy
Luis Monroy y 1 más
Introducción El Tofu es una cuajada de Soya, no fermentada, que se obtiene de la coagulación de la leche de soya en caliente mediante un coagulante químico (cloruro de magnesio), seguido por un moldeo y después un prensado para formar la estructura deseada. El Tofu está recibiendo atención debido a su bajo contenido calórico,...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 1
EN UNA FABRICA DE BALANCEADOS, TRABAJAMOS EXTRUIDOS, PERO MUCHOS INCONVENIENTES CON LA FLOTABILIDAD DE GRANO, ALGUNAS VECES ME FLOTA OTRAS NO, HE PENSADO EN ADICIONAR LA GRASA DESPUÉS DE QUE EL EXTRUIDO SALE SECO, CON EL FIN DE COLOCAR COMO UN RECUBRIMIENTO PARA QUE NO SE VAYA EL FONDO. QUE PIENSAN O QUE ME ACONSEJAN PARA MEJORAR LA FLOTABILIDAD DEL PRODUCTO. ...
Comentarios: 12
Recomendaciones: 1
Jorge Sinay
Universidad de San Carlos de Guatemala - USAC
Universidad de San Carlos de Guatemala - USAC
Estimados foristas: Trabajo en un laboratorio de bromatología (análisis de alimentos para animales) actualmente realizamos únicamente el químico proximal completo tanto a materias primas como a producto terminado, aunque por parte de nuestros clientes no hemos recibido la solicitud de otro tipo de análisis, existe la proyección de ampliar la oferta de nuestros servicios. ¿CUALES SERÍAN LOS ANÁLISIS FÍSICOS Y QUÍMICOS QUE CONTRIBUYEN PARA GARANTIZAR LA CALIDAD DE LOS PIENSOS...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Presentación de Ana María de La Fuente (Labonet - Alimental SA) sobre los Métodos ananaliticos para la evaluación correcta del complejo soja. Norma ISO 17025. Requisitos de gestión. Procedimientos. Protocolos de calibración. Auditorías internas. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Luis Bertoia
Universidad Nacional de Lomas de Zamora  (UNLZ - Argentina)
Universidad Nacional de Lomas de Zamora (UNLZ - Argentina)
Luis Bertoia, profesor de la Facultad de Ciencias Agrarias, habla con engormix sobre las ventajas y desventajas de los equipos NIRS para el análisis de calidad forrajera...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Sres Participantes de Ergomix Como analista de laboratorio que se inicia en este rubro, solicito a Uds., información detallada sobre los protocolos estandarizados (validados) para determinar actividad ureásica, humedad, cenizas y proteínas ó si no es posible disponer de estos, agradeceré donde podré consultar los mismos. Saludo con especial consideración por su amable atención. ...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 0
Miriam Gallardo
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Dietas balanceadas con forrajes conservados: la importancia de diagnosticar la calidad nutricional El tipo de forraje y su procesamiento determinan la composición química y calidad del alimento conservado, la calidad determina el valor nutricional y finalmente, la productividad de los animales. Existe una serie de análisis que permiten determinar la composición química, el valor...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
1...7891011