Consulta toda la información sobreSalud intestinal en aves
El tema de la salud intestinal en la producción avícola es un área muy compleja, en la que se combina nutrición, inmunología, microbiología y fisiología. Cuando tienes problemas relacionados con la salud intestinal, esto afecta directamente la digestión y absorción de nutrientes, provocando pérdidas económicas y una mayor susceptibilidad a enfermedades. Una buena salud intestinal depende del equilibrio entre el ave, la microbiota intestinal, el medio intestinal, además de la formulación del alimento.
Durante las últimas décadas se ha puesto mucha atención en la investigación de los roles y funciones de la Betaína en el hombre y en diversas especies de interés zootécnico. La Betaína (trimetil glicina) es una sustancia que se encuentra en la naturaleza en invertebrados marinos; pero fundamentalmente en la remolacha azucarera y sus subproductos de donde se la puede extraer...
Annegret Ebel Fonseca, Ingeniero Agrónomo Zootecnista y Gerente de Producto de Monogástricos de Elanco, disertó sobre "Integridad Intestinal: Su importancia y Métodos de Control" durante el XVII Seminario Internacional de Avicultura AMEVEA Ecuador......
Dr Thimothy Johnson,destaca en su conferencia el tema sobre la microbiona en los animales monogástricos....
Luis Romero estuvo presente en EPC 2014 (XIVTH European Poultry Conference), realizado en el mes de Junio en Stavanger, Noruega. En entrevista con engormix habló sobre el rol de las enzimas para promover la sanidad intestinal de los pollos, conferencia que presentó en el evento. Romero se enfoca en dos puntos básicos; La producción de compuestos prebióticos in situ; y la relación entre absorción de nutrientes entre la primera parte y la parte media del tracto intestinal.....
Edgar Oviedo nos cuenta en su charla los aspectos de la función intestinal y el impacto que tiene en la productividad....
Durante la Jornada de Nutrición Butirex realizada en México Andres Ortíz presento su conferencia Salud Intestinal y absorción de nutrientes donde desarrolla además de señalar los beneficios del butirato sódico como estimulante del consumo y crecimiento, el desarrollo de vellosidades e inmunidad, favorece la maduración digestiva y la actividad antibacteriana......
La Prof. Elizabeth Santin PhD, del Departamento de Medicina Veterinaria de la Universidad Federal de Paraná (UFPR) brindó la conferencia: "Impacto de los ingredientes de la dieta en la microbiota, inmunidad y absorsión intestinal"....
El actual modelo de producción avícola industrial, debido a la necesidad de mayores niveles de productividad, produce un gran impacto de desafío en el sistema inmune de las aves que es desafiado constantemente a través de los factores de estrés y alta carga de contaminantes ambientales. Por otra parte, el enfoque de desarrollo genético ha sido siempre en los parámetros de productividad, permaneciendo en las zonas...
JUSTIFICACIÓN DE LA PRUEBA Actualmente la Industria Avícola Colombia se ha venido inclinando en el uso de productos de origen orgánico o natural con el fin de mejorar los parámetros Zootécnicos de los lotes de aves encasetadas ya sea para pollo de engorde, ponedoras comerciales o reproductoras. En estas pruebas se utilizara Butirato de Calcio al 50% del un...
Marcos Quiroz, Director de Servicios Veterinarios de Zoetis en el lanzamiento del "Programa Rotecc - Control de Coccidiosis" expuso su conferencia sobre "Problemas intestinales que afectan la salud y el rendimiento productivo de las aves"......
Durante el XXII Congreso Latinoamericano de Avicultura El Salvador 2013, Engormix.com tuvo la oportunidad de dialogar con el Dr. Edgardo Alfaro, destacado profesional argentino y con una amplia experiencia en el area de productividad animal, cumpliendo distintas tareas para las industrias de producción, nutrición y salud animal en America Latina......
Carlos López Coello del departamento de Medicina y Zootecnia Aves de UNAM en una charla a cerca de las Tendencias del uso de ingredientes en la avicultura, níveles nitricionales formulados y herramientas actuales en formulación....
hola colegas, quería aprovechar para realizarles una consulta, 100 puntos a quien me pueda orientar, ya que tengo rato con esta duda y no he podido obtener respuesta ni buena ni mala, resulta que en nuestro proceso de cosecha trabajamos con 9 a 9.5 horas de ayuno, este horario tiene controlado ambos extremos, el alimento en buche / molleja y el deterioro intestinal. pero ahora recientemente el problema que estamos experimentando es que los intestinos estan llegando recargados de heces, lo cual...
Quisiera que por favor me ayudaran con información referente al Síndrome de mala absorción. Muchas gracias. ...
Gonzalo Peraza habla sobre alternativas al uso de antibióticos promotores de crecimiento y se refiere a productos que ofrece el mercado respaldados por muchos años de Investigación y Desarrollo y gran número de pruebas de campo en cerdos y aves. Entre las alternativas hay una arcilla sintética que ayuda en la digestión y mejora el crecimiento durante fases críticas, como estrés (alimento de transición, manejo, estrés calórico, etc.) y......
Augusto Torero, Asesor de Alltech para el mercado pecuario y avícola, señala que hay dos temas de interés actualmente en el mercado porcino colombiano: La salud intestinal, asociado a la carga bacteriana de la cerda, y el ahorro en el costo de la alimentación, optimizando el aprovechamiento de los nutrientes tradicionales con productos enzimáticos.......
Introducción El uso de antibióticos como promotores del crecimiento en aves de postura prácticamente ya se ha eliminado en la mayor parte del mundo, por lo que se han buscado posibles alternativas incluyendo probióticos, ácidos orgánicos, extractos herbolarios etc ( 5,6). En este sentido, Catalysis *, ha desarrollado un producto no antibiótico específico para mejorar...
Pancosma estará partipando en el V Congreso Latinoamericano de Nutrición Animal 2012 (CLANA), del 23 al 26 de Octubre, en el Centro de Convenciones de Puerto Vallarta, Jalisco-México, y en el marco de dicho evento estará organizando el Simposio: Una visión de la Salud Intestinal, el Miercoles 24 de Octubre en la Sala D, coordinado por el M.C. Jorge Pérez.
...
Los antibióticos usados en forma continua en producción animal pueden generar la acumulación de residuos en carne y huevos, por lo que han sido indicados como responsables de la aparición, en humanos, de bacterias resistentes a dichos antibióticos o sus metabolitos. En tal sentido varios países, en especial los de la Unión Europea, han dictado normas que imponen su reemplazo, fundamentalmente de aquellos utilizados...