Consulta toda la información sobreMinerales en Avicultura
Bienvenido a la página de Engormix sobre Minerales en Avicultura. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Minerales en Avicultura.
La avicultura se ha convertido en la actividad pecuaria más importante, y junto a la piscicultura, serán los principales proveedores de proteína animal en los próximos años. Cuando hablamos de avicultura nos referimos a la crianza de especies avícolas con interés productivo, así tenemos a la crianza de patos, de pavos, de codornices, aves de pelea y ornamentales; sin embargo, las especies que aportan los mayores ingresos son los...
Se estima que actualmente solo el 1% de los minerales se utiliza en la alimentación animal y que el resto se usa en otras industrias para la fabricación de plásticos, productos químicos, tejido, etc. En este sentido es lógico que una de las preocupaciones para el sector de la alimentación animal sea la fuente de estos minerales. Además, los nuevos avances de la genética y del manejo han vuelto obsoletas algunas de las recomendaciones...
Qué alimentos son ricos en calcio y se les puede dar a las galinas, para que no se coman los huevos?. ...
USPOULTRY y la Fundación USPOULTRY anunciaron la finalización de un proyecto de investigación ( Project #BRF009: The Role of Dietary Calcium in Necrotic Enteritis Development and Pathogenesis ) que estuvo a cargo de la Dra. Audrey McElroy de la Texas A&M University , en el que se examinó el papel que desempeña el...
El Prof. José Stringhini, destacado referente brasileño, habla en engormix.com sobre la investigación respecto a la ocurrencia de pechuga de madera en pollos alimentados con dietas con reducción de los niveles de calcio y dos dosis de fitasa.......
El Prof. Gonzalo Gonzalez Mateo, Profesor Catedrático de la Universidad Politécnica de Madrid y Referente Internacional en nutrición animal, habla sobre las necesidad de fósforo y los sistemas utilizados en la práctica....
"Chel" significa Garra en griego. El mineral necesita un apoyo para engarrarse. Este soporte es proporcionado por amino acidos y este soporte orgánico se llama LIGANDO en química. Los aminoácidos tienen un peso molecular muy bajo y se pueden absorber fácilmente a través de las paredes del intestino y, por lo tanto, son los ligandos más preferidos para la quelación. ...
El Profesor de Universidad Federal de Viçosa Horacio Rostagno habló de los niveles nutricionales y uso de minerales orgánicos en charla realizada en el evento Sity de Yes en Brasil....
El Prof. Gonzalo Gonzalez Mateo, Profesor Catedrático de la Universidad Politécnica de Madrid y Referente Internacional en nutrición animal, habla sobre la digestibilidad de los fosfatos MCP y MSP vs otras fuentes....
El Prof. Gonzalo Gonzalez Mateo, Profesor Catedrático de la Universidad Politécnica de Madrid y Referente Internacional en nutrición animal, habla sobre el calcio total, calcio digestible y relación calcio – fósforo....
El Prof. Gonzalo Gonzalez Mateo, Referente Internacional en nutrición animal, habla sobre los requerimiento de fósforo para el animal, necesidades y objetivos, ademas de la preservación del medio ambiente......
El Prof. Gonzalo Gonzalez Mateo, Profesor Catedrático de la Universidad Politécnica de Madrid y Referente Internacional en nutrición animal, habla sobre los requerimientos en los niveles de fósforo y calcio....
En Yara somos conscientes de la importancia de la elección del método de valoración de la utilización del P en la eficiencia de la producción y medio ambiente, así como la falta de consenso a nivel global. Por ello, quisimos probar la influencia del uso de dos sistemas frecuentemente empleados en formulación de dietas para aves de corral sobre el desempeño en pollos y la mineralización ósea. Materiales y...
Carlos Ronchi, Director Técnico Global de Yes, presenta los resultados del segundo ensayo con el Dr. Horacio Rostagno con los índices de quelación en los minerales orgánicos en pollos in vivo....
Los minerales orgánicos ofrecidos por PREMEX S.A, están elaborados teniendo en cuenta todos los requisitos necesarios para garantizar su efectividad nutricional, óptima estabilidad, consistencia, máxima biodisponibilidad y mínima interferencia con los demás componentes de la dieta nutricional....
Presentación de MVZ. Lizbeth Carrillo sobre "Diseño y evaluación de un preparado de calcio con capsaicina de liberación modificada para gallinas de postura de segundo ciclo" en el XIII Congreso Internacional de Aviespecialistas (AVEM)......
Los requerimientos de calcio son críticos para las gallinas ponedoras desde el inicio de la puesta y hasta después del pico de producción, debido a la gran demanda de calcio derivada de la producción de huevos. Otro periodo crítico es justo después de las 40 semanas de producción, debido a la reducción de las reservas de calcio en el esqueleto y a la baja absorción de calcio en este periodo. En este sentido, es esencial...
Introducción Para disminuir los costos de producción en la producción de huevo, una práctica común es la de someter a las aves a un segundo ciclo [1] [2] esto se logra por medio de la pelecha. Sin embargo se sabe que este segundo cliclo es menos eficiente disminuyendo la calidad del huevo, lo cual se puede evaluar mediante la calidad del cascarón [2]Durante este segundo ciclo se ha demostrado que los procesos de absorción...
" Efectos de la adición de fitasa de Aspergillus niger a una dieta baja en fósforo sobre el rendimiento del crecimiento, las características de la tibia, la excreción de fósforo y la calidad de la carne de los pollos de engorde 35 días después de la eclosión " es una investigación realizada por Karthika Srikanthithasan 1 , Shemil P. Macelline 1-2 , Samiru S....
Hola, es un placer saludarlos. Me gustaría plantear lo siguiente: 1- qué es más preferible en la suplementación de calcio: Suministrar carbonato de calcio o gluconato de calcio? 2- en qué proporción seríay por cuántos días. Gracias por la atención prestada y los aportes ...