Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

hepatoprotectores en aves

Bienvenido a la página de Engormix sobre hepatoprotectores en aves. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre hepatoprotectores en aves.
Pablo Lencioni, CEO de Befeed, en entrevista para Engormix nos explica como mitigar los efectos del estrés por calor en avicultura....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Cuando el hígado falla, el primer síntoma puede ser un lote de aves desparejo que nunca termina de arrancar. En avicultura intensiva, subestimar el estrés hepático es perder productividad sin siquiera notarlo. Cristian Carusso de BeFeed describe cómo evaluar correctamente la salud hepática a través de biomarcadores específicos, y por qué la elección precisa de hepatoprotectores — incluyendo homorreguladores y...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Andrés Zhao
Lachance
Lachance
ANTES DE LA LLEGADA DE LOS POLLITOS A LA GRANJA  de los pollitos, se debe verificar la preparación del galpón, incluyendo: Limpieza y desinfección durante el período de vacío: Establecer procedimientos de limpieza y...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Natalia Correa (Biotecno) habla sobre las funciones generales del hígado en las aves y algunas prácticas de manejo de bajo impacto...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 2
Lachance Group celebró con éxito en Quito el lanzamiento de su nuevo producto de ácidos biliares. El gerente regional Andrés Zhao presentó de manera sistemática las aplicaciones innovadoras de los ácidos biliares en los sectores avícola, acuícola, porcino y de rumiantes, destacando...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Marcela Caceres Gomez
Agrovet K Salud Animal
La M.V. Marcela Caceres, miembro de Agrovet Chile, habla sobre salud hepática en ponedoras y el rol de los ácidos biliares....
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Los Ácidos Biliares en la Avicultura Reproductora Los ácidos biliares, como un aditivo de origen animal importante, desempeñan múltiples funciones en la cría de aves reproductoras. La adición de...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Este experimento se realizó para evaluar los efectos de los ácidos biliares (AB) en el rendimiento de crecimiento y el metabolismo lipídico de pollos de engorde alimentados con dietas de diferentes niveles de energía. 480 pollos de engorde Arbor Acres de un día de edad (45,01 ± 0,26 g) se asignaron a un diseño factorial 2 × 2 con 2 niveles de energía (nivel basal o alto nivel de energía) y 2 niveles de AB (con o sin...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Mariano Miyakawa, Líder de Innovación y Desarrollo in Feed de Vetanco, habla sobre el impacto de las micotoxinas en la salud intestinal, la microbiota y el hígado de las aves....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Estefanía Barbagelata
Dutch Nutriscience
Cuando hablamos de nutrición animal, es imprescindible recalcar la importancia que tiene el rubro ALIMENTACION en el proceso de producción de proteína animal a gran escala. Hoy en día, los costos de alimentación ocupan aproximadamente el 70 y 80% de los costos de producción en la crianza de aves. Actualmente, estamos presenciando un alza de precios sin precedentes de la torta de soya y el maíz amarillo (ingredientes principales de la dieta de...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 2
Bruno Amorin (Mcassab) habla sobre la importancia del uso de aceites en la dieta de pollos, los beneficios que significa usar ácidos biliares de manera estratégica para reducir costos, mejorar la ganancia de pesos......
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Pedro Gil Sevillano
Universidad Complutense de Madrid
Universidad Complutense de Madrid
Pedro Gil, veterinario y experto en avicultura, habla sobre la colina como herramienta contra el estrés por calor en aves....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Pedro Gil Sevillano
Universidad Complutense de Madrid
Universidad Complutense de Madrid
Pedro Gil, veterinario y experto en avicultura, habla sobre el papel de la colina en la prevención y tratamiento de enfermedades hepáticas en aves. *Determinada información asociada a los productos, su composición y alegaciones puede ser diferente según la región geográfica y no ser aplicable en todos los países. Liptosa se reserva el derecho de adaptarlos a las exigencias y legislación de cada caso. La información y las recomendaciones técnicas aquí proporcionadas se basan en los...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Pedro Gil Sevillano
Universidad Complutense de Madrid
Universidad Complutense de Madrid
Pedro Gil, veterinario y consultor avícola, presenta los signos de deficiencia de colina y sus efectos en las aves. *Determinada información asociada a los productos, su composición y alegaciones puede ser diferente según la región geográfica y no ser aplicable en todos los países. Liptosa se reserva el derecho de adaptarlos a las exigencias y legislación de cada caso. La información y las recomendaciones técnicas aquí proporcionadas se basan en los conocimientos y experiencia actuales de...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Maria Jose Merchán
Merchán & Fontana
Maria Jose Merchan, Gerente General de Merchan, habla sobre Naturcolin, alternativa al cloruro de colina para la nutrición avícola. *Determinada información asociada a los productos, su composición y alegaciones puede ser diferente según la región geográfica y no ser aplicable en todos los países. Liptosa se reserva el derecho de adaptarlos a las exigencias y legislación de cada caso. La información y las...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Jesus Emilio Lopez
Industrias Vepinsa
Jesus López, Gerente Comercial de Vepinsa en Perú, habla sobre Naturcolin, colina natural para nutrición animal y sus particularidades frente a otra colinas del mercado....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Ignacio Lopez Paredes
LÍPIDOS TOLEDO S.A. (LIPTOSA)
LÍPIDOS TOLEDO S.A. (LIPTOSA)
Ignacio López (Liptosa) habla sobre las características de una fuente vegetal de colina que puede sustituir al cloruro de colina en la alimentación avícola. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Paula Sierra (Biotecno) explica cómo influye la función hepática en el proceso fisiológico en la producción y calidad del huevo; y los beneficios que aportaria la inclusión en la dieta de potenciadores hepáticos....
Comentarios: 2
Recomendaciones: 3
Raul M. Urteaga R.
Solvet - Soluciones Veterinarias SAC
Raúl Urtiaga, Gerente General de Solvet Perú, habla sobre el rol de los ácidos biliares en producción avícola....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
El cardo mariano (Silybum marianum) es un ingrediente natural que ofrece importantes beneficios para la salud cuando se utiliza como aditivo para animales de granja. En Liptosa, reconocemos la importancia de apoyar la salud animal a través de soluciones naturales, y el cardo mariano es un componente clave...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
12345...12