Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

hepatoprotectores en aves

Bienvenido a la página de Engormix sobre hepatoprotectores en aves. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre hepatoprotectores en aves.
Karla Lopez (CKM Perú) habla sobre el efecto de las micotoxinas en el hígado de las aves....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Introducción Al igual que en los mamíferos, el hígado de las aves participa en una serie de funciones metabólicas y homeostáticas. El hígado es considerado como una fábrica bioquímica y es responsable de la mayor parte de la síntesis, el metabolismo, procesos de excreción y desintoxicación. Desempeña un papel fundamental en la digestión y el metabolismo, regulando la producción, el...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 3
Hernando Morales López habla sobre la problemática de la Integridad Hepato-intestinal frente a la Salmonella en la avicultura y las soluciones para enfrentarla....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
La hepatitis a cuerpo de inclusión (IBH) es una enfermedad infecciosa contagiosa, causada por un virus de la familia Adenoviridae , género Aviadenovirus, específico de las aves y conformado por varios serotipos con distintos niveles de patogenicidad. Según Niczyporuk (2018), hay una tendencia global emergente de adenovirus y sus enfermedades asociadas que aumentan año tras año en todo el mundo. Entre ellos, los tipos FAdV-2, 8a,...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
El peso al sacrificio y la baja proporción alimenticia de los pollos de engorde son datos que preocupan particularmente a los productores, porque estos datos pueden reflejar de manera más intuitiva la...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
El huevo es uno de los alimentos más nutritivos utilizados por el hombre y su consumo está ampliamente distribuido en la población mundial. en Colombia en 2022, el consumo per cápita alcanzó la cifra máxima 334 huevos[1]. La formación del huevo requiere un gran esfuerzo fisiológico y metabólico por parte de la gallina, que deposita alrededor 7,7 g de proteína, 7g de lípidos, 2 g de calcio y 40 g de agua [2]....
Comentarios: 2
Recomendaciones: 2
Dado que el sector del huevo se enfrenta a retos como el crecimiento significativo de la población, el conflicto entre alimentos/ alimentación y combustibles y un mayor compromiso con el bienestar animal, los ciclos de producción...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Steven He
Lachance
Lachance
Yumin Bao, Nutricionista, PhD en Redox, resalta los beneficios de usar ácidos biliares y la experiencia de este producto en aves en Australia ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Octavi Colom del Departamento Técnico de Igusol habla sobre una alternativa energética para incluir en el píenso, que reduce el coste de la dieta y evita riesgos de hígado graso, así como otras patologías o síndromes relacionados....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 3
Ignacio Lopez Paredes
LÍPIDOS TOLEDO S.A. (LIPTOSA)
LÍPIDOS TOLEDO S.A. (LIPTOSA)
Ignacio López Paredes señala en engormix los beneficios de usar de colina natural, desde el aspecto tecnológico como fisiológico como su alta biodisponibilidad. DISCLAIMER: Determinada información asociada a los productos, su composición y alegaciones puede ser diferente según la región geográfica y no ser aplicable en todos los países. Liptosa se reserva el derecho de adaptarlos a las exigencias y legislación de cada caso. La información y las recomendaciones técnicas aquí proporcionadas se...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 6
Daniel Diaz
LÍPIDOS TOLEDO S.A. (LIPTOSA)
LÍPIDOS TOLEDO S.A. (LIPTOSA)
Daniel Diaz, Gerente del Área de Exportación, habla sobre la visión de Liptosa acerca de la industria avícola, fuente de proteína más económica, las tendencias en el mercado de la nutrición animal con la mirada puesta en la sustentabilidad y las propuestas de la empresa para un mayor aprovechamiento y eficiencia de los alimentos. DISCLAIMER: Determinada información asociada a los productos, su composición y alegaciones puede ser diferente según la región geográfica y no ser aplicable en todos...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 8
Julio Carvalho Gerencia de Especialidad/Salud Animal y Nuevos Negocios de MCasabb, resalta los beneficios que tienen los ácidos biliares en su uso en Latinoamérica ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 3
El hígado de las aves de corral es un órgano grande, que representa aproximadamente el 2% del peso corporal. Se encuentra en la parte inferior de la cavidad abdominal. La parte derecha es más grande que la izquierda, con vesícula debajo. El hígado de pollo es especial. Hay conductos biliares en las dos partes del hígado. Los conductos biliares de la izquierda van directamente al duodeno, y los conductos biliares de la derecha van primero a la...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 6
Antônio Bertechini
UFLA - Universidade Federal de Lavras
UFLA - Universidade Federal de Lavras
El Prof. Antônio Gilberto Bertechini ofrece detalles sobre las investigaciones realizadas en Brasil con aditivos tecnológicos para mejorar el desempeño y reducir el costo de producción. El referente brasileño señala los resultados obtenidos con emulsificantes como los ácidos biliares en gallinas ponedoras y pollos de engorde...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 3
El estrés por calor es un tipo de reacción de estrés causada por el trastorno de la función fisiológica animal en un ambiente de alta temperatura. El estrés por calor también es un problema común en la cría de gallinas ponedoras en temporadas de alta temperatura, lo que hace que las heces de los pollos sean más delgadas y la calidad de la cáscara del huevo sea peor. por otro lado, hace que la ingesta de alimento de...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 2
Debido al alto rendimiento a largo plazo de las gallinas ponedoras, se necesita una gran cantidad de nutrientes para producir los huevos. Sin embargo, varias sustancias tóxicas y grasas que no pueden ser completamente absorbidas...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 0
Dr Jaiguru Kadam
Vinayak Corp
El Dr. Jaiguru Kadam, Gerente Técnico de Vinayak Ingredients India Pvt Ltd, habla las ventajas de incorporar de colina en la nutrición animal....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
El hí­gado es el principal filtro depurativo del organismo. Es responsable de más de 300 funciones y evita que los azúcares, grasas, aminoácidos lleguen a la sangre. Las principales funciones del hígado son: Función metabólica: metabolismo de carbohidratos, lí­pidos, proteí­nas, minerales y vitaminas. Función de almacenamiento: glucógeno, vitaminas A, D y B12 y...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 1
Como todos sabemos, el hígado es la glándula digestiva más grande del cuerpo del pollo. Desempeña un papel muy importante en el metabolismo del pollo, la salud intestinal, la digestión de los alimentos, la producción de bilis, la desintoxicación, la coagulación de la sangre, la inmunidad, la producción de calor y la regulación del agua y los electrolitos. Debido a que el ciclo de cultivo de los pollos de engorde es corto,...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 3
12345...11