Consulta toda la información sobrehepatoprotectores en aves
Bienvenido a la página de Engormix sobre hepatoprotectores en aves. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre hepatoprotectores en aves.
1. Desequilibrio del metabolismo lipídico Después de sintetizarse en el hígado, la grasa se combina con apolipoproteínas y entra al torrente sanguíneo como lipoproteínas de muy baja densidad (VLDL). Parte se transporta al tejido adiposo para su almacenamiento, y otra parte al ovario para formar huevos. Normalmente, este proceso mantiene un equilibrio dinámico regulado por: Absorción y síntesis de grasas,...
Julio Ponce, Gerente de COVESA, comparte su experiencia con la implementación de productos con ácidos biliares, destacando mejoras en digestión y eficiencia productiva. Además, comenta que la línea de soluciones de Lachance ha sido confiable y efectiva en su manejo diario, contribuyendo a la salud y desempeño de los lotes. ...
La detoxificación hepática es un proceso vital para la salud de las gallinas reproductoras y para la producción de huevos de alta calidad. El hígado es el principal órgano encargado de la detoxificación en el cuerpo de las aves, y su correcto funcionamiento es esencial para evitar la acumulación de toxinas y la aparición de enfermedades. ...
Raúl Urtiaga, Gerente General de Solvet Perú, habla sobre la distribución de los ácidos biliares de Lachance en Perú ...
David Périco, de Brouwer Argentina, analiza el impacto de las micotoxinas en la salud hepática de animales de alta producción y presenta soluciones hepatoprotectoras desarrolladas con Liptosa. Una charla técnica clave para la prevención y control de micotoxinas. ...
El síndrome del hígado graso hemorrágico (FLHS ; por sus siglas en inglés) es un trastorno metabólico que afecta principalmente a gallinas ponedoras en producción. Se caracteriza por una acumulación excesiva de grasa en el hígado , lo que debilita su estructura y lo vuelve susceptible a ruptura capsular y hemorragias internas , provocando en muchos casos muerte súbita. En...
Andrea Rodríguez, Product Manager de Avicultura de Calier Argentina, habla sobre el uso de hepatoprotectores y sus beneficios. ...
Durante los meses de calor, desde finales de marzo hasta noviembre, la producción avícola en República Dominicana enfrenta un desafío ambiental considerable. Las altas temperaturas y la humedad relativa afectan directamente el rendimiento de los pollos, principalmente al incidir en su sistema inmunológico. ...
Hernando Morales, Key Account Manager para América Latina de Calier habla sobre salud hepática y su efecto en la productividad avícola. ...
Pablo Lencioni, CEO de Befeed, en entrevista para Engormix nos explica como mitigar los efectos del estrés por calor en avicultura....
El cambio climático no es solo un problema ambiental, sino un factor clave que amenaza la seguridad alimentaria global. El aumento de temperaturas, cambios en lluvias y fenómenos extremos favorecen la proliferación de hongos toxigénicos y elevan la presencia de micotoxinas en cultivos destinados a la alimentación animal. Esto pone en riesgo tanto la salud y productividad animal como la inocuidad de productos para consumo humano (leche, carne, huevos). Este...
Cuando el hígado falla, el primer síntoma puede ser un lote de aves desparejo que nunca termina de arrancar. En avicultura intensiva, subestimar el estrés hepático es perder productividad sin siquiera notarlo. Cristian Carusso de BeFeed describe cómo evaluar correctamente la salud hepática a través de biomarcadores específicos, y por qué la elección precisa de hepatoprotectores — incluyendo homorreguladores y...
ANTES DE LA LLEGADA DE LOS POLLITOS A LA GRANJA de los pollitos, se debe verificar la preparación del galpón, incluyendo: Limpieza y desinfección durante el período de vacío: Establecer procedimientos de limpieza y...
Natalia Correa (Biotecno) habla sobre las funciones generales del hígado en las aves y algunas prácticas de manejo de bajo impacto...
Lachance Group celebró con éxito en Quito el lanzamiento de su nuevo producto de ácidos biliares. El gerente regional Andrés Zhao presentó de manera sistemática las aplicaciones innovadoras de los ácidos biliares en los sectores avícola, acuícola, porcino y de rumiantes, destacando...
La M.V. Marcela Caceres, miembro de Agrovet Chile, habla sobre salud hepática en ponedoras y el rol de los ácidos biliares....
Los Ácidos Biliares en la Avicultura Reproductora Los ácidos biliares, como un aditivo de origen animal importante, desempeñan múltiples funciones en la cría de aves reproductoras. La adición de...
Este experimento se realizó para evaluar los efectos de los ácidos biliares (AB) en el rendimiento de crecimiento y el metabolismo lipídico de pollos de engorde alimentados con dietas de diferentes niveles de energía. 480 pollos de engorde Arbor Acres de un día de edad (45,01 ± 0,26 g) se asignaron a un diseño factorial 2 × 2 con 2 niveles de energía (nivel basal o alto nivel de energía) y 2 niveles de AB (con o sin...
Mariano Miyakawa, Líder de Innovación y Desarrollo in Feed de Vetanco, habla sobre el impacto de las micotoxinas en la salud intestinal, la microbiota y el hígado de las aves....
Cuando hablamos de nutrición animal, es imprescindible recalcar la importancia que tiene el rubro ALIMENTACION en el proceso de producción de proteína animal a gran escala. Hoy en día, los costos de alimentación ocupan aproximadamente el 70 y 80% de los costos de producción en la crianza de aves. Actualmente, estamos presenciando un alza de precios sin precedentes de la torta de soya y el maíz amarillo (ingredientes principales de la dieta de...