Consulta toda la información sobrehepatoprotectores en aves
Bienvenido a la página de Engormix sobre hepatoprotectores en aves. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre hepatoprotectores en aves.
Introducción La producción eficiente de huevos en gallinas ponedoras depende en gran medida de una adecuada nutrición, alimentación y manejo. En este contexto, la avicultura moderna busca incorporar aditivos que optimicen los parámetros productivos sin elevar los costos operativos. El éxito económico de las explotaciones de ponedoras requiere una curva de producción sostenida, con un pico máximo acorde a la...
El síndrome del hígado graso hemorrágico (FLHS; por sus siglas en inglés ) es un trastorno metabólico que afecta principalmente a gallinas ponedoras en producción. Se caracteriza por una acumulación excesiva de grasa en el hígado , lo que debilita su estructura y lo vuelve susceptible a ruptura capsular yhemorragias internas , provocando en muchos casos muerte súbita . En necropsia, el hígado...
1. Volver a comprender las micotoxinas: Las micotoxinas son metabolitos tóxicos producidos por el crecimiento de mohos en cereales o piensos. Se han descubierto cientos de micotoxinas. Estas toxinas tienen diferente toxicidad, vías metabólicas y órganos diana en los animales. ...
Hernando Morales, Key Account Manager para América Latina de Calier, habla sobre salmonella gallinarum y su relación con la integridad hépatica. ...
Hernando Morales, Key Account Manager para América Latina de Calier,nos explica cómo detectar un problema hepático grave y qué medidas tomar. ...
Cristian Carusso, Gerente de Desarrollo de productos y mercados de BeFeed, nos da detalles sobre la conferencia que presentó en la 1ª Jornada de Microingredientes para dietas avícolas realizada en Argentina, enfocándose en la necropsia e indicadores de daño tisular. ...
Cristian Carusso, Gerente de Desarrollo de productos y mercados de BeFeed, nos da detalles sobre la conferencia que presentó en la 1ª Jornada de Microingredientes para dietas avícolas realizada en Argentina, enfocándose en las principales patologías hepáticas en avicultura. ...
Cristian Carusso, Gerente de Desarrollo de productos y mercados de BeFeed, nos da detalles sobre la conferencia que presentó en la 1ª Jornada de Microingredientes para dietas avícolas realizada en Argentina, enfocándose en algunas estrategias de protección y control hepático en las aves. ...
Cristian Carusso, Gerente de Desarrollo de productos y mercados de BeFeed, nos da detalles sobre la conferencia que presentó en la 1ª Jornada de Microingredientes para dietas avícolas realizada en Argentina. ...
Cristian Carusso, Gerente de Desarrollo de productos y mercados de BeFeed, nos da detalles sobre la conferencia que presentó en la 1ª Jornada de Microingredientes para dietas avícolas realizada en Argentina, enfocándose en las funciones del hígado de las aves. ...
El cambio climático no es solo un problema ambiental, sino un factor clave que amenaza la seguridad alimentaria global. El aumento de temperaturas, cambios en lluvias y fenómenos extremos favorecen la proliferación de hongos toxigénicos y elevan la presencia de micotoxinas en cultivos destinados a la alimentación animal. Esto pone en riesgo tanto la salud y productividad animal como la inocuidad de productos para consumo humano (leche, carne, huevos). Este...
1. Desequilibrio del metabolismo lipídico Después de sintetizarse en el hígado, la grasa se combina con apolipoproteínas y entra al torrente sanguíneo como lipoproteínas de muy baja densidad (VLDL). Parte se transporta al tejido adiposo para su almacenamiento, y otra parte al ovario para formar huevos. Normalmente, este proceso mantiene un equilibrio dinámico regulado por: Absorción y síntesis de grasas,...
¿Qué pasa cuando introducimos ácidos biliares en dietas avícolas? Julio Ponce señala que no solo se mejora la conversión alimenticia, sino que también se optimiza la absorción de grasa y se regenera la funcionalidad hepática del ave. Julio Roberto Ponce Palao, Gerente de COVESA (Guatemala), relata cómo la implementación de una línea de productos ha tenido un impacto evidente en la salud y el desempeño...
La detoxificación hepática es un proceso vital para la salud de las gallinas reproductoras y para la producción de huevos de alta calidad. El hígado es el principal órgano encargado de la detoxificación en el cuerpo de las aves, y su correcto funcionamiento es esencial para evitar la acumulación de toxinas y la aparición de enfermedades. ...
Raúl Urtiaga, Gerente General de Solvet Perú, habla sobre la distribución de los ácidos biliares de Lachance en Perú ...
David Alfredo Périco de Brouwer Argentina, junto a LIPTOSA, destaca un enfoque basado en fitobióticos y enzimas que descomponen activamente micotoxinas y fortalecen simultáneamente las funciones hepáticas e intestinales. ...
El síndrome del hígado graso hemorrágico (FLHS ; por sus siglas en inglés) es un trastorno metabólico que afecta principalmente a gallinas ponedoras en producción. Se caracteriza por una acumulación excesiva de grasa en el hígado , lo que debilita su estructura y lo vuelve susceptible a ruptura capsular y hemorragias internas , provocando en muchos casos muerte súbita. En...
Andrea Rodríguez, Product Manager de Avicultura de Calier Argentina, habla sobre el uso de hepatoprotectores y sus beneficios. ...
Durante los meses de calor, desde finales de marzo hasta noviembre, la producción avícola en República Dominicana enfrenta un desafío ambiental considerable. Las altas temperaturas y la humedad relativa afectan directamente el rendimiento de los pollos, principalmente al incidir en su sistema inmunológico. ...
Hernando Morales, Key Account Manager para América Latina de Calier habla sobre salud hepática y su efecto en la productividad avícola. ...