Consulta toda la información sobreGerenciamiento en la industria avicola
Bienvenido a la página de Engormix sobre Gerenciamiento en la industria avicola. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Gerenciamiento en la industria avicola.
Introducción Desde que los países del mundo se han insertado paulatinamente en la dinámica de la globalización, la productividad y competitividad han sido asuntos que preocupan a todas las industrias, especialmente a la pecuaria, responsable de proporcionar proteína de bajo costo a toda la población mundial presente y futura. La productividad...
Contexto Hoy en día es vital la incorporación de herramientas de gestión en las operaciones avícolas, para mantener la sostenibilidad del negocio. Por ello es clave, el establecimiento de objetivos, metas, y planes de acción, de importancia estratégica para que la industria obtenga niveles de productividad y competitividad que le permitan mantener su posición en los...
Miembro del Grupo de Seguimiento de Tendencias en el Mercado Avícola de la Asociación de Avicultura brasileña (UVA), consejero del Foro Mundial de Agricultura de St. Louis (USA), actualmente ocupa la dirección de OD Consulting, empresa para la planificación, estrategia...
Rosmariam Nouel habló sobre la importancia de dar valor a nuestras marcas en la Ronda Latinoamericana Alltech 2014, en su paso por Argentina. ...
¿Por qué se habla de volatilidad? El negocio está cambiando, antes lo importante era la conversión, días de engorda, el rendimiento. En la actualidad es más complejo, ya que adicional a lo mencionado anteriormente en la rentabilidad impactan aspectos como la situación económica global y nacional, movimientos de tipo...
Introducción El cuadro de mando actualmente es conocido como un conjunto de indicadores que tienen una relación causal entre ellos, que apoyan el proceso de seguimiento y análisis del avicultor. La mejora de un indicador, por ejemplo el consumo promedio de alimento por ave alojada, impacta de manera proporcional a otros indicadores, por ejemplo a la producción de huevo – en postura - o...
Tasas de interés, actualización y costo del capital El Interés es la cantidad de dinero pagada por el uso del dinero tomado en préstamo; retorno que se obtiene de una inversión productiva de capital. ...
Francisco González, Director General de la empresa Previtep, nos cuenta sobre la historia de empresa, destacando la competitividad y productividad en el sector pecuario....
El Dr. Javier Alvarado Garcia, Gerente Técnico de Avigen, habla sobre Índice de confort térmico y su relación con el desarrollo de pollos de engorde durante el XXIII Congreso Latinoamericano de Avicultura El Salvador 2013......
Guilherme Minozzo, Vice Presidente de Alltech para Latinoamérica, brindó la charla "Rentabilidad, Tecnologías y Oportunidades para productores avícolas" en el XXI Congreso Latinoamericano de Avicultura 2013....
El hecho de que día a día las industrias alimenticias se van extendiendo y tecnificando no es nada nuevo, en virtud de la expansión demográfica en el mundo. Las industrias cárnicas están en el podio de esta expansión, derivada de que cada vez un mayor número de consumidores accede a un mejor nivel económico, integrando a sus dietas los derivados de esta industria. Y, sin miedo a equivocarme, considero que la avicultura, con los...
La permanencia en el sector de cualquier sistema productivo empresarial requiere de la maximización de su rentabilidad; para ello es necesario implementar procesos gerenciales que procuren mejorar la calidad, la productividad y la competitividad de la empresa. La efectividad de estos procesos requiere de la definición y aplicación de estrategias a corto, mediano y largo plazo; las cuales deben estar fundamentadas en el conocimiento,...
Antonio Kalinowski, Nutricionista y Responsable de Operaciones Técnicas Globales de Aviagen, realizó su conferencia "Retos y Oportunidades en el Sector Avicola Mundial: La Perspectiva Nutricional" en el VII Seminario Internacional Amevea Perú 2013. Kalinowski destaco los principales cambias que en los últimos años se han dado en el sector avícola y centro su discurso en los desafíos presentes y futuros, las nuevas oportunidades nutricionales y la competitividad más allá de la...
A todos nos interesa la rentabilidad de los negocios pero con los energéticos que se encarecen constantemente y pegan fuertemente en nuestros márgenes como criadores o productores; es necesaria cada vez más la asesoria técnica y la incorporación de soluciones comprobadas para mejorar su iluminación, calentamiento o enfriamiento con adecuada ingenieria en ubicación y apoyo de las diversas nuevas tecnologías de sustentabilidad y...
Buen tarde
Mi pregunta es, cuanto en promedio es el consumo de agua y electricidad en un galpón por cada 1000 pollos de engorde? Agradezco la ayuda que me puedan dar. ...
Estimados Avicultores:
A través de intervención de Gustavo Wassermann de Cobb Vantress, en su excelente exposición en el tema de foro en Engormix titulado “Producción de pollos de engorde”. Quisiera abrir este tema sobre el consideraciones sobre el control de los costos en la producción de carne de pollo
Tal y como lo comenta Gustavo Wassermann de Cobb Vantress, en su excelente exposición en el tema de foro en Engormix titulado “Producción de pollos de engorde”, la cual...
Beneficio del sistema automático de pesaje de aves en el galpón.
Hemos observado los rendimientos de lotes entre aquellos galpones con manejo manual y otros con manejo automático. Y los resultados del rendimiento de lote son más favorables para aquellos galpones donde la automatización de los procesos se ha llevado a cabo.
Un ejemplo clave de este tema es la automatización del pesaje de aves vivas en galpón, ya que aquellos...
La Avicultura Móvil abarca todas las tareas de control sobre el comportamiento de la producción avícola, con el objetivo de tener la información precisa, confiable y segura de manera oportuna desde donde y cuando se necesite. Por ello la Avicultura Móvil debe contar con una infraestructura para la captura, almacenamiento y procesamiento de la información. Esto requiere que se forme al personal en gestión de información, se dispongan de procedimientos de trabajo, y de los medios necesarios...
La importancia de las alertas tempranas en el manejo avícola? Siempre se comenta la importancia de los registros diarios y semanales. Donde la observación era una de la acciones de control clave en la prevención de causas que impacten el rendimiento de la parvada, seguido de una adecuada captura y almacenamiento de los registros. A partir de estas prácticas se puede alimentar y crear un sistema de alertas tempranas que por el comportamiento del lote en el...