Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Gerenciamiento en la industria avicola

Bienvenido a la página de Engormix sobre Gerenciamiento en la industria avicola. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Gerenciamiento en la industria avicola.
Carlos López Coello
UNAM México
UNAM México
El cambio climático como consecuencia del calentamiento global es una realidad. El origen, impacto y acciones para reducir la emisión de gases de efecto invernadero (GEI) está siendo abordado de manera integral  con objetivos y bases sólidas por la industria avícola para transmitirlas al sector productivo y a la sociedad con base a un trabajo desarrollado y resultados obtenidos preservando la sustentabilidad, atendiendo la importancia de promover...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 7
El decreto que regula desde 2020 el sector avícola uruguayo   incluye capítulos referidos al registro y habilitación de establecimientos de producción y de faena de aves y acopio de huevos, a la documentación del stock vivo y a la identificación de faenados. A su vez, el texto faculta a la...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Hay un momento, en el proceso de elaboración del Protocolo Familiar, en el que indefectiblemente nos ponemos serios: es cuando pensamos en las contingencias, y cómo habrá de enfrentarlas el Grupo Familiar, en caso de que ocurran. Aquella...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
El “Big Data” es un término muy popular desde hace un tiempo, pero no siempre está claro cómo y por qué afecta a la industria, incluso si se está familiarizado con su significado. Como su nombre indica, el término Big Data describe un gran volumen de información. Puede parecer que será mejor cuanto mayor sea la cantidad de información, ya que esta ayudará a comprender y mejorar...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 12
El Dr. Antonio Mario Penz habla con Engormix sobre El futuro de la Avicultura en diferentes geografías. El Director Global de Aves de Provimi destaca entre los puntos salientes de ese futuro la tecnificación, las nuevas tendencias del mercado, la variabilidad de los procesos avícolas, la relación con los productores integrados y la necesidad de modernizar las instalaciones obsoletas, la importancia del NIR's en la planta de alimentos... ...
Comentarios: 12
Recomendaciones: 41
Después de muchas décadas vendiendo, abriendo mercados diferentes y organizando equipos comerciales y de promoción me permito compartir, en forma resumida mi experiencia y sugerencias ( no son consejos). Un buen vendedor debe reunir necesariamente dos condiciones: empatía y proyección. La empatía es la capacidad para ponerse en los zapatos del otro, lo que en términos comerciales se traduce en la habilidad para conocer al cliente,...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Leonardo Cancino
Molinos Champion (Ecuador)
Leonardo Cancino, Director para el negocio de avicultura de Cargill Latam Norte, presentó la conferencia ¨Soluciones para el mejor retorno sobre su inversión en avicultura¨ en el precongreso organizado por Provimi y Delacon en OVUM 2019....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 3
El Dr. Jaime Romero Prada es especialista internacional del IICA con funciones hemisféricas para apoyar el Programa de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad de los Alimentos. Fue uno de los conferencistas destacados del XXVI Congreso Latinoamericano de Avicultura - OVUM 2019 donde disertó sobre "Economía de las Enfermedades Aviares, desafíos actuales y futuros"...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Comunicación “Las historias y experiencias de la empresa serán mas importantes en el futuro que sus productos” Tom Peters Según datos en redes sociales la información comunicacional de la empresa tiene una receptividad solo del 30%, en cambio cuando la información es vinculada a las personas que hablan de la empresa , su experiencia y valores la receptividad cambia al 70 %.“Son muchas las ocasiones en las que...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Héctor Motta (75) es uno de los pioneros en el desarrollo de la avicultura en el país. El empresario entrerriano es el titular del Grupo Motta, que emplea a más de 700 personas con industrias que abastecen al mercado interno y exporta a diversos países. En diálogo con El Territorio desde su natal Crespo, explicó la evolución de la actividad de su sector. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Dr. Amir Nilipour
XXVII Congreso Centroamericano y del Caribe de Avicultura en Panamá 2025
XXVII Congreso Centroamericano y del Caribe de Avicultura en Panamá 2025
Estoy muy satisfecho de haber estudiado, investigado y trabajado en una industria tan dinámica desde los inicios de1980. Posiblemente muchos de los que están leyendo este artículo ni siquiera habían nacido entonces, que son el 90% de mis colaboradores. Sin embargo, siempre en las reuniones y convenciones internas enseño los cambios que por lo menos he visto personalmente en nuestra industria a todos los niveles como mantenimiento de salud, que es una...
Comentarios: 17
Recomendaciones: 16
Existen muchos motivos por los cuales las ventas de tu empresa pueden disminuir. ¡No siempre es culpa de la crisis! Una mala estrategia o no darte cuenta de los cambios del entorno pueden ponerte en números rojos. Analicemos qué hacer en cada escenario.       1 .- El entorno es menos favorable:  Es lo que sucede, por ejemplo, cuando hay una crisis económica y los clientes gastan menos. En ese caso, debes reforzar tu...
Comentarios: 9
Recomendaciones: 13
Jose Pumariño, destacado consultor avícola, habla sobre la implantación de Mejores Técnicas Disponibles (MTD's) para reducir los impactos ambientales y consumo de recursos de las granjas. Ese fue el tema central de su disertación en el Seminario Internacional de Ciencias Avícolas - V Jornada Regional Sudamericana ALA (Noviembre 2018. Lima, Perú)......
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
PARA QUÉ SE HACE UN PROTOCOLO FAMILIAR La familia empresaria suele encarar el Protocolo Familiar para poner orden respecto de ciertos temas específicos, como por ejemplo: Los criterios de admisibilidad de hijos y sobrinos para participar en la...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 5
Si el Protocolo Familiar fuera un mero contrato, podríamos bajarlo de Internet y completar los datos de la empresa, los padres y los hijos. Pero el protocolo es otra cosa. Es el diploma de honor del consenso empresario-familiar.  El Protocolo Familiar...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Me gusta el fútbol. Siempre me llama la atención el porque un jugador brillante y exitoso en un club, es comprado por enormes cifras por otro club donde fracasa, pasa de titular a suplente y de suplente a ser vendido a otra institución por un valor económico muy bajo. En muchos casos es el comienzo del fin de su carrera. En mi actividad, observo la misma situación que en el fútbol, con directores, gerentes y empleados que son contratados...
Comentarios: 5
Recomendaciones: 10
Leonardo Glikin, Consultor en empresas familiares, presentó la conferencia Empresa y familia: Modelo para armar en Fericerdo 2019....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Nelson Olocco Diz, Asesor Técnico Comercial de Esifar, habla sobre la asesoría a granjas de postura comercial que realiza Esifar para potenciar la producción de cada uno de sus clientes....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 5
En este artículo veremos las interesantes relaciones entre un instrumento de ordenamiento empresario-familiar y una metodología para prevenir conflictos y prever el futuro. ¿Qué buscan las familias empresarias que se proponen realizar un...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Martín Scarso
Avícola La Chichi
Martín Scarso, Propietario de Avícola La Chichi de la ciudad Chacabuco, Provincia de Buenos Aires, habla sobre la asesoría técnica que reciben por parte de Esifar en su granja de gallinas ponedoras....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 3
1...202122...27