Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Fitobióticos en avicultura

Los fitobióticos en la avicultura se refieren al uso de productos naturales de origen vegetal, como extractos de plantas, aceites esenciales y compuestos bioactivos, para promover la salud y el rendimiento de las aves de corral. Estos fitobióticos tienen propiedades antimicrobianas, antioxidantes e inmunomoduladoras que pueden beneficiar a las aves al mejorar la salud intestinal, fortalecer el sistema inmunológico y promover un crecimiento más eficiente. Su uso en la avicultura busca reducir la dependencia de antibióticos y mejorar la sostenibilidad de la producción avícola al tiempo que se garantiza la salud y el bienestar de las aves
Ernest Pierson, Consultor de Nutrición Animal de Silvafeed®, explica los beneficios de usar una combinación de taninos que ayuda a maximizar la salud intestinal y mejorar la eficiencia de alimentación de las aves.... ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 3
Mariano Fernández Miyakawa, investigador del CONICET y el INTA en Argentina, comparte los detalles de la presentación sobre los efectos de taninos de en pollos parrilleros "A one year field comparison between the effects of a blend of Quebracho and Chestnut tannins and a commercial antibiotic program on broiler live performance", durante IPPE 2018, en Estados Unidos...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Valeria Artuso
Grupo Dos Rios
Valeria Artuso, Gerente de Producto en Phytobiotics, nos habla sobre un aditivo estimulante de apetito y de digestión hecho a partir de sustancias de plantas altamente eficaz en animales ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Robert Gauthier
World Veterinary Education in Production Animal Health (WVEPAH)
World Veterinary Education in Production Animal Health (WVEPAH)
Introducción. El intestino es un complejo órgano que forma parte del tracto gastrointestinal y es el paso obligado de los nutrimentos que sirven de base para el metabolismo, el crecimiento y el mantenimiento, y que aportan los recursos para el aparato inmunocompetente y los sistemas esquelético y nervioso (Ferket). El desarrollo y la salud del tracto gastrointestinal son la clave de la productividad de...
Comentarios: 9
Recomendaciones: 4
Mauricio De Franceschi
Universidad Nacional de Lujan
Universidad Nacional de Lujan
Introducción Las enfermedades transmitidas por los alimentos (ETA) constituyen un importante problema de salud a nivel mundial. Las mismas se producen por el consumo de alimentos contaminados con microorganismos o bien por las sustancias tóxicas que ellos producen. El género Salmonella es causante de ETA y el serotipo Enteritidis (SE) es frecuentemente reportada en todo el mundo como responsable de producir diarrea, morbilidad y, en ocasiones, la...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 4
Eficacia del uso del extracto de plantas Silvafeed® Nutri P para mejorar la calidad y bienestar de las patas de pollos parrilleros La Pododermatitis (FPD por sus siglas en inglés) se ha convertido en un importante problema para la industria de pollos de engorde en los últimos años. El desarrollo de lesiones necróticas en las patas puede afectar negativamente el bienestar de las aves de...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 3
Silvina Pinto
Universidad de Buenos Aires
Universidad de Buenos Aires
El género Salmonella es causante de ETA y el serotipo Enteritidis (SE) es frecuentemente reportada en todo el mundo como responsable de producir diarrea, morbilidad y, en ocasiones, la muerte de personas por el consumo de alimentos contaminados, especialmente de origen avícola3. El control en pollos parrilleros puede realizarse mediante el uso de antibióticos, pero en los últimos años, debido a las restricciones impuestas sobre estos productos, se comenzaron a estudiar agentes de origen...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Santiago Ramirez
dsm-firmenich
El Dr. Santiago Ramirez, Director de FCR Consulting Group y Co-Fundador de Barnhealth, habla en Engormix.com sobre distintas problemáticas y soluciones en la industria avícola como el uso de antibióticos promotores de crecimiento y sus alternativas, los minerales orgánicos e inorgánicos...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Dada las normativas vigentes o la moda de los consumidores de cocinar o comer proteína de origen animal sin antibiótico, me tome el atrevimiento de entrar en este tema sin ser un especialista, tomando partes de textos de la bibliografía consultada al final del artículo. Desde 1908 donde Gelmo sintetiza las sulfamilamida, siguiendo en 1928/29 Alexander Fleming que descubre la penicilina, se...
Comentarios: 16
Recomendaciones: 20
Nicolás Greiffenstein, Director de Aplicación Técnica de Addcon en Latinoamérica, brindó la conferencia "Alternativas a antibióticos como promotores de crecimiento" en el Congreso de Nutrición Animal CAENA 2017......
Comentarios: 1
Recomendaciones: 7
Raul Cortez, Gerente Técnico Comercial para México y Centroamérica en Nutriad, habla con nosotros sobre soluciones para criar pollos sin antibióticos durante IPPE 2017, en Atlanta, Estados Unidos....
Comentarios: 9
Recomendaciones: 4
La mayor influencia en procesos de la inocuidad alimentaria, las progresivas inquietudes por la salud animal y la protección del ambiente, el acrecentamiento del costo de los alimentos balanceados, la mayor tenacidad a los antibióticos y las fuertes tendencias globales para reducir los antibióticos promotores del crecimiento, son factores que muestran que los compuestos conocidos como aditivos fitógenos o fitogénicos se observen como una de las soluciones...
Comentarios: 5
Recomendaciones: 0
Delacon, pionero y líder mundial en aditivos alimentarios fitogénicos, y Cargill han acordado una asociación estratégica que impulsará la presencia en el mercado de aditivos naturales para piensos a base de plantas a nivel global y satisfacer las cambiantes preferencias de los consumidores respecto de como y con qué son alimentados los animales y cómo se producen los alimentos.  El acuerdo incluye una inversión...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Marcelo Dalmagro
Provimi Argentina
Provimi Argentina
Marcelo Dalmagro, Gerente de Tecnología para Aves de Provimi Cargill en Latinoamérica, habla sobre la línea Biacid, un compuesto de aceites esenciales y ácidos orgánicos para avicultura....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Nadja Susana Mogyca Leandro
Universidade Federal de Goiás - UFG
Universidade Federal de Goiás - UFG
Introducción:  Los estudios han demostrado que el uso de butirato de sodio en la nutrición animal ha tenido efectos positivos en cuanto a la morfología intestinal. Van Immerseel et al. (2004) relata que el butirato de sodio cuando se incluye en la dieta es fuente fácilmente disponible de energía para los enterócitos, estimulando un aumento en la tasa de proliferación celular y aumento en la absorción de...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Javier Chica
Universidad CES
Universidad CES
Javier Chica, Gerente de Nutrición y Tecnología de CPN de Cargill Colombia, habla sobre el portafolio de productos que la compañía ofrece en el mercado colombiano....
Comentarios: 1
Recomendaciones: 23
Grupo Avicultura INTA EEA Concepción del Uruguay organiza el 8º Ciclo de Conferencias Técnicas en Avicultura con el Módulo "Técnicas de detección y alternativas al uso de antibióticos"                                            Fecha: Martes 9 de Mayo de...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Michael Gerrits
EW Nutrition
Michael Gerrits, Director Global de Marketing de la Unidad de Negocios de Feed Additives en Nutreco, habla con nosotros acerca de la labor que realizan Trouw Nutrition y Micronutrients, además de las soluciones que se pueden obtener para reducir el uso de antibióticos, durante IPPE 2017 en Atlanta, EE UU....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Manuel Banegas Vilchis
GABSA Impexvet
Introducción:    Una infección de coccidiosis, afecta severamente aves de baja calidad, tiene efectos graves sobre la salud de pollos de engorde y la rentabilidad de la producción, por lo cual, las vacunas contra coccidiosis son usadas a gran escala para prevenir pérdidas de desempeño.    Los compuestos anti-inflamatorios tienen un alto potencial que beneficia la integridad intestinal y el...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Dr. Prashant Kumar Mishra  disertará en la  IPPE - International Production & Processing Expo 2017 sobre le tema " Efectos antimicrobianos en el huésped mediada por respuesta a los fitonutrientes – un cambio de paradigma ". La cita para la ponencia del  Investigador científico y Experto Mundial, Departamento de Desarrollo de Negocios de Pancosma será el día jueves 2 de febrero de 2017 en el...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
1...171819...22