Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

ONE Health - Una Salud

Bienvenido a la página de Engormix sobre ONE Health - Una Salud. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre ONE Health - Una Salud.
En este nuevo documento, que fue aprobado en marzo de 2019, se detallan las líneas estratégicas que se seguirán en la lucha contra las Resistencia a los Antibióticos para el periodo 2019-2021. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Jan Vanbrabant, Managing Director of Biomin, Chairman of Executive Board, ERBER Group, habla sobre el compromiso de BIOMIN con el desafío AMR para luchar contra la resistencia antimicrobiana....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Un estudio internacional dirigido por la Universidad Técnica de Dinamarca, con la participación de la investigadora del programa de Sanidad Animal del IRTA Marta Cerdà-Cuéllar, demuestra que analizar el material genético de las aguas residuales informa de manera rápida, exacta y económica los tipos y niveles de bacterias resistentes a antibióticos. Estos tipos de análisis permitirán hacer un...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Elizabeth Santin
Universidade Federal do Paraná - UFPR
Universidade Federal do Paraná - UFPR
La Prof. Elizabeth Santin PhD, del Departamento de Medicina Veterinaria de la Universidad Federal de Paraná (UFPR) brindó la conferencia: "Preocupaciones sobre la resistencia a los antibióticos en el ser humano y su relación con producción animal" en el Simposio de Grupo Nutec: "Nuevos retos en producción, nuevas soluciones"....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
La Autoridad Europea de Seguridad de los Alimentos (EFSA) ha publicado en su web una herramienta on line que permite conocer la resistencia antimicrobiana a Salmonella y E. coli en animales, alimentos y humanos en la UE,país por país. Utiliza un sistema muy gráfico, a base de bolas en las que según el color y el tamaño se proporciona la información sobre los valores de resistencia. Pasando el ratón por encima de las bolas aparece la...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Tatiana Candelo Aguirre
Industrial Pecuaria de los Altos S.A. de C.V.
La resistencia a los antibióticos tiene el potencial de convertirse en uno de los mayores problemas de nuestra generación, dado el aumento cada vez mayor de las cepas bacterianas que son cada vez menos y menos sensibles a los tratamientos existentes. Mientras el abuso con los antibióticos en humanos es probablemente el principal contribuyente, los responsables políticos han puesto la atención en el uso agropecuario como una vía para controlar el...
Comentarios: 12
Recomendaciones: 1
Alicia Carranza
Universidad Nacional de Rio Cuarto - UNRC
Introducción Las infecciones por salmonellas no thyphi en cerdos forman parte de las enfermedades digestivas que afectan la producción, pero además, constituyen una de las principales enfermedades de transmisión alimentaria en todo el mundo (EFSA y ECDC, 2015). En los últimos años, el uso irracional de antibióticos en la producción animal, y específicamente en el...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Buena Tarde , para todos, quisiera saber sus opiniones con respecto a los resultados del laboratorio de la clortetraciclina que dio resistente a la Salmonella y Ecoli. Repetido.Esto en un producto para registrar en la República Dominicana. Muchas Gracias. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Dr. Federico Luna
SENASA Argentina
SENASA Argentina
"Estrategia Argentina para el Control de la Resistencia Antimicrobiana" fue el tema abordado por Federico Luna, Supervisor tecnico del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) en el Seminario Internacional Antibióticos en Avicultura (Buenos Aires, Argentina. Agosto 2016)...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Joaquim Segalés estará presente esta semana como conferencista destacado de la edición 2016 de Porciaméricas con el tema "Enfermedades e infecciones emergentes del cerdo… ¡Esperando lo inesperado!". Segales, entre otras actividades de su extensa y rica trayectoria, es Profesor Titular del Departamento de sanidad y de anatomía animal de de la Facultad de Veterinaria de la Universidad Autónoma de...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Dr. Fernando Galindo Ramírez
Laboratorio Biosintesis
Introducción Uno de los problemas infecciosos que predominan en la producción avícola es la colibacilosis, que es usualmente una infección sistémica o local en la que está involucrada la bacteria de Escherichiacoli;causa una gran variedad de manifestaciones como colisepticemia, aerosaculitis, celulitis, síndrome de cabeza hinchada, infección del saco...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Miriam Troncoso Herrera
Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA)
Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA)
INTRODUCCIÓN La rápida aparición de patógenos resistentes a los antibióticos es una amenaza importante para salud pública. Tradicionalmente la principal vía de propagación de resistencia a antibióticos (RA) fue la transferencia horizontal de genes RA entre los patógenos en un ambiente hospitalario. Sin embargo, estudios sugieren que es más probable la...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
La Global Virus Network (GVN) ha anunciado recientemente la incorporación del Centre de Recerca en Sanitat Animal (IRTA-CReSA) a su red mundial de centros de excelencia. En la actualidad hay 34 centros de excelencia en 24 países. IRTA-CReSA es el segundo centro español que entra a formar parte de la red (ya es miembro el Centro de Biología Molecular Severo Ochoa (CBMSO), de...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
INTRODUCCIÓN El micoplasma hemotrófico o hemoplasma Mycoplasma suis, produce la eperitrozoonosis o anemia infecciosa o hemoplasmosis porcina (HP), caracterizada por anemia hemolítica en distintas categorías: en cerdas produce anemia asociada a problemas reproductivos; en recién nacidos anemia y mayor susceptibilidad a contraer enfermedades respiratorias y digestivas; en...
Comentarios: 8
Recomendaciones: 0
INTRODUCCIÓN La resistencia antimicrobiana (RAM) es un problema global que atañe a la salud pública y animal que esta influenciada por el uso de antimicrobianos (ATM) en las poblaciones. Para conocer los datos de sensibilidad ATM que indican la emergencia de resistencia o ¨disminución de sensibilidad¨ y permiten un control apropiado de las...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Cecilia Rosario Cortés
Asociacion Nacional de Especialistas en Ciencias Avícolas de Mexico (ANECA)
Asociacion Nacional de Especialistas en Ciencias Avícolas de Mexico (ANECA)
INTRODUCCIÓN Escherichia coli, miembro de la familia Enterobacteriaceae, es un bacilo gram negativo, móvil o inmóvil, de 2 a 3 micras de longitud por 0.6 micras de ancho, aerobio o anaerobio facultativo, no esporulado que forma ácido y gas a partir de lactosa, es indol positivo, fermenta glucosa, manitol y lactosa. Crece a temperaturas entre 15 y 45 ºC,...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Cecilia Rosario Cortés
Asociacion Nacional de Especialistas en Ciencias Avícolas de Mexico (ANECA)
Asociacion Nacional de Especialistas en Ciencias Avícolas de Mexico (ANECA)
INTRODUCCIÓN En la avicultura moderna las aves son criadas bajo condiciones intensivas tal motivo puede causar cualquier problema infecto-contagioso que se disemina rápidamente y reduce el margen de ganancia, conversión alimenticia y pérdidas económicas. 1  Uno de los problemas que afectan comúnmente a las aves de postura es...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Dr. Benito  Brito
Instituto de Pesquisas Desidério Finamor- IPVDF
Introducción Escherichia coli ( E.coli ) es responsable de diversas patologías en las aves, entre las cuales podemos destacar la enfermedad crónica respiratoria, onfalitis, salpingitis, septicemia, peritonitis, síndrome de la cabeza hinchada, enteritis y celulitis (Gross, 1994). La celulitis es una inflamación purulenta aguda que afecta los...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Liliana Lound
Universidad Nacional de Entre Ríos - UNER
Universidad Nacional de Entre Ríos - UNER
Introducción La producción de huevos para consumo directo y productos de huevo en Argentina está creciendo en forma sostenida a razón del 3% anual, con un incremento de las exportaciones de hasta un 20% anual. Entre Ríos participa con el 21% de la producción de huevos a nivel nacional y procesa el 27% del huevo que se industrializa en Argentina (Irigoyen, 2010). Por otra parte, la...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Leonel Lazo Pérez
Universidad Central Marta Abreu - UCLV
Universidad Central Marta Abreu - UCLV
Resumen: Se realizó un estudio de sensibilidad in vitro frente a diferentes drogas antimicrobianas, en 39 cepas de Escherichia coli aisladas en cerdos lactantes y posdestetados con presencia de diarrea, que resultaron positivas por reacción en cadena de la polimerasa (RCP) a genes que codifican factores de virulencia. Las cepas estudiadas manifestaron mayor resistencia a antibióticos como la Tetraciclina,...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 0
1...45678