Consulta toda la información sobreMicotoxinas en cerdos
Las micotoxinas son sustancias tóxicas producidas por ciertos tipos de hongos que pueden contaminar los alimentos, especialmente granos y piensos utilizados en la alimentación de animales como los cerdos. Estas toxinas pueden tener efectos adversos en la salud y el rendimiento de los cerdos si se consumen en cantidades significativas. Las micotoxinas representan un desafío importante en la producción porcina debido a su potencial impacto negativo en la salud y el rendimiento de los cerdos. Por lo tanto, es crucial tomar medidas preventivas y de control para minimizar la exposición de los cerdos a estas toxinas y garantizar una producción porcina segura y saludable.
Materias primas y piensos son un sustrato perfecto para cubrir las necesidades nutricionales de los hongos, si además, añadimos factores como humedad y temperatura óptimas para su crecimiento y multiplicación, encontramos un...
Ignacio López Paredes, Responsable del Departamento de I+D de Liptosa en la línea de desarrollo de productos, habla sobre Liptosafe un detoxificante, nutraceutico y mejorador del desempeño en monogástricos.
DISCLAIMER: Determinada información asociada a los productos, su composición y alegaciones puede ser diferente según la región geográfica y no ser aplicable en todos los países. Liptosa se reserva el derecho de adaptarlos a las exigencias y legislación de cada caso. La información y las...
Las micotoxinas son subproductos metabólicos muy tóxicos de los hongos. Los hongos productores de micotoxinas dañan los cultivos y pueden provocar grandes pérdidas económicas a todos los niveles en los procesos de producción de alimentos y piensos. Además, muchas de las micotoxinas pueden afectar a la salud de las personas y los animales que consuman alimentos o piensos contaminados y provocarles enfermedades (o incluso la...
Producidas por hongos, las micotoxinas afectan el desempeño animal y la rentabilidad del productor de muchas maneras. ¿Por qué es un riesgo tan significativo para sus animales? ¿Qué son las micotoxinas? Las micotoxinas son sustancias naturales producidas por hongos en el campo y durante el almacenamiento de granos, piensos y forrajes. Con más de 500 diversos tipos de micotoxinas descubiertas (¡sí, más de 500!),...
Maria Fernanda Jabif habla sobre un inactivador enzimático de micotoxinas que actúa en el estómago del cerdo....
El Dr. Rafael Pallas disertó sobre "Casos clínicos de fallas reproductivas del macho causadas por agentes infecciosos y micotoxinas" en el VI Congreso Internacional de Porcicultura realizado en Lima (Perú). Pallas planteo tres bloques en su exposición: Estudio del análisis de fallas reproductivas, un caso clínico curioso y de difícil resolución en Brasil por contaminación seminal; y fallas que se dan a partir de micotoxinas en el alimento......
Special Nutrients, el Especialista en Micotoxinas, será parte del programa científico del XIII Congreso Centroamericano y del Caribe de Porcicultura 2017
Dicho congreso se desarrollará del 6 al 8 de Septiembre en el Hotel El Panamá, Centro de Convenciones Vasco Núñez de Balboa, Panamá.
Dentro del programa de conferencias, la Dra. Margarita Trujano, Patóloga de Special Nutrients ,...
El M.V. Nicolás Fermentini habla sobre el control de micotoxinas en la nutrición de cerdos....
INTRODUCCIÓN Gran parte de la producción de maíz se destina a la alimentación porcina, participando este grano en un 75% de la composición del alimento, existiendo el riesgo de contaminación con micotoxinas (Skejich et al., 2015). Experiencias realizadas en Misiones por Knass (2003), trataron de determinar los niveles de contaminación con aflatoxinas y zearalenonas en distintos...
Introducción El intestino del cerdo es uno de los órganos que experimenta una extraordinaria transformación en un periodo de tiempo muy corto. Muchos de esos cambios morfofisiológicos se desarrollan al momento del destete. Histológicamente, la mucosa intestinal sufre una atrofia de vellosidades e hiperplasia de las criptas, reduciendo la actividad digestiva y absortiva del intestino....
Las micotoxinas son compuestos químicos de naturaleza orgánica, de bajo peso molecular y gran estabilidad en relación a condiciones de pH y temperatura. Actualmente se conocen más de 500 estructuras distintas. Son producidas por cepas toxigénicas de hongos que contaminan las materias primas durante el cultivo y/o almacenamiento. Son metabolitos secundarios, que sólo se producen en determinadas...
Introducción.
El deoxinivalenol (vomitoxina, DON) es la micotoxina que se reporta con la mayor incidencia en el maíz de los Estados Unidos. LA FDA1 sugiere que el máximo nivel en alimentos balanceados para cerdos es 1 mg/kg (ppm). La Unión Europea recomienda 0.9 mg/kg como máximo en alimentos balanceados para cerdos 2 . Los efectos del DON, dependen del nivel de...
La producción porcina es de gran importancia para el mundo. En los últimos 40 años el consumo de carne de cerdo ha evolucionado en proporción con el crecimiento de la población mundial, su bajo costo de producción la convierte en la fuente de proteínas de origen animal de mayor demanda internacional. China es el primer consumidor de carne de cerdo en el mundo, seguida por la Unión Europea (U.E.), EE.UU.,...
hola, agradeceria me informaran que pasa con unas cerdas de reemplazo que tengo, son de 4 y 6 meses de edad, están todo el tiempo como en calor, con las vulvas edematizadas, ya están vacunadas contra lento, parvovirus y mal rojo, no se que puedan tener por favor quisiera me apoyaran...
1. INTRODUCCIÓN Las micotoxinas son metabolitos secundarios tóxicos producidos por determinados hongos que crecen en los alimentos, como Aspergillus , Penicillium y Fusarium sp. Se trata de sustancias policetónicas que se producen cuando se interrumpe la reducción de los grupos cetónicos en la biosíntesis de los ácidos grasos por parte de los hongos al utilizarlos como fuente de energía. Las...
Los tricotecenos son un amplio grupo de micotoxinas constituido por más de 200 componentes químicos tóxicos. Estos compuestos son producidos por diversas especies de Fusarium , Stachybotrys , Trichoderma , y Trichothecium . Desde el siglo XIX, se ha venido relacionando el consumo de alimento enmohecido con la aparición de diversas enfermedades, rechazo de alimentos y...
El Dr. Carlos Alberto da Rocha Rosa, Referente de temas relacionados a Micotoxinas, fue conferencista destacado del Congreso de Producción Porcina del Mercosur realizado en Chaco (Argentina, Agosto 2016). La producción porcina es de gran importancia para el mundo. En los últimos 40 años el consumo de carne de cerdo ha evolucionado en proporción con el crecimiento de la población mundial, su bajo costo de producción la convierte en la fuente de proteínas de origen animal de mayor demanda...
Los destados investigadores Lilia Cavaglieri (Argentina) y Carlos Alberto da Rocha Rosa (Brasil) brindaron un taller sobre Micotoxinas en el VIII Congreso de Producción Porcina del Mercosur (Agosto 2016. Chaco, Argentina)
...
Julieta Acebal, Responsable del área de aditivos de Cladan, habla sobre Mastersorb, secuestrante de micotoxinas para la nutrición de aves y cerdos....
Quiero pedirles ayuda sobre unas patologías en especial cuando estuve por el camal realizando unas prácticas.
A parte e los casos y órganos de decomiso comunes que hay en todos los camales quiero enfocarme en solo lesiones a nivel renal de las cuales en las especies BOVINA, PORCINA. OVINA y CAPRINA e encontrado muchos casos interesante y extraño en particular de los cuales tuve que mandar a realizar histopatológia de muchos riñones afectados:
• Nefrosis (degeneración hiica de tubulos renales)...